Golpe a golpe
Por Juan Sánchez Mendoza
La población de los municipios conurbados del sur tamaulipeco que podrían ser afectados ante un eventual desbordamiento del Río Pánuco –aunque sólo en caso de que las lluvias intensas se repitieran en aquella región–, ya está más tranquila porque en su visita a la zona, el sábado que nos antecede, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dijo que al momento el afluente no presenta riesgo, según el monitoreo de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA),
De cualquier forma, el gobernador Américo Villarreal Anaya no baja la guardia. Y por eso instruyó a varias dependencias para estar preparados y atender a la población que así lo requiera.
Esa disposición se dio el jueves que nos antecede (octubren16), pues, hasta ese día, el cauce que divide a Tamaulipas y Veracruz registraba un aumento gradual en su nivel.
De ahí que se estén realizado recorridos permanentes para apoyar a la población de las colonias de Tampico, Altamira y Ciudad Madero.
Entre esas tres demarcaciones y los municipios vecinos de Veracruz –Pánuco y Pueblo Viejo–, se registra una población cercana al millón, según la cifra que ofrece el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), y parte de ella fue afectada por la precipitación pluvial.
Lamentablemente, hay un erróneo cálculo por parte de funcionarios de las instancias federales, pues estiman que son menos los afectados.
Es decir, faltan a la verdad sobre el número de las posibles víctimas que por causa de las lluvias intensan habrían perdido una buena parte de su patrimonio, pues sólo aceptan que son los habitantes instalados en las márgenes del Río Pánuco los realmente necesitados de ayuda.
Como fuere, existen argumentos valederos para solicitar que el auxilio federal se mantenga en la zona, pues las inundaciones provocaron pérdida de bienes inmuebles y, de una u otra forma, también afectó algunas actividades productivas. Principalmente las agrícolas.
Obviamente en algunos poblados no habrá necesidad de aplicar esa medida preventiva.
Pero lo mejor sería –y sé que usted comparte mi apreciación–, que la precipitación pluvial no se repita con tanta intensidad, porque, así como es una bendición para el campo tamaulipeco, igual podría causar severas desgracias.
No sólo en las concentraciones poblacionales, sino en la tierra, pues de continuar las lluvias se perdería la producción de granos, cítricos y otros productos agrícolas; y además disminuiría la pesca.
El doctor Américo así lo entiende, por lo que ya instruyó a su gabinete a no bajar la guardia.
Tarea emergente
Quien tampoco se queda atrás en la prevención y solución de la afectación pluvial en Tamaulipas, es el alcalde Eduardo Abraham Gattás Báez.
Hace días, el presidente municipal de Victoria anunció la inversión de 10 millones de pesos para ejecutar un Plan Emergente de Bacheo en la capital, a fin de reparar asfalto dañado por lluvias y recuperar la movilidad en rutas prioritarias para el comercio, el transporte, la educación y la salud, que de ningún modo afectarán otros proyectos de obras viales.
‘El Truko’ y la duda
Cierto es que con César Augusto Verástegui Ostos, ‘El Truko’, simpatiza un significativo sector poblacional –obtuvo 642 mil 433 votos en la elección del 2022 por la gubernatura–, por lo que le llevaría delantera a otros aspirantes a la dirigencia estatal del Partido Acción Nacional (PAN).
Sin embargo, la imposición de consejeros estatales, afines a Francisco Javier García Cabeza de Vaca, podría obstaculizar su designación. O quizá concedérsela, pero condicionada, lo que de entrada lo ataría de manos, por lo menos para seleccionar candidatos al congreso local y 43 ayuntamientos en el proceso electoral de 2027.
‘El Truko’, seguramente, no estaría dispuesto al sometimiento. Así que podría apoyar a Gloria Garza Jiménez para que encabece a los panistas en Tamaulipas. O, definitivamente, rehusar a participar en la contienda interna del membrete albiceleste.
Cicuta
A ver, a ver, a ver…
Últimamente, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, a través de las redes sociales, se ha ufanado de la calidad que tiene su ganado Brangus, supuestamente criado en ‘alguno’ de los ranchos que tiene en Tamaulipas.
La pregunta es ¿si en verdad esos sus bovinos –de alto registro–, son altamente competitivos, los presentará en la Exposición Nacional que se ha montado en la edición 2025 de la Feria Tamaulipas?
Supongo que no.
Entonces, ¿por qué el cabezón sigue cacareando que le tiene inmenso amor al terruño?
Correo: [email protected]
…