Columna Rosa, solo para Mujeres.

Por: Lic. Bárbara Lera Castellanos.

Tamaulipas ha experimentado avances significativos en materia de seguridad durante el año 2025, a partir de una estrategia integral implementada bajo el liderazgo del gobernador Américo Villarreal Anaya (AVA) y la colaboración entre autoridades estatales, federales y municipales.

Estos esfuerzos coordinados han derivado en una mejora palpable en los indicadores de seguridad, consolidando a Tamaulipas como uno de los estados más seguros del país, especialmente en la frontera norte.

Una de las acciones más destacadas ha sido el fortalecimiento tecnológico en la vigilancia y monitoreo, con la instalación de 126 nuevas cámaras de alta tecnología, incluyendo tótems, cámaras de grado militar y de largo alcance.

Esta infraestructura tecnológica ha generado más de 46 millones de detecciones de vehículos y más de 900 mil detecciones de rostros desde enero, permitiendo la prevención de delitos y facilitando la investigación en tiempo real.

La cobertura en espacios públicos estratégicos, como centrales de autobús y centros de detención, se ha incrementado notablemente, mostrando un compromiso con la protección ciudadana desde el uso de tecnología de punta.

Además, se proyecta continuar el crecimiento de equipos instalados para llegar a más de 1,400 cámaras en 2026, reflejando una visión de seguridad con perspectiva a largo plazo.

En cuanto a los resultados en seguridad pública, los homicidios dolosos han registrado una reducción histórica.

De cifras que llegaron a un promedio de 147 homicidios al mes en 2017, se ha logrado disminuir a 17 casos mensuales en 2025, ubicando así a Tamaulipas con uno de los índices más bajos en este flagelo.

Este avance ha sido destacado y reconocido públicamente por el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana federal, Omar García Harfuch, quien acordó fortalecer la coordinación con el gobierno estatal para garantizar la paz y seguridad en la región.

AVA ha destacado en diversas ocasiones que estos logros se deben al esfuerzo conjunto y colaborativo de las fuerzas estatales, federales y militares, incluyendo el Ejército Mexicano.

El gobernador ha manifestado públicamente su reconocimiento a la labor de mandos y tropas, subrayando que la seguridad en Tamaulipas es resultado de un trabajo constante, coordinado y con visión preventiva.

Además, la estrategia incluye la implementación de recursos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y Demarcaciones Territoriales (FORTAMUN), destinando al menos un 20% a programas que fortalecen la policía de proximidad, justicia cívica, prevención de la violencia, y otras áreas como protección civil y cuerpos de bomberos.

Esto refleja una política pública que no solo persigue la reducción de delitos, sino que apuesta por la prevención y la mejora integral del ambiente social.

También se ha desarrollado un proyecto conjunto con la Secretaría de Educación para establecer conectividad y monitoreo permanente en planteles escolares, incluso en periodos vacacionales, con lo cual se espera alcanzar entre 60% y 70% de cobertura, fortaleciendo la seguridad de menores y jóvenes.

En suma, los avances en seguridad en Tamaulipas bajo la gestión de AVA muestran una estrategia multidimensional que combina tecnología, prevención, coordinación interinstitucional y participación ciudadana.

La reducción histórica en homicidios dolosos, el despliegue de infraestructura tecnológica avanzada, la cooperación con instancias federales y municipales, así como el enfoque preventivo y social, colocan a Tamaulipas en un rumbo ascendente hacia un estado más seguro y tranquilo para sus habitantes.