*
Enrique Jonguitud
Ciudad Victoria, 23 de octubre.-El Congreso del Estado de Tamaulipas aprobó una reforma constitucional que consagra la igualdad sustantiva y prohíbe toda forma de discriminación, una iniciativa presentada por la diputada Lucero Deosdady. La medida fue considerada un hecho histórico que coloca al estado entre los más avanzados del país en materia de derechos humanos.
Con esta modificación, la Constitución local reconoce de manera explícita que todas las personas son iguales ante la ley, sin importar su origen, género, edad, discapacidad, condición social, religión, salud, opiniones o preferencias sexuales. La reforma busca eliminar cualquier práctica que atente contra la dignidad humana.
Durante la sesión del pleno, la diputada Lucero Deosdady celebró la aprobación al señalar que “Tamaulipas da un paso firme hacia el respeto y la dignidad de todas las personas”, y destacó que la armonización con la Constitución Federal refuerza el compromiso del estado con la justicia social.
El debate legislativo estuvo acompañado por colectivos ciudadanos y organizaciones LGBTTTIQ+ que siguieron la votación desde las gradas y celebraron la decisión como un triunfo de la inclusión y la diversidad. Los aplausos no se hicieron esperar cuando se declaró aprobada la reforma.
“Esta reforma nos coloca del lado correcto de la historia”, afirmó Deosdady, al subrayar que el gobierno estatal deberá garantizar condiciones reales de igualdad y aplicar sanciones a quienes incurran en actos de exclusión o discriminación.
Los legisladores coincidieron en que el cambio constitucional representa no solo un avance legal, sino también un paso cultural decisivo para erradicar la discriminación en todos los ámbitos de la vida pública y privada.
El decreto será publicado en el Periódico Oficial del Estado y entrará en vigor al día siguiente, marcando un precedente en la defensa de la igualdad y la dignidad de todas las personas en Tamaulipas.