*

_El proyecto busca aprovechar los vientos del norte para generar energía limpia y fortalecer el suministro eléctrico de la frontera_

Enrique Jonguitud

Ciudad Victoria, 19 de octubre.–La Comisión Federal de Electricidad (CFE) prepara la construcción de su primer parque eólico en Tamaulipas, con el objetivo de aprovechar el potencial de viento de la región fronteriza para generar energía renovable destinada al consumo doméstico e industrial.

El secretario de Desarrollo Energético, Walter Ángel Jiménez, informó que se realizan estudios de factibilidad en Reynosa, Matamoros y Nuevo Laredo, ciudades que presentan las condiciones más favorables para la instalación de aerogeneradores. Aún no se ha definido la fecha de inicio de la obra.

“El proyecto es instalar un parque eólico público con capacidad propia. Es la primera vez que se trabaja de la mano con CFE para nuevos proyectos del sector en Tamaulipas”, declaró el funcionario estatal.

Explicó que el Gobierno de Tamaulipas colabora con la CFE en la identificación de terrenos y ubicaciones adecuadas. “La Comisión tiene la intención de llevarlo adelante con un presupuesto asignado; ya se revisaron los polígonos de Reynosa, de Matamoros y de Nuevo Laredo”, añadió.

Con este proyecto, Tamaulipas se convertiría en el cuarto estado del país con infraestructura eólica de la CFE, después de Oaxaca, Chiapas y Baja California, donde actualmente operan plantas bajo control público.

En la entidad ya existen 13 parques eólicos de inversión privada que en conjunto generan más de mil 700 megawatts, y se prevé alcanzar los 2 mil 600 megawatts en los próximos años, según la Asociación Mexicana de Energía Eólica (Amdee).

Sin embargo, Ángel Jiménez aclaró que el proyecto de la CFE se mantiene independiente de los desarrollos privados. “Aunque se presenta como un proyecto público, no está peleado en asociarse con una inversión mixta o ir solo. El estudio determinará el modelo de negocio para ver si se efectúa la alianza mixta o solo se ejecuta con recurso público”, puntualizó.