Análisis y Comentario por: Christopher…Mora.
-Hoy se reconoce la Voluntad y el Trabajo.
-SUTUAT y Rectoría reafirman relaciones.
-Bien dicen que la vida es una rueda de la fortuna, a veces estás arriba y a
veces estás abajo.
Y esto aplica muy bien a los momentos que hoy en día están viviendo el
Diputado Federal por Nuevo Laredo Carlos Enrique Caturosas Villarreal y el
ex gobernador de Tamaulipas Francisco Javier García Cabeza de Vaca.
En el año 2017, El hijo de “El Chale” Carlos Cantú Rosas, recién terminaba su
gestión como presidente Municipal de Nuevo Laredo (2013-2016), cuando
una jauría de auditores estatales (ya gobernaba Francisco “N”), vía Congreso
del Estado acusaban al Carlos Enrique Canturosas por un presunto desvío de
casi 900 millones de pesos de las arcas municipales de la ciudad fronteriza.
Al tiempo, en los seis años de mandato de Francisco “N” ni sus mejor
entrenados sabuesos de la Auditoria Superior del Estado ni la Contraloría, ni
la Fiscalía de Justicia, ni sus diputados panistas pudieron comprobar las
temerarias acusaciones.
Pero este acto calificado de venganza política tuvo un origen.
El exgobernador de Tamaulipas siempre vio y con razón, a Carlos Enrique
Caturosas Villarreal como un serio y fuerte contrincante político, que podría
ser un obstáculo para sus ambiciones de un poder absoluto en la entidad.
Y por eso la persecución política de Francisco “N” en contra de Carlos
Enrique inició con auditorias, hasta llegar a girar órdenes de aprehensión en
contra del hijo de “El Chale” Carlos Cantú.
Ante el poder persecutorio y vengativo de Cabeza de Vaca, Canturosas
Villarreal se tuvo que exiliar en los Estados Unidos, para no terminar en la
cárcel por un delito que le fabricaba el entonces mandatario panista.
Carlos Enrique Caturosas Villarreal, es de los pocos políticos que sí
“doblaron” a Cabeza de Vaca.
Hoy Carlos está libre y Francisco está huyendo.
-El pasado miércoles al mediodía el Teatro Amalia González Caballero de
Castillo Ledón, se convirtió en el epicentro de la política estatal con motivo
del Mensaje del Gobernador Américo Villarreal Anaya para todos los
tamaulipecos en un evento denominado “TRES Años de Memoria de una
Transformación”.
Durante ese ejercicio de diálogo con el pueblo de Tamaulipas, el mandatario,
compartió un recuento de los compromisos cumplidos, a la mitad del camino
del inicio de su administración, ante representantes de sectores productivos de
la entidad, las y los legisladores estatales y federales, dirigentes empresariales,
mandos de las Fuerzas Armadas, alcaldesas y alcaldes, funcionarios estatales y
federales, así como los titulares de los Poderes Legislativo y Judicial de
Tamaulipas.
El ejecutivo estatal hizo un pormenorizado recuento de las obras prioritarias
que se están realizando con inversiones millonarias a lo largo y ancho de la
entidad, en temas de infraestructura hospitalaria, vías de comunicación ,
dotación de agua y drenaje, educación y generación de energías limpias.
También compartió como con el esfuerzo de sociedad y gobierno los
programas sociales hoy están llegando a quienes más lo necesitan,
beneficiando a miles de familias todos los días.
Destacó que Tamaulipas ha experimentado la disminución de la pobreza más
significativa de su historia, con uno de los mejores desempeños entre las
entidades del país, especialmente en lo que se refiere a la pobreza extrema.
«De 102 mil personas en 2022, y de acuerdo con la última medición, nos
quedan 52 mil en dicha condición, y seguimos trabajando por ellos», afirmó.
No podía de dejar pasar por alto el tema de la seguridad y la paz ciudadana em
donde ha habido avances muy significativos.
En resumen, Américo Villarreal Anaya inicia la segunda mitad de su mandato
con una aprobación y adhesión muy importante de todos los sectores del
estado quienes desde su ámbito se han sumado al trabajo por la
Transformación de Tamaulipas.
Hoy se está mejor que hace tres años; hay control y trabajo político; hoy hay
Voluntad y Trabajo.
-La actual administración rectoral que encabeza Dámaso Anaya tiene como
prioridad en su agenda política reforzar las relaciones laborales con los
miembros del Sindicato Único de Trabajadores de la Universidad Autónoma
de Tamaulipas.
Lo anterior se destacó durante la firma del documento que presidió en días
pasados el Rector, con la dirigencia sindical, encabezada por el secretario
general, José Luis Castañón Ramos.
Con la firma del contrato colectivo, se dio cumplimiento a importantes
acuerdos en materia salarial, prestaciones y condiciones laborales,
reafirmando, la UAT y el SUTUAT, el compromiso de sumar esfuerzos y de
seguir trabajando de la mano para contribuir a elevar la calidad de los
programas educativos, así como de ser un referente de la educación superior
en esta región del país.
Por la UAT estuvieron también la secretaria general, María Concepción
Placencia; el secretario de Finanzas, Eduardo García; el abogado general,
Ismael Quintanilla; y el secretario de Administración, Jesús Francisco
Castillo.
-Comentario muy aparte, este lunes 6 de octubre nuestra nieta Lorelai
Mitchell Mora, estará celebrando su primer añito de vida y desde acá le
mandamos su abuelita y yo muchas felicidades y bendiciones.
Si Dios quiere pronto esteremos personalmente con ella para felicitarla.
Y bueno también la felicitación es para nuestra hija Jennifer y nuestro yerno
Anthony, que con Lorelai se estrenaron como papás.
Hasta aquí mi Análisis y Comentario.
Soy su amigo: Christopher… Mora.
Comentarios y sugerencias a: [email protected]
Y también lo invito a que visite mi página de Facebook:
“Análisis y Comentario”.