Expediente
Azahel Jaramillo H.
Buscando erradicar la violencia contra maestros y trabajadores de la educación, en el Congreso de Tamaulipas la diputada Blanca Anzaldúa Nájera, acaba de presentar iniciativa para reformar la Constitución, el Código Penal y la Ley de Educación.
¿Con qué objeto? Darle protección a maestros y a personal educativo. La propuesta de la legisladora Blanca Anzaldúa busca colocar en el marco jurídico y administrativo tamaulipeco la protección de la integridad y la seguridad personal de profesoras y profesores, así como del personal directivo y de apoyo educativo en todas las escuelas, desde Nuevo Laredo, hasta el puerto de Tampico.
RESPALDA ARNULFO INICIATIVA DE ANZALDUA
Esta iniciativa tiene ya el respaldo del líder sindical del magisterio, profesor Arnulfo Rodríguez Treviño, quien dijo: «Yo creo que ahorita la paz, como nosotros la necesitamos para seguir trabajando tranquilos en las comunidades y regresar porque muchos compañeros se han ido con Dios. Creo que para nosotros es un orgullo que haya hecho esto nuestra Cámara de Diputados».
Vale decir que la diputada Blanca Anzaldúa ha sido por siempre una aplicada docente. Es profesora egresada de la Normal Superior de Tamaulipas, de donde egresó en el año de 1979. Ha sido maestra en el Colegio Antonio Repiso y también ha impartido clases en la Normal de Educadoras. Igualmente ha sido supervisora en materia educativa en el CERESO de Cd. Victoria.
En su iniciativa de ley, Anzaldúa Nájera propone que haya sanciones penales cuando se cometan delitos contra profesores, como es el caso concreto de lesiones, privación de la libertad, y también difamación y extorsión, cuando se difundan en redes sociales. Y plantea la maestra diputada que se finquen responsabilidades administrativas para jefes escolares y funcionarios que incurran en omisión o negligencia.
En esta propuesta de ley se impulsan medidas preventivas escolares orientadas a fortalecer eso que se llama cultura de la paz, y la solución pacífica de conflictos y que haya protocolo de seguridad frente a riesgos como son la portación de armas, retos virales o la presencia de grupos delictivos en entornos educativos.
La diputada Blanca propone que la Constitución Política estatal diga claramente en su artículo 138 que…»El Estado garantizará la protección, la integridad, seguridad física, psicológica y moral de las maestros, maestros y del personal de apoyo y asistencia a la educación en el ejercicio de sus funciones».
Añade la iniciativa: «Reconociéndoles el derecho de contar con mecanismo legal eficaces y oportunos frente a cualquier acto de violencia, amenza, intimidación , difamación o vulneración de su seguridad derivado de su labor».
Indicando que: «Para ello, las autoridades competentes deberán implementar medidas de prevención, atención y protección, asegurando el acceso a la Justicia y la reparación integral del daño en los casos que así lo requieran».
CELEBRAN PRIMER SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN EN ENFEMERIA Pues ahí tienen que el fin de propiciar espacios para la difusión, compartir experiencias y motivar la elaboración de proyectos de investigación, el secretario de Salud en Tamaulipas, Dr. Vicente Joel Hernández Navarro, inauguró los trabajos del Primer Seminario de Investigación en Enfermería.
“Sabemos que la enfermería forma una parte fundamental en el desarrollo de cada una de las unidades de salud, así como en la atención de los pacientes, por ello el gobierno del doctor Américo Villarreal Anaya, fomenta espacios en los que el personal de enfermería lidere los procesos de atención y en esta caso los de investigación, y que su trabajo se vea plasmado no solo en un documento, sino en la mejora de la calidad de los servicios y el cuidado de los pacientes”, destacó Hernández Navarro en su discurso. NOS VEMOS.