#DESDELAFRONTERA 

POR #PEDRONATIVIDAD 

El diputado federal Carlos Canturosas Villarreal vuelve a colocarse en el radar político nacional, y no solo por su destacada participación legislativa, sino porque una vez más demuestra que su liderazgo trasciende fronteras, literalmente. 

Ayer, durante la instalación del Grupo de Amistad México-Argentina en la Cámara de Diputados, Canturosas asumió la Vicepresidencia de este espacio parlamentario, cuyo propósito es fortalecer los lazos históricos, culturales, económicos y de cooperación entre ambas naciones. Una tarea que, más allá de lo protocolario, lo coloca como una figura clave dentro de la diplomacia legislativa mexicana. 

El evento contó con la presencia de la embajadora argentina María Gabriela Quinteros y miembros del cuerpo diplomático acreditado en México, quienes coincidieron en la importancia de seguir construyendo una relación sólida y fraterna entre los pueblos latinoamericanos. 

Para Carlos Canturosas, ser parte de este grupo no es casualidad. Su visión de futuro, su capacidad de diálogo y su reconocimiento dentro y fuera de Tamaulipas lo consolidan como uno de los políticos más preparados de su generación. Desde el Congreso, ha sabido proyectar la imagen de un legislador con altura de miras, que entiende que los grandes cambios se construyen también con alianzas internacionales. 

Pero más allá del acto diplomático, este nuevo paso refuerza lo que en Tamaulipas muchos ya dan por hecho, Canturosas está en la lista de los favoritos para la elección del 2027. ¿En qué puesto? En el que le pongan enfrente. Su nombre suena con fuerza para cualquier encargo, y lo cierto es que tiene con qué responder. 

Mientras otros apenas andan haciendo encuestas, enviando boletines, Carlos Canturosas sigue sumando puntos, presencia y respaldo político, demostrando que su liderazgo no se apaga, sino que se fortalece con cada acción, dentro y fuera del país. 

CARMENLILIA, RUMBO Y RESULTADOS

Mientras algunos todavía discuten sobre candidaturas futuras, en Nuevo Laredo el presente sigue avanzando con pasos firmes. En tan solo dos días —lunes y martes— la alcaldesa Carmen Lilia Canturosas Villarreal volvió a demostrar que su gobierno no se detiene, que sigue trabajando con hechos y no con discursos. 

El lunes, con una visión clara de fortalecer la educación, puso en marcha el programa “Apoyo al Desarrollo Escolar y Kit de Jardinería 2025”, beneficiando a más de 300 escuelas. Además, entregó casi 19 mil útiles escolares del Escuelatón a niños de escasos recursos, reafirmando su compromiso con la niñez y los valores de equidad.  

Y el martes, el enfoque cambió del aula al empleo y la salud. En la colonia Valles de Anáhuac, encabezó el programa “Empleo en tu Colonia”, acercando más de 400 vacantes a los ciudadanos. Y, como broche de oro, inauguró la Clínica Dental UNE “Rotonda UAT”, una obra que refleja el rostro humano de su administración, salud accesible y atención de calidad. 

En apenas 48 horas, Carmen Lilia volvió a dejar claro que en Nuevo Laredo hay rumbo, gestión y resultados. 

OTRA VEZ EL IETAM DE LLORON 

Otra vez el Instituto Electoral de Tamaulipas (IETAM) se queja de que no tiene dinero. Cada elección es la misma historia, se lamentan, piden más presupuesto y prometen que con lo que les den harán “lo indispensable” para garantizar la democracia. Pero cuando uno revisa las cifras, queda claro que el problema no es la falta de recursos, sino el descaro con que ellos y los partidos políticos se reparten el dinero del pueblo. 

El IETAM pretende empezar a operar en 2026 con 419 millones 119 mil pesos, para las tareas de organizar la elección que se jugara en el 2027. 

De ese total, 29 millones, o sea un 7 por ciento, se utilizarán para la instalacion, a partir de septiembre, de 65 oficinas temporales, correspondientes a 43 consejos municipales y 22 distritales, además de designar a 650 consejeros que serán parte de la organización del proceso electoral. 

¿Y el resto? Pues ahí está lo sabroso, más de la mitad, 224 millones de pesos, se entregarán como financiamiento a los partidos políticos, incluso en un año sin elecciones. 

¿No que muy austeros? ¿No que ya no habría despilfarros? 
Mientras los partidos y el IETAM se reparten millones por existir, todavía tienen el descaro de decir que apenas con eso garantizan los derechos político-electorales de los ciudadanos. 

El presidente del IETAM, Juan José Ramos Charre, asegura que el presupuesto “contempla lo mínimo indispensable”. Pues si eso es lo mínimo, imagínese lo que sería lo máximo. Porque aquí lo que se ve es un instituto que se ha vuelto experto en llorar pobreza, pero que nunca propone una verdadera reestructura que reduzca sus gastos internos, ni mucho menos cuestiona los millonarios subsidios a los partidos. 

El problema es doble, un árbitro caro que se dice pobre, y unos partidos ricos que no producen nada. Entre ambos se comen millones del erario, empezando en un año donde ni siquiera habrá urnas en la calle. 

El IETAM no puede seguir lavándose las manos. Si en verdad presume 30 años de elecciones limpias y transparentes, que empiece por transparentar su propia casa, por revisar ese presupuesto inflado y ponerles freno a los abusos de los partidos. 

Porque si no, seguirá siendo el mismo cuento de siempre, el IETAM llora “miseria”, los partidos se dan banquete, y el pueblo paga la cuenta… ¿Qué, no?… NOS LEEMOS. 

Comentarios [email protected]