Por La Libre
Por Edelmira Cerecedo Garcìa.
A mitad de su administración, el gobernador Américo Villarreal Anaya refrendó su compromiso con el pueblo de Tamaulipas, destacando que su gestión se enfoca en la construcción de una sociedad más justa y equitativa. En un evento multitudinario, Villarreal Anaya presentó un recuento de los logros alcanzados en su gobierno, enfatizando la importancia de la participación ciudadana y la colaboración con todos los sectores de la sociedad.
El gobernador destacó la disminución de más del 50% en delitos de alto impacto y la mejora en la seguridad en el estado. Además, mencionó la inversión en obra pública y la atención prioritaria a los sectores más vulnerables, lo que ha permitido reducir la pobreza extrema en la entidad.
Villarreal Anaya ha dorigido su gobierno que se enfoca en atender a todos los sectores de la sociedad, sin distinción ni discriminación. «Se gobierna para todos, pero siempre dando preferencia a quienes han tenido menos oportunidades», afirmó.
El gobernador anunció varios proyectos estratégicos que se encuentran en marcha, como la ampliación del Puente Tres en Nuevo Laredo, el inicio de operaciones de la Agencia Nacional de Aduanas y la construcción del tren de pasajeros Saltillo-Nuevo Laredo. Estos proyectos tienen como objetivo consolidar a Tamaulipas como la plataforma logística más importante de México.
Se reconoció la labor institucional del DIF Tamaulipas y la excelencia de su trabajo de perfil humanista. También destacó la importancia de la participación ciudadana y la colaboración con todos los sectores de la sociedad para lograr los objetivos y metas del gobierno.
Con su compromiso y visión de futuro, el gobernador Américo Villarreal Anaya está construyendo un Tamaulipas más próspero y equitativo para todos. Su liderazgo y dedicación son fundamentales para lograr los objetivos y metas que se ha propuesto para el estado. La comunidad tamaulipeca tiene razones para sentirse optimista sobre su futuro bajo el liderazgo del gobernador Villarreal Anaya.
«Un Año de Trabajo y Compromiso en Xicoténcatl»
La alcaldesa Mariela López Sosa ha demostrado su compromiso con la comunidad de Xicoténcatl a través de acciones y hechos concretos que han mejorado la calidad de vida de los ciudadanos. Su enfoque en la unión y la colaboración ha sido clave para lograr avances significativos en la región.
Aunque no se mencionan específicamente los logros alcanzados durante su primer año de gestión, es evidente que la alcaldesa López Sosa ha trabajado arduamente para cumplir con sus promesas de campaña. Su dedicación y esfuerzo han sido reconocidos por la comunidad, que valora su compromiso con el desarrollo y el bienestar de Xicoténcatl.
La alcaldesa López Sosa ha enfatizado la importancia de la unión y la colaboración en su gobierno. Su enfoque en la participación ciudadana y la toma de decisiones conjunta ha permitido que la comunidad se sienta involucrada en el proceso de desarrollo de la región. Esto ha generado un sentido de pertenencia y responsabilidad compartida entre los ciudadanos y el gobierno municipal
Con su compromiso y visión de futuro, la alcaldesa Mariela López Sosa está construyendo un Xicoténcatl más próspero y equitativo para todos. Su liderazgo y dedicación son fundamentales para lograr los objetivos y metas que se ha propuesto para el municipio. La comunidad de Xicoténcatl tiene razones para sentirse optimista sobre su futuro bajo el liderazgo de la alcaldesa López Sosa.
«Diálogo y Acuerdo en la UAT: Un Paso hacia la Consolidación Laboral»
La firma del contrato colectivo laboral entre la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) y el Sindicato Único de Trabajadores (SUTUAT) es un paso significativo hacia la consolidación de mejores condiciones laborales para los trabajadores universitarios. El rector Dámaso Anaya Alvarado reiteró su compromiso de mantener un diálogo abierto y transparente con el sindicato, lo que refleja la voluntad de sumar esfuerzos para fortalecer la comunidad universitaria.
El acuerdo alcanzado incluye importantes avances en materia salarial, prestaciones y condiciones laborales, lo que beneficiará directamente a la base trabajadora de la UAT. Este logro es resultado del diálogo constructivo y la colaboración entre la universidad y el sindicato.
La firma de este contrato colectivo laboral es un ejemplo de la importancia de la colaboración y el diálogo en el ámbito laboral. La UAT y el SUTUAT han demostrado su compromiso con el bienestar de los trabajadores y la comunidad universitaria en general. Con este acuerdo, se espera que la UAT siga siendo un referente en la educación superior en Tamaulipas.