Opinión pública

Por Felipe Martínez Chávez
Cd. Victoria, Tamaulipas- Que ahora sí estará por Tamaulipas la jerarca
de Morena, Luisa María Alcalde, en gira que se trae para formar los Comités
Seccionales como arma casi infalible para ganar la elección de 2027.
¿Qué se espera de su presencia? No viene a engarrotar a los
acelerados si no a decirles que esperen los tiempos. Deben levantar la
mano con cordura, respeto a la Ley y sin meterle billetes a precampañas.
Para aquellos incrédulos, ratificará que sigue vigente el acuerdo de
adelantar la Ley antinepotismo y no reelección por alcaldías y diputaciones
locales y federales, en 2027.
Como partido mayoritario, no aceptarán imposición de candidatos
familiares de quienes hoy detentan el poder, una inmoralidad política que el
sistema venía arrastrando desde hace años.
En Tamaulipas son dos mil 107 seccionales coordinados por 213
“mentores”, encargados de asesorar y organizar el trabajo territorial del
movimiento. No dejan a la deriva la estructura como para que las
oposiciones siembren sus “caballos de troya”.
Después del PRI, es el primer partido que aterriza la organización a nivel
seccional que tantas victorias dio a los tricolores.
Alcalde viene a afinar la Comisión Evaluadora de Incorporaciones, o sea
palomear o negar la participación de “chapulines” de otros partidos. Las
experiencias le han sido amargas.
Se recuerda así el registro en 2021 de un Ismael “Rocket” Valdez por la
alcaldía de la capital, que luego desistió cuando le publicaron “cuentas
pendientes” por paternidad en el lado americano.
Otro dolor de cabeza para los guindos ha sido Francisco Chavira,
sedicente doctor registrado en internas para diferentes cargos sin alcanzar
objetivos, pero sí mucho ruido tras asestar puñaladas al movimiento
lopezobradorista.
Morena dejará de ser “pila de agua bendita” en que todos querían meter
mano. En 2021 se registraron más de 600 aspirantes a las alcaldías y
diputaciones, y medio centenar por la gubernatura en 2022.
Tema aparte, desde la General de Gobierno se ha dado una sacudida a
la lista de fedatarios cuyos fíat antes se heredaban y repartían como
barajitas.
Este mismo lunes el POE publicó la cancelación de cinco permisos por
motivo de fallecimiento de los titulares. Se convocará para cubrir las
vacantes.

La Ley del Notariado establece que la función termina y da lugar a la
cancelación del Fíat por muerte del titular. Hay fallecimientos desde 2023.
Es de mencionar que el licenciado Gerardo Ramón Morín Cavazos, de
Reynosa, venía ejerciendo desde 1974, y Eduardo José Vela Ruiz,
Tampico, desde 1980.
Como marca la Ley, los fíats se someterán a convocatoria pública. Ya no
serán el pago de “compensaciones” o “retiro” de ex funcionarios.
En noviembre del 2022, llegada de Américo Villarreal, se cancelaron 28
notarías tras descubrir anomalías en el proceso de asignación. La mayor
parte se entregaron a choferes y ayudantes de exfuncionarios, que no
ejercían. Se dio parte a la Fiscalía Anticorrupción y hay expedientes abiertos
contra gente que sirvió en la General de Gobierno con Cabeza de Vaca.
La primera cancelación fue para Alfredo Treviño Salinas, al quedar
demostrado que la patente le llegó como canonjía por la intervención de la
diputada panista Myrna Flores y otros amigos.
Cancelaciones con vistas a la Fiscalía fueron las de Arturo Corona
Alvarez, Luis Eduardo Lara Enríquez y Arturo Medina Fregoso, beneficiados
por recomendación de compadres y amigos.
En el primer semestre de 2025 se cancelaron cinco fíats por muerte de
los titulares. Ya no se heredarán como si fueran un objeto patrimonial.
Hay temas pendientes. Por ejemplo, Pedro Francisco Pérez Vázquez,
junior del cacique cetemista neolaredense Pedro Pérez Ibarra, recibió fíat en
1975, que jamás ejerció por incorporarse al Poder Judicial. Renunció en
2024.
Decenas de notarías que se “rentan” a adscritos y traspasan a hijos y
nietos, lo que tampoco es moral tratándose de instrumentos públicos.
En el gobierno panista, febrero de 2017, dos fedatarios fueron
encarcelados por supuesto fraude en la operación de compra venta de
bienes inmuebles, el victorense Joaquín Arnulfo “R” y Héctor Alvaro “D”, de
Tampico.
Dos buenas nuevas en la Universidad Autónoma de Tamaulipas. Que a
partir de enero comenzarán los cursos del programa de Bachillerato Virtual
dirigido a mayores de 18 años que por alguna circunstancia no terminaron
su media superior.
El Rector Dámaso Anaya Alvarado dio o conocer que el registro de
aspirantes seguirá vigente hasta el dos de noviembre.
La otra es la designación Armando Arce Serna como presidente del Club
Correcaminos, de cuya actuación se esperan resultados positivos para el
equipo.
El Rector le dio la bienvenida y dijo que sin duda el equipo se fortalecerá
para contar con un equipo competitivo en el fútbol profesional.