Cd. Victoria, Tam.- Es amplia y variada la colección de cargos del fuero común y del federal, que apuntan hacia el exgobernador CABEZA DE VACA. Si todavía anda libre no es (como sus voceros publicitan) por falta de elementos probatorios. Mire usted, se debe a dos cosas:
(1) La burbuja de funcionarios panistas que blindaron a su exjefe durante la primera mitad del presente régimen.
(2) La red de jueces malandros que lo protegieron durante todo este tiempo, expidiendo cuantos amparos necesitó para meter zancadilla a la justicia.
Pero resulta que la burbuja de impunidad quedará desmantelada al cerrar el presente 2025, tras un esfuerzo tenaz del equipo americanista para romper los candados que sembró su antecesor. Tampoco estarán los magistrados y jueces de bolsillo alegre que le brindaban impunidad con eficacia digna de mejores causas.
La nota de esta semana dice que la Suprema Corte atrajo el caso para decidir, de una vez por todas, la vigencia de la orden de captura girada por la Fiscalía General de la República desde 2022. Ante la cual PANCHO CABEZA interpuso toda suerte de triquiñuelas jurídicas, con la complicidad del viejo Poder Judicial.
Delitos bastante mas graves que el adeudo fiscal por la venta de un condominio. Delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita. Es decir, lavado de dinero.
MURO DE CONTENCIÓN
Esto resolvería las cuentas pendientes del exmandatario prófugo en el plano federal. Faltarían los expedientes penales que derivan de la auditoría practicada a sus cuentas, donde se siguen acumulando indicios de irregularidades graves.
Se recordará que a finales de agosto el gobierno estatal informó de 70 denuncias interpuestas contra CABEZA por desvío de recursos (https://tinyl.co/3oGz). Amén del desfalco denunciado en febrero de 2024 por la Universidad Autónoma de Tamaulipas, donde estarían involucrados, entre otros, el exrector GUILLERMO MENDOZA y, de nueva cuenta, el exgobernador.
Esto explica la hiperactividad de CABEZA en redes y también su campaña de golpes bajos contra el actual grupo gobernante. El hombre se queda sin el andamiaje jurídico que lo protegía.
Al paso del tiempo fue perdiendo (1) la red protectora de funcionarios cómplices que ralentizaron la justicia los primeros tres años, (2) la mayoría artificial en el poder legislativo local, que forzó comprando curules y (3) la complicidad del Supremo Tribunal propanista que concluyó funciones en septiembre.
ÚLTIMO BASTIÓN
El desenlace viene en camino. El congreso local dio esta semana banderazo de salida al proceso selectivo que elegirá al nuevo Fiscal General, en reemplazo del calderonista IRVING BARRIOS. Lo comenté aquí.
Entre los requisitos de ley para tan importante puesto, destacan (1) el ser ciudadano mexicano por nacimiento, (2) una edad mínima de 35 años cumplidos el día de la designación, (3) título profesional de licenciado en Derecho, (4) cédula expedida al menos 10 años antes de la postulación.
Además de: (5) no haber sido condenado por delito doloso, (6) ni existir en su historial la inhabilitación previa para el ejercicio de cargos públicos, (7) residencia en Tamaulipas mínima de 5 años anteriores a la designación.
Así como (8) no haber sido gobernador, secretario de despacho, diputado local o federal, senador, magistrado o alcalde durante el año previo a la elección (9) ni estar activo en las Fuerzas Armadas o en corporaciones policiales al menos 2 años antes.
La versión larga nos dice que tras la evaluación de rigor y la revisión documental, entrevistas con aspirantes y exámenes técnicos, la Junta de Gobierno del Congreso elaboraría una lista de seis personas (tres hombres, tres mujeres) para enviarla al Ejecutivo. Una preselección.
Sexteta entre la cuál el gobernador elegirá la terna final para ser votada en el pleno, donde una mayoría calificada elegirá al nuevo Fiscal. (Interiores, https://tinyl.co/3oGu).
Hoy se habla de una versión corta, para agilizar los tiempos del relevo, pues al sucesor de IRVING le espera una importante carga de trabajo. Muchos pendientes. Todo lo relacionado con el brutal saqueo de la pandilla cabezona. Las órdenes de captura. Chamba que el señor BARRIOS, por lealtad a su expatrón, jamás quiso desahogar.
HONRAS INÚTILES
De aquí la inquietud que hoy muestra el interfecto en su insistente búsqueda de cámaras y micrófonos que quieran escuchar sus alegatos de inocencia y su presunta condición de perseguido político.
Se recordará que en noviembre de 2024, el hombre fue nombrado consejero político vitalicio del PAN por el entonces líder nacional MARKO CORTÉS. En fecha más reciente, el pasado domingo 5 de octubre, le entregaron un título similar (consejero “de por vida”) pero del Comité Directivo Estatal que preside LUIS RENÉ CANTÚ.
Club de amigos, parientes y exempleados, donde figuran el excandidato perdedor a la gubernatura en 2022, CESAR VERÁSTEGUI y la senadora IMELDA SANMIGUEL, entre otros.
Lo curioso es que haya recibido el nombramiento a control remoto, por videoconferencia, desde su bunker texano. En representación de PANCHO asistió manito ISMAEL. Honores chatarra, en ambos casos, que no podrán modificar el curso de la justicia. A estas alturas, ya nomás el puro pataleo le queda.
BUZÓN: [email protected]