T E C L A Z O S
Por Guadalupe E. González
X.-ENCABEZA LA LISTA DE LOS 10 MEJORES LEGISLADORES
LOCALES, POR SU VALIOSO DESEMPEÑO AL FRENTE DEL
CONGRESO DE TAMAULIPAS
HUMBERTO Armando Prieto Herrera, según la Revista
CongresistasMex., “es ubicado como el mejor legislador local calificado
en todo México”, gracias a su valioso desempeño al frente del Congreso
de Tamaulipas, cuyo emblema e insignia, distinguen al connotado
diputado reynosense, “como fiel guía de los congresistas tamaulipecos”,
porque, ha sabido llevar esta institución, hacia horizontes de progreso
y desarrollo social.
LA tan importante distinción nacional al Diputado Humberto Prieto,
fue tributada por ciudadanos tamaulipecos, auscultados del primero de
agosto de 2024, al 31 de septiembre de este 2025, quienes, tras la
encuesta realizada por la prestigiada Revista CongresitasMex.,
“destacaron el trabajo de los legisladores”, en cuya exitosa labor
sobresalió “el tenas desempeño legislativo” del dirigente de la Junta de
Gobierno.
ENTRE los diez diputados locales mejor calificados, con el
tamaulipeco Humberto Prieto, se cuenta a cinco presidentes de los
órganos de gobierno legislativo y otros cinco más que, destacaron en el
trabajo desarrollado, respecto de sus distritos, lo que, refleja, confirma
y distingue “a los mejores legisladores locales que, han sabido llevar su
labor con certeza y calidad ”, cuyo detalle, consolida en todo México,
al líder del Congreso de Tamaulipas, a quien “se vislumbra con un
promisorio futuro político”.
HAY que hacer un paréntesis para señalar que, en el caso del Diputado
Humberto Prieto Herrera, “destaca el impulso de 15 iniciativas de
transparencia y seguridad fronteriza”, destinándose con ello, “20
millones de pesos a mujeres emprendedoras de zonas rurales”,
confirmándose así que, el guía del Congreso del Estado, ha inclinado su
tarea legislativa con certeza, para, “fortalecer los ideales de la cuarta
transformación” en favor del pueblo.
EN LA calificación, le siguen Jorge Sanen de Quintana Roo,
expresidente de la Jucopo, y “considerado negociador clave para la
sostenibilidad turística y protección de Riviera Maya con perspectivas
indígenas”.
ENSEGUIDA Paco Vázquez, presidente de la Jucopoees el tercero,
porque, “impulsó 22 leyes para transporte/vivienda digna en el Valle de
México, así como medió exitosamente en reformas fiscales que
generaron 500 millones de pesos adicionales para salud”.
EL CUARTO, Miguel de la Rosa, de Jalisco, coordinó 18 dictámenes
en desarrollo urbano, impulsando ciudades inteligentes y sostenibles en
Guadalajara. Luego Benjamín Robles, de Oaxaca en la quinta
posición, “al resaltar 12 iniciativas de derechos indígenas y equidad de
género aprobadas con amplio consenso”. Facilitando diálogos
interculturales que fortalecieron la autonomía zapoteca.
LES SIGUEN José Antonio Jiménez Gutiérrez de Campeche Esteban
Bautista de Veracruz, Santos González de Zacatecas, Víctor Romo del
quinto distrito de la Ciudad de México y Andrés Villegas del distrito 15
de Puebla.
CABE APUNTAR que, en el reciente inicio del período ordinario de
sesiones del pleno local, la diputada presidenta de la mesa destacó que
este Congreso, “es un espacio de debate real y de altura”, donde con
libertad las ideas fluyen, sin odio, sin racismo, sin clasismo y sin
revanchismos.
PARA finalizar, la Diputada Eva Araceli Reyes González, “destacó el
liderazgo y enorme trabajo que lleva a cabo día a día el diputado
Humberto Prieto Herrera”, de quien dijo que, “no solo ha sabido
conjuntar caracteres y personalidades distintas”, sino que, ha podido
dar armonía y rumbo a posturas políticas confrontadas históricamente,
pero que han encontrado una causa en común: “atender las demandas
del pueblo de Tamaulipas”, remarcó.
Por hoy es todo y hasta mañana.
Para sugerencias y puntos de vista en general al email:
[email protected]