Por: José Medina
Ciudad Victoria.- Marina Ramirez Andrade diputada del.PAN impulsa una reforma al artículo 37 y 42 de la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Tamaulipas para quedar como sigue: Quienes ejerzan la patria potestad, tutela, guardia, y custodia, tendrán derecho preferente a escoger el tipo de educación que se habrá de darse a sus hijos, y a intervenir en la educación que habrá de darse a niñas, niños y adolescentes, en términos de lo previsto por el artículo 103 de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.
«Uno de los derechos humanos que resulta esencial para las personas es el de la educación ya que el pleno goce de este derecho permite al ser humano ejercer otros derechos. De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura
La educación promueve la libertad y
la autonomía personal y genera importantes beneficios para el desarrollo, ayudan a las personas a superar la pobreza y las desigualdades, así como el desarrollo sostenible, logrando participar de manera plena en la sociedad», agregó
Señaló la Legisladora de San Fernando, que la iniciativa tiene por objeto reconocer en la Constitución Política del Estado, y en las leyes de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes y en la de Educación, el derecho de los padres, madres y tutores a decidir de manera preferente el tipo de educación para sus hijos.
De lo anterior se establece que el derecho de los padres a escoger libremente la educación que quieren para sus hijos es un derecho humano, inalienable, imprescriptible y tampoco es negociable con el Estado, dejando clara la obligación de este último de respetar tal decisión de los padres y de proporcionar una educación sustentada en principios científicos y no basada en principios ideológicos.