Desde el Averno.
Por Susuki Esmeralda G.

Quienes han sobrevivido algún desastre natural deben enfrentarse a grandes retos y desafíos, las inundaciones no son la excepción.
Recuperar su bienestar físico,mental y emocional es vital, muchos sufren la pérdida de un ser querido en este tipo de desastres, y aunque los bienes materiales pasan a segundo término también son un elemento a considerar.
Después de sobrevivir a la tempestad existen riesgos importantes como infecciones y enfermedades transmitidas por agua contaminada, lesiones y heridas infectadas, enfermedades respiratorias incluso sufrir estrés postraumático.
En las recientes inundaciones que afectaron el país los estados como San Luis, Hidalgo, Puebla y Veracruz se vieron severamente afectados dejando un gran número de personas muertas y desaparecidas hasta el momento.
En Tamaulipas la zona sur es quien recibió mayor afectación, donde aún existe el riesgo del desbordamiento del río Pánuco lo cual agravaría más la situación, recordando que es una zona con un número alarmante de cocodrilos y lagartos que ponen aún más en riesgo la vida de las familias.
La autoridad tiene una gran responsabilidad en ayudar a cubrir las necesidades más básicas para la recuperación de los afectados como el restablecimiento de la luz eléctrica, proveer lugares de refugio, emprender la búsqueda y rescate, dar atención médica a heridos o enfermos, proveer productos básicos como agua potable y alimentos, donde dicho sea de paso la sociedad civil siempre ha puesto un gran ejemplo al colaborar.
Las personas de grupos vulnerables deben ser prioridad en recibir dicho apoyo.
Sin embargo la situación emocional nunca debe dejarse de lado ya que es primordial que profesionales de la salud atiendan al mayor número de personas.
Aun en estas circunstancias nunca queda de lado las personas que intentan sacar beneficio político o material, personas que sin el menor escrúpulo lucran con la necesidad de las víctimas, situación que debe ser castigada por completo.
Y aunque después de la tormenta queda mucho por hacer es importante que todo esfuerzo se una para que se alcance la calma.
Hasta la próxima entrega, saludos cordiales desde el AVERNO.