Con el riesgo de ser denunciado o de recibir una multa por violencia política de género, pero lo cierto es que varias mujeres que se dedican a la política han abusado de este recurso legal para tratar de acallar críticas en contra de ellas, pero lo más grave es que las autoridades electorales se presten a sus afanes de venganza, como se puede constatar en la controvertida sanción que le impuso el consejo general del Instituto Electoral de Tamaulipas (Ietam), que preside Juan José Ramos Charre al dirigente estatal del Partido Verde Ecologista (PVE) en Tamaulipas, Manuel Muñoz Cano.

         La sanción fue en respuesta a la denuncia que presentó la diputada local Katalyna Méndez Cepeda de Morena en contra de Muñoz Cano, quien en una entrevista difundida el pasado 4 de septiembre en redes sociales se refirió a ella como “la niña que está en el Congreso Local”, cuyo calificativo lo consideró como machista y sexista.

         Días antes de que el consejo general del Ietam diera a conocer la sanción en contra de Muñoz Cano, Méndez Cepeda pidió que se le aplicara un castigo ejemplar por la osadía de nombrarle “niña”, puesto que no se conformaría con una disculpa pública por parte del dirigente estatal del PVE en Tamaulipas.

         Incluso, la legisladora morenista aseveró que la demanda no era personal, sino más bien porque busca defender la cultura del respeto en torno a las mujeres que se dedican a la política.

         La denuncia de Méndez Cepeda ha generado una fuerte controversia en las redes sociales, debido a que la mayoría de los comentarios de los cibernautas han calificado como una exageración su demanda en contra de Muñoz Cano.

         Y no es la primera vez en que las autoridades electorales secundan demandas por violencia política de género de mujeres que se dedican a la política, puesto que, en junio del año pasado, Karla María Estrella Murrieta, una ama de casa originaria de Hermosillo, Sonora, publicó un tuit en donde insinuó que la diputada federal Diana Karina Barreras Samaniego fue nominada por el PT gracias a la influencia política de su marido el también legisladora Sergio Gutiérrez Luna.

         La ciudadana Estrella Murrieta fue sancionada primero por el Instituto Nacional Electoral (INE) y luego fue sancionada por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), cuya sentencia fue que tendría publicar una disculpa durante 30 días en su cuenta X, pero para no mencionar el nombre de la diputada federal Barreras Samaniego, se referiría a ella como “Dato Protegido”.

         Hay otros casos similares que han denunciado algunas legisladoras, como es el reciente denuncia de la diputada federal Claudia Selene Ávila Flores, quien acusó de violencia política de género al coordinador de la fracción de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, porque fue excluida de la delegación mexicana que participa en la Asamblea de la Unión Interparlamentaria (UIP), en Ginebra, Suiza, cuyo evento internacional concluye hoy precisamente.

         Resulta sospechoso que Ávila Flores sin recibir viáticos se haya ido a Ginebra, Suiza, según varios legisladores de Morena, puesto que ella sabía que no estaba incluida en la delegación mexicana, por lo que consideran que se trató de una venganza en contra de Monreal Ávila y recurrió al consabido de denuncia violencia política de género.

         Por otra parte, pero sin dejar el tema del PVE en Tamaulipas, resulta que ayer en un mensaje difundido en redes sociales, el dirigente estatal del Partido del Tucán, Muñoz Cano anunció que buscará permanecer en la dirigencia estatal luego de recibir el apoyo de la militancia para presentar su candidatura durante la próxima asamblea programada para el 8 de noviembre.

         Seguramente será candidato único para permanecer en la dirigencia estatal del PVE en Tamaulipas, por lo que tendrá a su cargo la elección de las y de los candidatos a las diputaciones federales, a las alcaldías y diputaciones locales que estarán en juego en las elecciones del 2027.

         Se espera que se nominen caras nuevas para los cargos de elección popular, sobre todo cuando hay jóvenes que han llegado desde que Eugenio Hernández Flores se hizo cargo de la Secretaría de Operación Política del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PVEM.

         Nadie mejor que Muñoz Cano sabe que utilizar “cartuchos quemados” que abandonaron las filas del PRI para saltar al PVE en Tamaulipas fue un verdadero fracaso, pero ahora con esa experiencia debe de impulsar nuevos valores.

         También sabe, bien que sabe, que contender a través de una alianza con Morena no es nada redituable, sobre todo después de la amarga experiencia que tuvo cuando cuatro legisladoras abandonaron las filas del PVE en Tamaulipas para ponerse en chaleco guinda.

Correo electrónico: [email protected]