Opinión pública

Por Felipe Martínez Chávez
Cd. Victoria, Tamaulipas.- Muy mediático el asunto del ex Gobernador
Francisco “N”, en manos de la Nueva Corte para decidir si va a la cárcel o
sigue disfrutando de sus millones en el lado gringo y sus ranchos ganaderos
en Soto la Marina y Aldama.
Mediático cuando él mismo le mete ruido -vía distancia- en medios
nacionales, pensando que los juzgadores se dejarán amedrentar o
aceptarán algún billetillo de corrupción.
Nada tonto. No viene a México. Trata de victimizarse como perseguido
político, algo muy lejos de realidad porque los expedientes datan de 2021.
Ya duran cuatro años.
Es cuestión de tiempo para ir por él. El expediente 607/2025 está
asignado a la ponencia de la Ministra Lenia Batres.
Son dos órdenes de aprehensión según los expedientes 139/2021 y
51/2024 ¿qué puede pasar cuando se ratifiquen?. Emitir alerta roja y
solicitar su captura vía Interpol con fines de extradición.
La doble nacionalidad -mexica y gringa- no impedirá o alargará más el
juicio para traerlo a México. Puede solicitar purgar su condena en los
Estados Unidos, algo difícil se le conceda.
En cuando se detenga en forma provisional, el gobierno mexicano, vía
Relaciones Exteriores, tendrá 60 días para reunir papelería de extradición y
presentarla ante el Departamento de Estado. Si no lo hace quedaría en
libertad.
Si tiene juicios pendientes en el vecino país, primero deberá pagar allá y
luego quedaría a disposición de México (parecido a tema de Tomás
Yarrington).
El proceso puede durar años si el indiciado solicita recursos legales en
los EE UU. Es el juicio para decidir si procede la extradición.
La captura puede atorarse si la Interpol no encuentra el fugitivo, si el
gobierno mexicano no le señala pistas de la posible ubicación.
Sin embargo, la FGR tiene muy avanzado el camino para dar con él.
Con la vigencia de órdenes de captura, se determinaron hasta 17 domicilios
en México (incluyendo el rancho El Rincón, en Soto la Marina) y Estados
Unidos.
En Reynosa hicieron varios cateos. El 21 de marzo del 2021 la Policía
Federal Ministerial hizo diligencia -era Gobernador con fuero- en un
domicilio con características de casa habitación en que no hallaron gente.
Por esas fechas catearon la marisquería Los Jaibos. Nada
extraordinario.

El 29 de marzo allanaron casa en Ciudad Victoria, y tampoco. El 30 de
abril visitaron otros inmuebles de Reynosa. Reportaron “abandono y
descuido”.
En diciembre del 2023 los federales catearon inmueble en Cabo San
Lucas, Baja California, oficinas presuntamente de la Desarrolladora Cava de
los hermanos Cabeza. El ex Gobernador se hallaba en los Estados Unidos
desde finales de septiembre del 2022.
El 21 del mismo mes repitieron la historia en Reynosa, en domicilio
señalado de Cava. Nada. No los iba a estar esperando.
Lo siguieron buscando con ganas de no encontrarlo. El 17 de febrero del
2024 la Fiscalía solicitó a la Unidad de Asuntos Policiales Internacionales de
Interpol el trámite de la ficha roja y alerta migratoria.
Las autoridades se movieron rápido. En caso de ratificación de las
órdenes de aprehensión, el Gobierno de México lleva camino adelantado.
La ficha roja fue establecida el 6 de febrero de 2023 y alertas migratorias
en el Instituto Nacional de Migración y la OCN Interpol Washington. Las
dejaron en pausa cuando el Juez de cabecera le concedió amparo definitivo
(que la Corte, a petición de la FGR, puede echar abajo en cuestión de
meses).
¿Se les puede pelar? Hay riesgo muy alto. Para evitarlo, todo está en
reactivar alertas y repetir los presuntos domicilios que tienen autoridades de
ambos países. Son dos alertas porque tiene doble nacionalidad, aunque en
ambas tiene fecha de nacimiento 7 de septiembre de 1967.
Hay otros escenarios, como huir de los EE UU. Hay políticos corruptos
que prefirieron otros lugares. El ex Gobernador veracruzano Javier Duarte
fue detenido en Guatemala. A Tomás Yarrington le echaron el guante en
Italia.
Por lo pronto la Ministra Batres no ha dictado acuerdos en el expediente
607 respecto al amparo 54/2024 que trata el tema de Francisco. Es cuestión
de tiempo para llegar al proyecto y someterlo a pleno. Se le acabó el
corrido.
Tarde o temprano darán con él. Esto en lo federal. En fuero común
vienen atrás órdenes de captura de las que pronto sabremos.
Por el rumbo del Congreso del Estado, los diputados que lidera
Humberto Prieto Herrera y su equipo, se disponen a sesionar el miércoles
29 en el Centro de Convenciones de Tampico, en lo que es la legislatura
itinerante.
En Tampico se hallaba el Rector Dámaso Anaya, presidiendo la apertura
de la Feria del Libro UAT, acompañado del director de Educal, Fritz
Glockner, y del titular de la ANUIES, Lis González Plascencia.
Mientras tanto el alcalde de Victoria, Eduardo Gattás, sigue pisando
fuerte en el tema del programa emergente de bacheo. Reportó más de 16
mil metros cuadrados de rehabilitación en una semana, y continuarán hasta

diciembre. A finales de año espera reativar hasta el 70 por ciento de la
vialidad dañada por las recientes lluvias.