Expediente
Azahel Jaramillo H.
El reynosense Francisco Garía Cabeza de Vaca si bien terminó su mandato como Gobernador del Estado hace cosa de tres años, hoy a vuelto a ser noticia en razón que la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en democratica votación decidió que va a reabrir y discutir si se mantiene vigente un Amparo a su favor que impide haya acciones legales en su contra por presuntos delitos cometidos por él cuando era Gobernador.
En ejercicio de su gubernatura, García Cabeza de Vaca, generalmente andaba con su carácter déspota.
Y vale decir que llegó a ganar la Gubernatura en una buena medida gracias al voto de la burocracia tamaulipeca. Un alto número de trabajadores, hombres y mujeres, al servicio del Gobierno estatal estaba cansado de ser testigo de abusos diversos de los gobiernos priístas.
«¡De que se van, se van!», exclamaba en tono agresivo Cabeza de Vaca en su propaganda electoral por la Gubernatura de Tamaulipas. En Cd. Victoria, personajes panistas lo apoyaban en su proyecto como fue el caso concreto de dos mujeres que destacaron en su sus cargos públicos. Y como ejemplos tenemos a Leonor Sarre de Guerrero(+) y Lydia Madero.
Cabeza de Vaca fue declarado ganador. El candidato tricolor derrotado,el matamorense Baltazar Hionojosa Ochoa, legitimó el triunfo de Cabeza de Vaca a tal grado que hasta se apersonó al Poliforum «Dr. Rodolfo Torre Cantú», donde tuvo lugar la ceremonia de Toma de Posesión del referido Cabeza de Vaca.
Leonor Sarre no fue incorporada al aparato gubernamental triunfante. Lydia Madero asumió el cargo de titular de la Secretaría de Salud,pero a los pocos meses presentó –sin dar explicación alguna –su renuncia.
Con todo y que llegó con voto y simpatía de la burocracia estatal, lo primero que hizo Cabeza de Vaca fue despojar de sus plazas laborales a miles de trabajadores burócratas, amén de maltratar a los que permanecieron sus plazas.
A estos que pérmanecieron en sus trabajos, los hostigó feamente el aparato gubernamental cabecista. Y les doy un par de datos.
Había en los sexenios priistas una costumbre que sentó sus reales. Se permitía que en horas del mediodía las mujeres burócratas dejasen sus oficinas, y subieran a sus respectivos carros, carchachas, naves, para ir por sus pequeños hijos a sus kinders y primarias (y hasta escuelas secundarias) para irlos a depositar a casa de la abuela o la tía, y volver al trabajo ellas. Con Francisco García esa costumbre se acabó.
En los gobiernos priistas miles de burócratas, además de sus salarios quincenales tenían eso que se llama «compensación», es decir ingresos económicos extras
Llegó Cabeza de Vaca y redujo las cantidades de dinero de sus «compensaciones» mensuales. Un buen día, al tercer o cuarto mes de sexenio azul, un buen de burocratas abordaron en los pasillos de Palacio del 17 a un subsecretario victorese muy allegado al Gobernador. Le contaron su situación, «el bajón» en sus «compes». El subsecretario cabecista les pidió que «mañana, o esta msma semana» le entregaran una lista de los quejosos solicitantes. «Denmé unos días para ver cómo los puedo ayudar».
Transcurrieron unos días. Llegó el día del pago de programnado de la «compensación», y se encontraron que ya ni la mínima compensación que tenian se les entregó. Desde ese momento su «compe» se redujo a 0 pesos. ¿Acaso por andar de quejumbrosos’
Hoy, tenemos que en esta temporada de Otoño los magistrados de la Suprema Corte de Justicia de la Nación van a discutir entre ellos y van a decidir en votación dermocratica si mantienen el Amparo protector al reynosense Cabeza de Vaca o emiten un dictamente adverso para él. NOS VEMOS.
…