LETRAS PROHIBIDAS

Clemente Zapata M.

Hoy va a mitad del camino

de un sendero progresista,

con carácter de humanista,

donde hay rumbo y destino…

Américo rindió otro informe

siendo el tercero en la lista,

donde plasma su conquista

y en donde todo transforme…

Si alguien ha estado bajo pesado fuego mediático desde el 2018, sin duda alguna ha sido el hoy gobernador AMÉRICO VILLARREAL ANAYA, cuya imagen genera ámpulas en los ojos de su antecesor y su hato… ¡Zaaas culebra!

Durante el 2018, todo el aparato de Estado se le echó encima, cuando se apuntó como candidato para el Senado de la República bajo la bandera del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).

Su hoy antecesor invirtió tiempo, dinero y mucho odio vacuno en frenar las aspiraciones de VILLARREAL ANAYA sin conseguirlo. Le “inventó” delitos, igual que a sus más cercanos, y le armó todo un escenario para presentarlo como un “peligro” para Tamaulipas y ni así pudo frenarlo… ¡Zaaas culebra!

Llegó el 2022 y no sólo AMÉRICO consiguió la candidatura de Morena a la gubernatura, sino que cortó de tajo las intenciones de los vientos de la discordia por extender un lúgubre, obsceno y corrupto sexenio azul.

Hoy, a mitad del camino, AMÉRICO se ha convertido en un gobernador que le ha regresado la dignidad al cargo que detenta, con voluntad y trabajo. Una dignidad que se perdió por culpa de sus antecesores inmediatos.

Precisamente con esa dignidad que da el deber cumplido, al menos hasta esta mitad del camino, se paró frente a la población tamaulipeca, en el teatro Amalia G. de Castillo Ledón, para presentar el estado que guarda su administración y el rosario de logros alcanzados.

Hace tres años, AMÉRICO VILLARREAL ANAYA empeñó su palabra, comprometiéndose a que Tamaulipas fuera distinto, no sólo en color y en siglas partidistas; sino un estado en donde realmente se invirtiera en los rubros más elementales como educación, salud y obra pública… Y lo ha logrado.

Al comparecer ante la raza cueruda —su pueblo, su gente—, en esta primera mitad del camino de su administración, AMÉRICO refrendó que su compromiso con las causas más sensibles de los tamaulipecos no tiene límites para seguir construyendo, con visión humanista, una mejor sociedad que viva en paz y con mejores oportunidades de desarrollo y bienestar social.

Hoy, al igual que aquel primero de octubre del 2022, el Gobernador refrendó que todas las horas de sus días y todos los días de su tiempo estarán dedicados al servicio y engrandecimiento de Tamaulipas.

Somos una entidad fuerte, vigorosa, consciente de que con voluntad y trabajo podemos construir una mejor sociedad que viva en paz y con esperanza dedicando nuestros empeños y días a un trabajo que tiene sentido, porque es bueno para todos”, remarcó en parte de su discurso.

Al estar acompañado por la presidenta del DIF estatal, doctora MARÍA DE VILLARREAL, así como de las y los representantes de todos los sectores productivos del estado, legisladores federales y locales, integrantes del gabinete estatal, mandos de las Fuerzas Armadas, alcaldes así como alcaldesas y al hacer un recuento de los compromisos cumplidos, AMÉRICO puntualizó que la participación de nuestro gran estado en el concierto nacional se sustenta en la visión de la nueva ideología política del humanismo mexicano.

Ante cientos de invitados y mediante transmisiones en vivo, expuso que: “En Tamaulipas la política ha dejado de dividirnos. Se respeta la pluralidad. Todas y cada una de nuestras libertades están a salvo. Se ejercen cotidianamente, los derechos humanos se protegen y se brinda atención esmerada a grupos vulnerables y víctimas, a infancia, mujeres, juventudes, migrantes y población en desamparo; para ellas y ellos empatía, amor al semejante y toda la protección del estado”.

Destacó la disminución en más del 50 por ciento de los delitos de alto impacto y la mejora en seguridad, los avances en educación, salud, la inversión en obra pública, y la atención prioritaria a los que menos tienen, destacando la disminución de pobreza más relevante en la historia de Tamaulipas, especialmente en lo referente a la pobreza extrema.

