Columna Opinión Económica y Política.

Dr. Jorge A. Lera Mejía.

El gobierno de Tamaulipas, encabezado por el gobernador Américo Villarreal Anaya, mantiene una alerta preventiva ante la creciente del río Pánuco que está afectando a la zona conurbada de Tampico, Madero y Altamira.

Esta coordinación se realiza a través de la Dirección Estatal de Protección Civil junto con los tres municipios del sur del estado, donde se evalúan los posibles riesgos de desbordamiento y se implementan medidas de prevención.

Coordinación intermunicipal y medidas preventivas

El gobernador Villarreal instaló una Mesa de Coordinación de Protección Civil, integrada por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y las autoridades municipales, para dar seguimiento al nivel del río y emitir avisos oportunos a la población.

Tanto la alcaldesa de Tampico, Mónica Villarreal; el alcalde de Ciudad Madero, Erasmo González; y el presidente municipal de Altamira, Armando Martínez Manríquez, participan activamente en la planeación preventiva para evitar desastres naturales en las zonas ribereñas.

Nivel del río y riesgos identificados

El nivel del Río Pánuco alcanzó los 7.40 metros en Tampico, lo que ha activado restricciones de navegación nocturna y vigilancia en los cruces de lancha.

Se estima que podrían verse afectadas más de 13,700 viviendas en 520 manzanas, principalmente en colonias bajas como Vicente Guerrero, Morelos, Sauce, Guadalupe Victoria, Isleta Pérez y Zona Centro.

Según la Secretaría de Recursos Hidráulicos, la “cresta” del río llegaría entre el sábado y domingo, con un flujo superior a los 6,000 metros cúbicos por segundo, considerado un “golpe de agua severo”.

Acciones municipales y albergues

En Altamira, el alcalde Armando Martínez Manríquez ha mantenido activo el Consejo Municipal de Protección Civil, con operativos de limpieza en canales pluviales, refuerzo de bordos y colaboración estrecha con las autoridades estatales.

Además, Protección Civil estatal ha habilitado albergues en la zona conurbada para resguardar a las familias que pudieran verse afectadas, mientras continúan los monitoreos hidrométricos en tiempo real.

El gobierno de Tamaulipas y los municipios de Tampico, Madero y Altamira mantienen vigilancia permanente sobre la creciente del Pánuco, con acciones preventivas para reducir riesgos a la población ante el pronóstico de lluvias continuas y la elevación crítica del nivel del río.