*

_Productores de El Mante y Xicoténcatl esperan alcanzar hasta un millón 900 mil toneladas de caña en la próxima cosecha_

Enrique Jonguitud

Ciudad Victoria, 19 de octubre.– Con optimismo y altas expectativas, los productores cañeros de la región sur de Tamaulipas se alistan para iniciar la zafra 2025 el próximo 15 de noviembre, con una meta de producción que podría superar el millón 900 mil toneladas de caña.

El diputado local Vicente Verástegui Ostos, del Partido Acción Nacional (PAN), señaló que las condiciones del ciclo son favorables y que los productores de El Mante y Xicoténcatl están listos para una temporada de alto rendimiento. “Queremos arrancar el 15 de noviembre con alrededor de un millón 800 mil o un millón 900 mil toneladas en el sector del Mante, el sector de Xicoténcatl”, afirmó.

De acuerdo con el legislador, la calidad del material de caña permitirá obtener mejores resultados en la molienda y asegurar un buen precio del producto durante el próximo año. “Estamos preparados y creo que tenemos muy buen material para poder sacar un buen precio”, agregó.

Recordó que, aunque la producción disminuyó ligeramente en la temporada anterior, existen condiciones para recuperar el nivel y beneficiar a los trabajadores del campo. “A pesar de que se nos cayó este año un poco, trabajando bien y haciendo las cosas correctamente podemos sacar un resultado favorable para el productor”, sostuvo.

Verástegui Ostos envió además un mensaje de confianza a los productores, al señalar que seguirán impulsando su defensa en el Congreso. “Que nos tengan paciencia y confianza, como siempre lo han tenido, que estamos trabajando en defensa de los productores y se lo hemos demostrado con hechos y no con palabras”, subrayó.

La región cañera de El Mante y Xicoténcatl es una de las más importantes de Tamaulipas, tanto por su impacto en la generación de empleos como por la derrama económica que genera cada temporada. Con el nuevo ciclo de zafra, los productores buscan consolidar la recuperación del sector y mantener su competitividad en el mercado nacional.