Por: José Medina

Ciudad Victoria.- Cómo sujetos obligados y usuarios se utiliza la plataforma nacional de transparencia, una vez extinto el Instituto Tamaulipeco de Acceso a la Información ITAIT eliminado el pasado mes de julio, y en ningún momento ha dejado de funcionar esa plataforma, ahora llamada «Transparencia Para el Pueblo», que es donde los usuarios, sujetos obligados pueden presentar los recursos, denuncias, solicitudes de información, plataforma que opera las 24 horas, siete días de la semana, así lo informó Norma Angélica Pedraza Melo secretaria de anticorrupción y buen gobierno en Tamaulipas.

Plataforma que es operada y administrada por la secretaría de anticorrupción y buen gobierno federal, y esa plataforma absorbió las tareas del desaparecido INAI e ITAIT a nivel local.

«Por el lado de «Transparencia Para el Pueblo, que es el órgano desconcentrado que se crea por parte del Poder Ejecutivo. Busquenlo como Transparencia Para el Pueblo de Tamaulipas, la página ya no es ITAIT, las estadísticas se pueden encontrar en la plataforma nacional de transparencia, y los sujetos obligados están con el deber de subir la información, y los documentos que marca la Ley de Transparencia.

La secretaría anticorrupción absorbió a los empleados del ITAIT que tenían muchos años y experiencia.