Opinión pública
Por Felipe Martínez Chávez
Cd. Victoria, Tamaulipas.- La Fiscalía Anticorrupción “atoró” (vinculó) a
los primeros jefes de lo que fue la secretaría de Obras Públicas del
Gobierno cabecista. Varios quedaron vinculados y con un pie en el penal.
Raro. El boletín oficial de la Fiscalía no hace mención a la jefa Cecilia
“N”, quien se chutó los seis años completos del panismo y con seguridad
está inmiscuida en enjuagues del saqueo de recursos de esa cartera.
Y como ella no se mandaba sola, debe haber responsabilidad para el
residente “gringo”, o bien el carnal que manejaba a su antojo la
dependencia, comenzando con los moches del 30 por ciento, “por adela”,
depositados para conseguir cualquier contrato.
Es el primer golpe que el Fiscal Govea Orozco da a los ex funcionarios
de la SOP, en que caben los delitos de abuso de autoridad y uso ilícito de
atribuciones y facultades.
La Fiscalía y el Poder Judicial se atrevieron a tocar con el pétalo de un
citatorio al ex poderoso Subsecretario de Servicios Técnicos y Proyectos,
para variar de Reynosa. A Reynaldo “G” se le adjudican muchas “virtudes”
en el manejo presupuestal. Era el poder tras el trono en una dependencia
donde se decía que la mujer solo firmaba y daba la cara. El trabajo de
alcantarilla lo hacían ellos.
Desde 2023 y hasta comienzos del 2025 la Auditoría Superior de la
Federación lo buscaba -vía edictos- por “abuso de funciones y desvío de
recursos públicos”, como si nadie supiera que labora en aquella frontera.
Tiene abiertos varios expedientes del fuero local y federal.
Otro vinculado a proceso es Isaías Alberto “V”, supervisor estrella de
obras en la zona norte, cabecera Reynosa, donde ahora mismo es
funcionario del ayuntamiento a partir del 16 de julio del 2023.
Y atorado el ex Director Jurídico del equipo de la “jefa” intocable y en
lista de espera otros. Son los primeros en caer después de tres años. Con
que no se les vayan a escapar a los Estados Unidos.
La ciudadanía empieza a tener más confianza en el aparato persecutor
de delitos, de que en efecto se castigará a los pillines de la pasada
administración. Si caen los primeros vendrá el efecto dominó.
Bien por el Fiscalía y el gobierno de la Cuarta T. La impunidad debe
terminar cuanto antes.
Por cierto, también por primera vez vincularon proceso a Carlos Alberto
“G”, ex secretario de Desarrollo Económico, ex presidente de la Junta de
Coordinación Política del Congreso del Estado y dedo “chiquito” del ex
Gobernador. Se le acusa de uso ilícito de atribuciones y facultades y
desempeño de funciones judiciales y administrativas.
No le espera un futuro halagador cuando tenía interés de volver a
postularse por la alcaldía de Matamoros, luego de perder en una ocasión y
otra su esposa, postulados por el PAN.
Falta más gente, mucha, tanto que el gobierno estatal debe ir pensando
ampliar los penales o echar a andar el inconcluso en Victoria.
Tema aparte, resultó cierta la visita de la presidenta nacional de Morena,
Luisa María Alcalde, quien no vino a “aplacar” a los acelerados sino a
supervisar el trabajo de proyectos del partido. Vino a unir y no a regañar, a
evaluar que en esta tierra ya tienen a 235 mil militantes, una cifra superior a
los afiliados del PAN en todo México.
Al reunirse con la militancia reconoció el liderazgo político del
Gobernador Américo Villarreal y destacó que, en la entidad cueruda la
presidenta Claudia Sheinbaum trae una aprobación superior al 77 por
ciento.
Reiteró que el método para postular candidaturas en 2027 serán las
encuestas internas. Seleccionarán a los mejores cuadros y recomendó que,
para ganar los espacios, los “suspirantes” necesitan trabajar desde las
bases, a ras de tierra, gastar suela y saliva pero no billetes.
A finales del 2026 el partido dará los primeros pasos para seleccionar
candidaturas. Esperan que Tamaulipas siga pintado de guinda. Morena es
el partido mayoritario.
Un breve resumen nos permite saber que, si bien Morena tiene 235 mil
afiliados, el resto de los partidos no llegan a 50 mil, todos juntos.
El PAN, que se jacta de ser la segunda fuerza, tienen registrados 7,744
afiliados según las cifras del INE, menos que el Revolucionario Institucional
que reporta 24,215.
Los del Verde están fritos. Datos oficiales dicen que tiene 3,734 activos,
poco más que el Partido del Trabajo con 3,019. De ir solos a la contienda,
como parece, tienen asegurada una tremenda derrota.
Movimiento Ciudadano no anda tan bien. Su militancia es de 7,013
hombres y mujeres.
Y en el Congreso de Tamaulipas, la Comisión de Auditoría presidida por
Eliphalet Gómez, hizo un reconocimiento al Auditor Superior, Francisco
Noriega Orozco, por la chamba que ha desempeñado. Le ampliaron el
programa de auditoría, para que se encamine al cumplimiento de los
servicios básicos que prestan los ayuntamientos.
Miércoles de sesión del IETAM, en que los consejeros aprobarán como
existente la violencia política en razón de género en contra de la diputada
Catalyna Méndez Sosa, por parte del dirigente del Partido Verde Ecologista,
Manuel Muñoz Cano.
En Victoria el alcalde Eduardo Gattás Báez trabaja en un programa
intenso de bacheo con presupuesto de 10 millones de pesillos, para reparar
los daños dejados por las recientes lluvias.
Intensificará sus tareas, considerando que ha surgido la versión que no
le caería mal la diputación federal por el V distrito electoral, cabecera en
Victoria. Luchará por ella.