#DESDELAFRONTERA 

POR #PEDRONATIVIDAD 

La política tamaulipeca tiene tiempos y calendarios. Sin embargo, hay momentos que logran romper las reglas no escritas y hacen que los reflectores se concentren en un solo personaje. Eso fue lo que sucedió con la gira de varios días que realizó la alcaldesa de Nuevo Laredo, Carmen Lilia Canturosas Villarreal, en Ciudad Victoria. 

La presencia de la neolaredense en la capital del estado fue suficiente para que el termómetro político estallara y los medios de comunicación comenzaran a colocarla en el escenario mayor, la sucesión gubernamental. Aunque todos saben que el gobernador Américo Villarreal Anaya apenas cruza la mitad de su administración, la figura de Carmen Lilia se erige como la mujer ideal que, llegado el momento, podría disputar la candidatura a la gubernatura. 

Su gira fue estratégica y cargada de simbolismo. Estuvo en el Informe del alcalde Lalo Gattas, acompañó la toma de protesta de magistradas, magistrados, juezas y jueces del Poder Judicial bajo el liderazgo de la magistrada presidenta Tania Contreras López, y fue invitada de honor en el Tercer Informe del Gobernador Américo Villarreal. Tres escenarios de alto calibre político, tres momentos donde el nombre de Nuevo Laredo resonó con fuerza, pero donde el de Carmen Lilia retumbó aún más. 

Periodistas y reporteros la siguieron, la buscaron, la asediaron. Querían escuchar de viva voz los avances de su ciudad, esos que han hecho de Nuevo Laredo un referente nacional, la llegada de la Agencia Nacional de Aduanas de México, el proyecto del tren de pasajeros, la ampliación del Puente Internacional y las inversiones que consolidan a la frontera como la aduana más importante de México y América Latina y, por supuesto, su excelente relación con Estados Unidos por haber logrado sanear las aguas negras al 100% las cuales ya no contaminan el Río Bravo. 

El golpe más fuerte lo dio el propio Gobernador, quien no dudó en presumir en su Informe los logros alcanzados en Nuevo Laredo. Con ello, la figura de Carmen Lilia no solo quedó validada, sino proyectada como el rostro de la transformación municipal más exitosa en Tamaulipas. 

La política es de momentos, y en Ciudad Victoria quedó claro que hoy todos quieren saber de Nuevo Laredo… pero, sobre todo, todos quieren estar cerca de la mujer que ha logrado transformarlo. 

CCR CON RESPALDO CIUDADANO 

En política hay nombres que con el paso de los años se diluyen, se olvidan, y otros que permanecen vivos en la memoria colectiva de la gente. Carlos Canturosas, exalcalde de Nuevo Laredo y hoy Diputado Federal, pertenece al segundo grupo. Para los neolaredenses, su gestión sigue siendo recordada como un parteaguas, pues con él inició el verdadero crecimiento de la ciudad fronteriza. 

Hoy, desde la Cámara de Diputados, Canturosas demuestra que aquel liderazgo no fue circunstancial ni de coyuntura. Esta semana presentó una propuesta de iniciativa de ley para adicionar al artículo 28 de la Constitución, con el objetivo de dejar claramente definidas las instalaciones estratégicas del país, aquellas que son esenciales para proteger la seguridad, la estabilidad y la permanencia de México. 

Su planteamiento va más allá de lo legislativo, busca blindar sectores clave como la energía, las telecomunicaciones, el transporte y la seguridad nacional, con la finalidad de garantizar el desarrollo económico y salvaguardar la soberanía nacional. En palabras simples, una propuesta que responde al momento histórico en el que México requiere leyes firmes que respalden su presente y aseguren su futuro. 

Carlos Canturosas no ha sido un diputado más. De hecho, ha sido el más activo de Tamaulipas en el Congreso Federal, con iniciativas sólidas que trascienden lo local y que lo han llevado incluso a ser invitado en varias ocasiones por el Congreso del Estado para rendir informes de trabajo y participar en conferencias, algo poco común en la vida política reciente. 

