CUADRANTE  POLITICO——-POR  FERNANDO  ACUÑA  PIÑEIRO—–

————–

   El Tercer Informe mantuvo de principio a fin, un formato donde se apagaron los reflectores  sucesorios. En esta ocasión, el tema de la lucha interna con aroma de mujer de los tiempos que vienen,  vivió un compás  de espera. Y en su lugar surgió más fuerte que nunca, la pareja sexenal. Américo y María.

 El escenario les perteneció, al titular del Ejecutivo y su esposa. La concurrencia los arropó, legitimando los avances logrados.  

 Indudablemente, fue un espacio estrictamente institucional, marcadamente descafeinado en materia de futurismo político.

   Vestida con un atuendo rosa fiusha, la Presidenta del DIF, generó largos aplausos y reconocimientos, al momento de ser nombrada por el maestro de ceremonias. A lo largo del Informe, nuevamente fue mencionada por el gobernador, subrayando  su participación decisiva, en la aplicación de acciones humanistas, a favor de los más pobres.

 En la ceremonia de este miércoles, en el Teatro  “Castillo Ledón”,  los reflectores no fueron más que para el jefe de las instituciones gubernamentales, y para su compañera de vida, que lo ha apoyado en todos sus proyectos: la doctora María de Villarreal.

 De igual manera, el gabinete estatal y todos sus integrantes estuvieron instalados al frente, en dos grupos, a la izquierda y a la derecha de un gobernante, que en su momento los aprobó. Y dijo que todos ellos, “aunque no se ven”,  son los que están  atrás de las imágenes testimoniales del trabajo sexenal, a favor de todos, pero especialmente de los más débiles.

  En plena acción repartiendo despensas o coordinando las brigadas de apoyo a la población, la gigantesca pantalla del Centro Cultural Tamaulipas, siempre destacó la participación de la doctora María. Aunque también se le vio de la mano de Américo, caminando firme y orgullosa, al lado de quien hoy, es el hombre que mantiene todos los hilos políticos del estado.

 Si algo buscó resaltar el tercer informe del gobernador Américo Villarreal Anaya, fue el liderazgo gubernamental. Pero  también, la labor  estratégica de su brazo humanista por excelencia: el DIF estatal y su Presidenta María Santiago.  

   Fue como si una mano invisible escribiese el guión de una pareja como Américo y María que han estado juntos en los espacios más sobresalientes de una política pública, comprometida con los sectores sociales más apremiantes.

 Pero esa unidad entre la mujer que preside el asistencialismo oficial y su esposo, el titular del Ejecutivo estatal, se empezó a escribir desde los tiempos de campaña. La doctora María se convirtió en la más fiel constructora del proyecto 4T, y dejó muestras de ello en cada pueblo y en cada ciudad, sin importarle el  fragor de la guerra electoral, que se vivía.

Hoy, gran parte de esos logros en materia de bienestar social, y la eliminación de la pobreza y la pobreza extrema, se deben en buena parte a la actividad incesante del equipo Colibrí. Así  se le llama a la estructura  estatal de colaboradoras y colaboradores del sistema DIF Tamaulipas, un team dedicado de tiempo completo a llevar alimentos, medicinas y abrigo  económico, entre otros apoyos, a quienes más lo necesitan.

 Américo hizo un recuento  de los múltiples logros,  a lo largo de estos primeros tres años. Carreteras, puentes, ferrocarriles, hospitales, viviendas, cultura y ante todo, la vocación por el bienestar social, desfilaron por la pantalla del tercer Informe.

 Llamó la atención, el reconocimiento público de AVA, para el ex Presidente Andrés Manuel  López Obrador, considerado como el artífice de la cuarta transformación. De igual manera, AVA  destacó el  actual liderazgo de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Y su apoyo para seguir transformando a Tamaulipas.

  El III informe, duró una hora con cuarenta minutos. Y en el se destacaron entre otras cosas, la llegada de un nuevo Poder Judicial, presidido por Tania Contreras López, como magistrada Presidenta, del máximo órgano de la justicia tamaulipeca.

  Tania demostró mucho nivel,  sencillez y amabilidad, a su arribo al Centro  Cultural, de manera discreta, a pesar de que ya es figura pública de primer orden.  

 De igual manera, el Presidente de la Junta de gobierno del Congreso local, el diputado Humberto Prieto Herrera, figuró en primera fila, entre los invitados especiales. Y como figura estratégica, en el ajedrez del sexenio.