La Comuna

José Ángel Solorio Martínez

Una de las causas -dentro de las múltiples que existen- del distanciamiento de la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, de la Nomenklatura morenista, fue el intento de ésta de arrebatarle el tutelaje de la designación de los candidatos a gobernadores. Era mucha la tensión generada por la conducta por Adán Augusto López Hernández -se sentía el factor dominante en Tabasco, Tamaulipas y Chihuahua-, Andy López Beltrán que se asumía como el heredero de su padre y por Ricardo Monreal en Zacatecas, con su hermano.
Trasladada la importancia del proyecto presidencial a las entidades, y no en otros sectores de poder -Congreso, Senado, Gabinete y partido-, es de vital trascendencia para Sheinbaum tener el control de los Ejecutivos estatales.
Ni Adán Augusto, ni Monreal, ni Andy, comprendieron el viraje en el nuevo presidencialismo.
Ni Adán Augusto, ni Monreal, ni Andy, tienen la fuerza ni la autoridad -política ni moral-, para disputar a la presidenta, las gobernaturas.
Al momento que Claudia lo permita, estaría debilitando su capacidad de mando, de una presidencia que hoy, ante los amagos de afuera y dentro del país, requiere de una solidez y un vigor sin objeciones.
La insistencia de Augusto, Andy y Monreal en continuar su estéril disputa es lo más cercano a la actitud de traicionar a IV T y su Segundo Piso.
¿Por qué insisten en fragilizar a Sheinbaum, ante una oposición antinacional y ante un expansionista e intervencionista presidente Trump?
La fortaleza de la presidenta, no se fundamenta con las alianzas de las diversas fuerzas políticas del país -que son importantes- sino en el sorprendente apoyo popular mostrado en el Zócalo en su Primer Informe.
Ese cambio novedoso, lo delineó Claudia, con la elección ciudadana del Poder judicial; es decir: la adhesión de los ciudadanos al programa de la IV T y su Segundo Piso, es de mayor relevancia que cualquier apoyo de corrientes o grupos de autoridad, que activan al interior del movimiento de transformación.
La elección del 2027 será la primera en que la presidenta, tendrá la oportunidad de expresar en las entidades su verdadera praxis política.
Si abre la puerta a la delincuencia de cuello blanco que pretende apropiarse de MORENA en los estados, o si realmente se reserva el derecho de admisión.
En Tamaulipas, la mayoría de los precandidatos a la gubernatura, están en abierta vinculación con los grupos antisociales
Muchos de ellos, justifican sus riquezas -mal habidas- con un argumento de risa: es herencia de sus madres y abuelas.
Olga Sosa Ruiz, José Ramón Gómez Leal, y otros, se amparan mediante esa engañifa.
Cierto: no tienen abuela…
…ni madre.