Lo cierto es que el exalcalde mantiene una vigencia política envidiable. Su nombre sigue siendo pronunciado con respeto y simpatía, sobre todo en Nuevo Laredo, donde muchos ciudadanos aún comparan su gestión con las de sus antecesores. Esa cercanía con la gente, sumada a su trabajo legislativo, lo colocan como uno de los pocos políticos que ha sabido mantener un equilibrio entre el recuerdo de lo bien hecho y el compromiso con lo que falta por hacer. 

Y es ahí donde surge la pregunta inevitable, ¿será Carlos Canturosas uno de los cuadros que busque regresar a la alcaldía o dar un paso hacia una responsabilidad mayor en el Estado? Sus movimientos, su presencia y su actividad política parecen ir más allá de un simple periodo legislativo. En política no hay coincidencias, y menos cuando el respaldo ciudadano sigue intacto. 

Carlos Canturosas se muestra como un actor político que sigue dando de qué hablar, no por la nostalgia de lo que fue, sino por la consistencia de lo que hoy representa y, quizá, por lo que aún está por venir 

TANIA: LA ESPERANZA DE JUSTICIA 

En Tamaulipas se respira un aire de expectativa y esperanza. Con la llegada de Tania Contreras López a la presidencia del Poder Judicial del Estado, los tamaulipecos ven más cerca el anhelo histórico de contar con una justicia verdadera, cercana y confiable. No se trata de un simple relevo institucional, sino de la posibilidad de un cambio de fondo que logre reconciliar a la ciudadanía con sus instituciones. 

En sus primeros días como magistrada presidenta, Tania Contreras ha demostrado que quiere pisar con firmeza y con sensibilidad. Su visita al Centro de Convivencia Familiar (CECOFAM) y su recorrido por las oficinas centrales del Supremo Tribunal de Justicia no fueron meros actos protocolarios, se trató de un acercamiento directo con el gran equipo de mujeres y hombres que día a día sostienen la labor de impartir justicia en el estado. 

La nueva titular del Poder Judicial también recorrió el Centro Integral de Justicia, donde tuvo un diálogo franco con la familia jurisdiccional. Ahí dejó claro un mensaje central, en los próximos días se llevarán a cabo Foros de Diálogo que permitirán escuchar de cerca las voces de jueces, magistrados, personal administrativo y de todos aquellos que forman parte de la Judicatura. La intención es clara, abrir la institución, volverla más humana y responder de manera puntual a los reclamos de una sociedad que pide imparcialidad y transparencia. 

Tania Contreras ha mostrado también un compromiso de respeto y coordinación institucional. Durante su presencia en el Tercer Informe de gobierno del doctor Américo Villarreal, reconoció el esfuerzo y liderazgo del mandatario, así como el compromiso de la doctora María de Villarreal al frente del DIF Tamaulipas. Con ello dejó en claro que el Poder Judicial no puede ser un ente aislado, sino parte de un engranaje donde cada poder y cada institución cumplen un papel clave para la estabilidad social. 

La justicia ha sido, históricamente, uno de los reclamos más sentidos en Tamaulipas. Hoy, con el arranque de esta nueva etapa, los ojos están puestos en Tania Contreras. La ciudadanía espera que no se repita la vieja fórmula del distanciamiento burocrático, sino que se construya un Poder Judicial que escuche, atienda y actúe. 

El reto no es menor, combatir la desconfianza, erradicar la corrupción y garantizar que cada tamaulipeco tenga acceso real a la justicia. Pero también es cierto que la coyuntura es propicia y la esperanza está viva. Si el discurso se convierte en hechos, Tamaulipas podría estar frente a una de las transformaciones más profundas de su historia judicial… ¿Qué, no?… NOS LEEMOS. 

Comentarios [email protected]