Devolvimos las instituciones y el poder al pueblo y, sobre las bases de un nuevo pacto social, reconstruimos las bases originales del estado de bienestar. Como lo prometimos, se gobierna para todos, pero siempre dando preferencia a quienes han tenido menos oportunidades”, aseguró.

En parte de su mensaje, el Gobernador destacó que la rendición de cuentas que realizaba coincidía con el primer aniversario del inicio de una nueva etapa de la transformación nacional con la primera presidenta de México, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO, a quien reiteró todo el apoyo y el orgullo de las y los tamaulipecos.

Aprovechó para felicitar a la doctora MARÍA DE VILLARREAL, por la destacada labor institucional del DIF Tamaulipas y la excelencia de su trabajo de perfil humanista; las innumerables acciones de una gestión social centrada en las familias tamaulipecas y el programa “Lazos del Bienestar”, que le ha dado una dimensión especial de presencia comunitaria que expresa fielmente la esencia y extraordinario simbolismo del vuelo del colibrí.

Al tocar el tema de los proyectos estratégicos en ejecución e inversión pública y privada, AMÉRICO aseguró que la meta es afianzar el liderazgo de Tamaulipas como la plataforma logística más importante de México, para que siga siendo la frontera marítima y terrestre más dinámica del país.

En otra parte de su discurso, el Mandatario cuerudo subrayó los proyectos vinculados al Plan México, en donde destacó, la ampliación del Puente Tres en Nuevo Laredo, el inminente inicio de operaciones de la Agencia Nacional de Aduanas, el anuncio del Corredor Norte del Golfo de México, la tecnificación de los distritos de riego, el inicio de la construcción del tren de pasajeros Saltillo-Nuevo Laredo.

También habló del desarrollo del Polo de Bienestar en Altamira, la consolidación del Puerto del Norte en Matamoros; los hospitales del IMSS -Bienestar en Tampico y Madero; el hospital general del ISSSTE en Tampico, así como la segunda línea del acueducto Guadalupe Victoria, en la capital del estado.

Además, y como cierre de su mensaje político, AMÉRICO reconoció en dónde está parado, sabe que está a la mitad del camino y por ello dijo que todo logro obtenido ha sido posible con el apoyo y la participación mayoritaria y solidaria del pueblo, por lo que convocó a persistir en el esfuerzo para consolidar los grandes logros obtenidos y seguir avanzando.

Somos una entidad fuerte, vigorosa, consciente de que con voluntad y trabajo podemos construir una mejor sociedad, que viva en paz y con esperanza dedicando nuestros empeños y días a un trabajo que tiene sentido, porque es bueno para todos”, cerró el recuento de logros de su tercer año de Administración… ¡Ostias tío de la Virgen santa!

En otro tema, el rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, DÁMASO ANAYA ALVARADO, y la dirigencia del Sindicato Único de Trabajadores (Sutuat), firmaron el contrato colectivo de trabajo, con lo que se consolidaron importantes acuerdos en materia salarial y prestaciones para la base trabajadora de la máxima casa de estudios del estado.

Fue este martes 30 de septiembre, que el rector DÁMASO ANAYA ALVARADO, firmó el acuerdo con la dirigencia sindical, encabezada por el secretario general, JOSÉ LUIS CASTAÑÓN RAMOS.

Luego de suscribir el documento que rige las relaciones laborales de la casa de estudios con su Sindicato, el rector reafirmó su compromiso de concretar los acuerdos en beneficio de las y los trabajadores.

Con la firma del contrato colectivo, se dio cumplimiento a importantes acuerdos en materia salarial, prestaciones y condiciones laborales, reafirmando, la UAT y el SUTUAT, el compromiso de sumar esfuerzos y de seguir trabajando de la mano para contribuir a elevar la calidad de los programas educativos, así como de ser un referente de la educación superior en esta región del país… ¡Enhorabuena!

GRACIAS… Nos leemos hasta mañana

COMENTARIOS[email protected]