*

Enrique Jonguitud

Ciudad Victoria, 5 de octubre.- El Instituto Electoral de Tamaulipas (IETAM) pretende operar en 2026 con un presupuesto de 419 millones 119 mil 706 pesos, pero del total solo destinará 29 millones 120 mil a arrancar el proceso electoral que inicia en septiembre.

Esto significa que a las tareas de organizar la elección 2026-2027, en la que se renovarán alcaldías y diputaciones locales, apenas se les asignará un 7 por ciento, mientras que los partidos políticos absorberán más de la mitad de los recursos.

En números duros, 224 millones 271 mil pesos, equivalentes al 54 por ciento del gasto total, se entregarán como financiamiento público a los partidos, incluso en un año sin elecciones. Para la operación cotidiana del IETAM quedará un 39 por ciento.

El presidente del organismo, Juan José Ramos Charre, defendió la propuesta y aseguró que el presupuesto “contempla los requerimientos mínimos indispensables para garantizar los derechos político-electorales de la ciudadanía”.

Añadió que en septiembre se instalarán 65 oficinas temporales, correspondientes a 43 consejos municipales y 22 distritales, además de designar a 650 consejeros que serán parte de la organización del proceso electoral.

El funcionario insistió en que el IETAM “ha demostrado en 30 años y 14 procesos electorales rendir cuentas y organizar comicios confiables, transparentes y con garantía de la voluntad ciudadana”.

No obstante, el planteamiento presupuestal refleja un fuerte contraste: los partidos políticos se aseguran la mayor tajada del dinero público, mientras que al inicio del proceso electoral se le asignan apenas migajas.

La propuesta será enviada a la Secretaría de Finanzas y después al Congreso local, aunque la ley impide reducir el dinero que reciben los partidos, blindando así sus millonarias prerrogativas frente a la austeridad electoral.