El gobernador Américo Villarreal Anaya reiteró ayer al rendir su Tercer Informe de Gobierno que ha disminuido en forma significativa la pobreza extrema en Tamaulipas, puesto que de 102 mil 600 personas que había en 2022 bajó a 52 mil 400 en el 2024, según un estudio del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Ante senadores, diputados federales y locales, alcaldes, así como funcionarios federales y estatales, además de invitados especiales, que prácticamente abarrotaron el teatro “Amalia G. de Castillo Ledón” del Centro Cultural Tamaulipas, el mandatario estatal aseguró que seguirá trabajando para reducir aún más el número de personas en extrema pobreza.
Y como buen caballero, el gobernador Villarreal Anaya, agradeció el apoyo que ha recibido por parte de Claudia Sheinbaum Pardo, quien ayer cumplió un año precisamente de asumir la presidencia de la república, marcando un hecho histórico porque por primera vez una mujer conduce los destinos del país.
Destacó que la presidenta Sheinbaum Pardo no sólo ha cumplido, sino también ha superado todas las expectativas, por lo que una vez más expresó su total apoyo a la mandataria federal.
Más adelante, el gobernador Villarreal Anaya aseveró que a la mitad del camino se han cumplido los compromisos en beneficio de la sociedad tamaulipeca, además de que se trabajará para lograr los proyectos estratégicos en ejecución con inversión pública y privada en la entidad.
Aseguró que se trabaja en el fortalecimiento de las vocaciones productivas de cada un de las regiones de Tamaulipas, como se puede constatar en el hecho de tener la frontera logística y comercial más importantes de nuestro país, en clara referencia a los puentes internacionales terrestres y ferroviarios que hay entre México y Estados Unidos.
Indicó en forma textual durante su discurso que: “lo que se exporta desde nuestra frontera ha alcanzado su valor más alto en los últimos 17 años”, que se traduce en más ingresos fiscales para la federación.
En materia de Salud, el mandatario estatal dijo que, tras recibir un sector abandonado y sometido a uno de los mayores quebrantos financieros en la anterior administración estatal, ahora se trabaja en forma coordinada con el gobierno federal a través del IMSS-Bienestar para mejorar la infraestructura y equipamiento de clínicas y hospitales.
Expresó que con el arranque de la iniciativa Salud Casa por Casa y la puesta en operación del programa denominado las Rutas de Salud, se ha logrado mejorar el abasto de insumos y medicamentos a grado tal que en la actualidad se alcanza el 90% de la demanda.
En el ámbito educativo, el gobernador Villarreal Anaya anunció que se reactivo el Programa de Útiles Escolares, por lo que se han entregado cerca de 150 mil paquetes de uniformes y se busca que en el presente ciclo escolar este apoyo llegue a 25 municipios.
Resaltó la colaboración que hay entre el gobierno federal y estatal porque en forma conjunta se han entregado becas a 205 mil estudiantes, por lo que se ha dispersado mil 887 millones de pesos, además se incorporó a Tamaulipas al programa “Beca Rita Zetina”, cuyo apoyo se ha entregado a 175 beneficiarios de 800 planteles en la entidad.
El mandatario estatal aseguró que Tamaulipas es uno de los cuatro estados que han logrado disminuir en más del 50% los delitos de alto impacto, debido a que el homicidio ha caído un 59%, en tanto que el secuestro bajó en 86%, la extorsión en un 21% y la mayor reducción se dio en el robo de casa habitación y de transeúntes.
Desafortunadamente, este logro se vio empañado por los hechos delictivos que se han registrado en las últimas horas, como fue la balacera de ayer en la colonia Adolfo López Mateos en Ciudad Victoria y el asalto a un autobús de pasajeros del pasado lunes cerca de Padilla.
Y como sucede en cada evento político, no faltó quienes aprovecharon los reflectores para promocionarse con miras a la elección local del 2028, como fue el caso de la senadora Olga Patricia Sosa Ruiz y la alcaldesa Carmen Lilia Cantúrosas Villarreal, pero también estuvieron presentes infinidad de aduladores que le ven posibilidades a la ahora presidenta del Supremo Tribunal de Justicia del Estado (STJE), Tania Gisela Contreras López.
No pasó desapercibida la presencia de Antonio Martínez Torres entre los asistentes al Tercer Informe de Gobierno de Villarreal Anaya, puesto que muchos lo ven como el viable sucesor de Héctor Joel Villegas González en la Secretaría General de Gobierno.
Por otra parte, el rector Dámaso Anaya Alvarado y el dirigente del Sindicato Único de Trabajadores de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (SUTUAT), José Luis Castañón Ramos, firmaron ayer el contrato colectivo para el 2025 en un marco de respeto y colaboración.
El rector Anaya Alvarado reafirmó su compromiso de concretar los acuerdos alcanzados durante las pláticas conciliatorias que hubo entre las autoridades y representantes sindicales de la UAT, además de recalcar que siempre estará dispuesto a dialogar para mejorar las condiciones laborales de los trabajadores.
El documento fue firmado también por el Secretario de Trabajo y Conflictos del SUTUAT, Juan Gabriel Puga Limón, acompañado por dirigentes de las secciones del organismo de la zona norte, centro, sur y Mante.
Estuvieron presentes la secretaria general de la UAT, María Concepción Placencia Valadez; el secretario de Finanzas, Eduardo García Fuentes; el abogado general, Ismael Quintanilla Acosta; y el secretario de Administración, Jesús Francisco Castillo Cedillo.
Correo electrónico: [email protected]