C R O N I C A S P O L I T I C A S
Por Alberto Guerra Salazar
CIUDAD VICTORIA, (ASI).— Como es tradición, los productores agrícolas organizaron un bloqueo parcial de la carretera Victoria-Matamoros a la altura del puente La Herradura, permitiendo solo el paso de autobuses y vehículos de servicios sociales como ambulancias así como camiones con productos perecederos.
La exigencia es la misma de siempre: mejores precios de garantía para las cosechas de sorgo y maíz, que son temas que se resuelven en la Ciudad de México. Los agricultores se quejan de que irán a la quiebra si no les pagan más dinero.
Y repiten la amenaza de que el campo se quedará vacío si no satisfacen sus exigencias.
Funcionarios de la secretaría general de gobierno fueron enviados por el médico Américo Villarreal Anaya al lugar del conflicto para mediar en las negociaciones y conseguir que las cosas vuelvan a la normalidad, como así ocurrió.
En otros temas, el CONALEP de Tamaulipas consiguió el segundo lugar nacional en la Encuesta de Medición de la Satisfacción del Servicio Educativo (e-MeSSe) 2025, lo que representa un salto significativo al avanzar 8 lugares en un solo año, pues anteriormente obtuvo el noveno lugar.
Fernando Arizpe Pedraza, director general de CONALEP Tamaulipas, informó que el índice estatal de satisfacción se elevó a 89.91 por ciento, superando la media nacional y reflejando la confianza de padres de familia en la calidad educativa que ofrece la institución.
Agregó que los aspectos mejor evaluados fueron servicios escolares, formación técnica y vinculación, todos con puntajes superiores a los del año anterior y a la media nacional, lo que demuestra la pertinencia y solidez de la oferta educativa de los ocho planteles de CONALEP en Tamaulipas.
Señsaló que planteles como Río Bravo, que encabezó los indicadores, y El Mante, que reafirmó su constancia académica, fueron pilares en este asenso. Asimismo, Victoria destacó por su cercanía con la comunidad escolar, Reynosa por sus avances en vinculación empresarial y Nuevo Laredo, por la consolidación de sus programas de permanencia y orientación.
“La confianza de la comunidad escolar alcanzó niveles sin precedentes, con el 98.34 por ciento de madres y padres de familia manifestando que recomendarían al CONALEP como una opción educativa”, expresó.
Puntualizó que este ascenso es una clara muestra de que Tamaulipas avanza firmemente en el fortalecimiento de la educación técnica, como resultado del impulso y respaldo del Gobernador Américo Villarreal Anaya, quien ha consolidado una política educativa moderna, incluyente y de excelencia en el nivel medio superior.
Otra buena noticia para Américo es que la agencia calificadora HR Ratings ratificó la calificación HR+ con Perspectiva Estable al gobierno del Estado de Tamaulipas, Esto significa que la entidad mantiene una situación financiera sólida y estable, con un manejo responsable de su deuda y de los recursos públicos.
Durante 2024, el Estado logró un superávit financiero, es decir, gastó menos de lo que ingresó, con un resultado equivalente al 2 por ciento de los ingresos totales, Además, los ingresos disponibles –aquellos que el Estado puede usar libremente—crecieron 7 por ciento en comparación con el año anterior.
Por el rumbo de Nuevo Laredo, la presidenta municipal Carmen Lilia Cantúrosas Villarreal acudió al lugar de la explosión registrada en una vivienda de la colonia INFONAVIT para atender de manera directa a las familias afectadas y a poner a su disposición el respaldo de su gobierno.
Carmen Lilia supervisó personalmente el área donde ocurrió el incidente, acompañada por elementos de Protección Civil y Bomberos, quienes actuaron de manera inmediata para sofocar el fuego, evitar su propagación y trasladar a las personas lesionadas a hospitales para su atención médica.
Durante su recorrido, Cantúrosas Villarreal dialogó con vecinos, familiares de los afectados y directivos del COBAT 01, plantel cercano al lugar de los hechos, con el objetivo de escuchar sus necesidades y coordinarlas acciones necesarias para brindar apoyo integral a la comunidad.
Como parte de la respuesta inmediata, Carmen Lilia activó un protocolo de atención interinstitucional con la participación de las secretarías del Ayuntamiento, que dará acompañamiento y asesoría a los afectados; Obras Publicas, para el levantamiento de daños y reparaciones de infraestructura pública: Servicios Públicos Primarios, quienes llevarán la limpieza y retiro de escombro: Bienestar Social realizará un censo de las familias afectadas y Protección Civil, para evaluar los daños y garantizar que las familias afectadas reciban la ayuda correspondiente.
La jefa de la Comuna informó que se trató de un accidente provocado por la acumulación de gas que afectó a varias viviendas, lamentando el fallecimiento de una de las víctimas.
Correo electrónico: albertoguerra65@hotmail.com