ANTONIO FRAUSTO

Más allá de fobias o filias políticas o personales, algo que ha caracterizado a Eduardo Gattás a lo largo de su vida, ha sido su carácter férreo, decidido y perseverante y que desde hace varios años se ha reflejado en su forma de hacer política.
Y es que, para nadie es un secreto que tuvo traiciones y tropiezos antes de llegar a cumplir su sueño de ser presidente municipal de Victoria, primero con la camiseta tricolor y posteriormente con la casaca guinda, pero nunca se rindió, se levantó, aprendió de los errores, incluyendo el que un político nunca debe confiar a ciegas de todos.
Durante su cuarto informe de gobierno al frente de la administración municipal, no solo compartió el trabajo que ha liderado para empezar a transformar a Victoria, también reconoció que estar en donde está no ha sido fácil y que por más que haya quienes lo quieran ver caer y fracasar, no lo verán, pues no desistirá en su afán de nuevamente hacer latir con fuerza al corazón de Tamaulipas.
Eso se reflejó claramente en su informe, pues no solamente habló sobre las acciones de desarrollo municipal, sino también se envió claro mensaje político a sus viejos y actuales adversarios, de que no está solo, que sigue de pie, fortalecido y ¿por qué no? con suficiente capital político para pensar en un futuro, para él o para alguien de los suyos.
Porque aunque no contó con la presencia del liderazgo político de su partido, Morena, si lo hizo de figuras políticas importantes en el escenario estatal como Carmen Lilia Canturosas, Carlos Peña y Armando Martínez, alcaldes de Nuevo Laredo Reynosa y Altamira, respectivamente, pero también de los diputados federales Pepe Braña, Carlos Canturosas y hasta del panista Chucho Nader.
Además del senador José Ramón Gómez Leal, representantes estatales de los partidos Movimiento Ciudadano, Verde y del Trabajo. Así como de los ex alcaldes de Victoria, Tito Reséndez, Álvaro Villanueva, Miguel González Salum y Alejandro Etienne.
Pero contrario a afectarle la falta de respaldo de la dirigencia guinda, el edil se veía fortalecido, pues se reafirma la idea de con quién sí y con quien no se puede contar para lo que venga, quiénes son sus verdadero aliados y quienes no, y así poder implementar una estrategia de trabajo muy puntual en el ámbito de la administración municipal y también en la labor política.
Por eso el cierre de su mensaje en su informe, fue claro y preciso, al afirmar que no llegó por un camino fácil, que tuvo tropiezos, aprendiendo que en la adversidad se templa el carácter y que la fe mueve montañas cuando se acompaña de trabajo. “De frente les digo voy a seguir aquí, seguiré trabajando y nada ni nadie me va a hacer desistir”, puntualizó.
Por supuesto, reconoció el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum y el gobernador Américo Villarreal de sumar esfuerzo en beneficio de los victorenses, apoyando de manera decidida proyectos tan relevantes como la segunda línea del acueducto de la presa Vicente Guerrero a Victoria. Así como los millones de pesos que reciben los victorenses de los programas de bienestar.
También dio gracias a su familia, su esposa Lucy, sus hijos Gali, Abraham y Jacobo, por ser su apoyo y motivación para trabajar y heredarles una mejor Victoria.
Para concluir señalando, que no debe haber cabida para divisiones, que debe privilegiarse la unidad, ya que Victoria no debe detenerse y debe recuperar con fuerza su latido, por eso nunca se debe aceptar un no se puede.
“Que nadie quiera dividirnos, pues ya entendimos que la unidad es nuestra mayor fuerza, que nadie lastime el corazón de Tamaulipas, que siga latiendo, sigamos transformando a Victoria, la capital y el corazón de Tamaulipas” concluyó.
PROTESTA NUEVO PODER JUDICIAL EN TAMAULIPAS
Un hecho histórico fue el que se vivió el mediodía del martes en el Polyforum Victoria, con la protesta de los nuevos integrantes del Poder Judicial de Tamaulipas, que será presidido por la magistrada Tania Gisela Contreras López.
Y es que, esta ceremonia es sumamente simbólica por varios motivos, primero por ser la primera vez que las juzgadoras y juzgadores son electos por el voto popular de la gente, segundo, porque una mujer será la que lidere este poder, y tercero, por hay una expectativa muy grande en que finalmente la justicia se aplique para todos.
Por su puesto, Américo Villarreal Anaya y Humberto Prieto Herrera, gobernador y presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, respectivamente, estuvieron presentes como responsables de los otros dos poderes del Estado, quienes arroparon a Contreras López al asumir esta encomienda.
Sin duda que el discurso de la nueva presidenta era el más esperado, pues de alguna manera marca la línea que seguirá el Supremo Tribunal de Justicia en esta etapa, el cual destacó que de ahora en adelante la justicia será una verdadera herramienta de transformación social, emergiendo como un motor de paz.
Tania López subrayó que a partir de este momento se está haciendo historia y que marca una refundación del Poder Judicial sostenido en el pilar más importante de todos, la voluntad del pueblo.
Resaltó la transformación que vivirá este poder, que por décadas sólo sirvió a quienes podían pagar por justicia, es decir a las élites, lo que permitía perpetuar desigualdades estructurales que lastimaron a millones de mexicanos.
Señaló que gracias al ex presidente Andrés Manuel López Obrador, quien impulsó la reforma al Poder Judicial, y a la presidenta Claudia Sheinbaum quien la consolidó, se le ha dado el impulso nacional para finalmente devolverle al pueblo la justicia que merece.
Reconoció y agradeció al Congreso del Estado y al gobernador Villarreal Anaya por apoyar esta reforma y al presidente saliente del Poder Judicial, Hernán de la Garza Tamez, por llevar a cabo una transición ordenada en este proceso inédito.
Gran responsabilidad y poder, será el que tendrá de hoy en adelante Tania López Contreras, pues si bien, ella no decidirá las sentencias de todos los casos que atenderá el Poder Judicial de Tamaulipas, como presidenta, sí marcará la visión que se implementará en torno al sistema de justicia que tenemos.
Enhorabuena para todos quienes integran el nuevo Poder Judicial del Estado, que la encomienda que asumen la hagan con independencia, responsabilidad e imparcialidad y que sin distingos se aplique la ley para todas y todos por igual.
No todas las cosas que suceden en Tamaulipas tienen que ver con temas políticos, la entidad es una región importante en costumbres y tradiciones, y por supuesto merecen ser destacadas. Una de ellas es la segunda edición del Concurso Nacional de Huapango “Llera, Puerta de la Huasteca Tamaulipeca” que se realizará el viernes 3 y sábado 4 de octubre en el municipio de Llera.
El certamen contará con la participación de huapangueros de la región huasteca, quienes compartirán con la gente su talento y pasión por la música y el folclor huasteco, que es parte de la identidad de la zona centro y sur de nuestro estado.
Sin duda un acierto del Dr. Moisés Borjón Olvera, presidente municipal de Llera, de organizar un encuentro artístico y cultural, que fomente entre la población el arraigo de una tradición tan importante cómo lo es la música huasteca. Quienes tengan oportunidad asistan a disfrutar del festival.
Facebook: AntonioFrausto
Twitter:@AntonioFraustoG
Linkedin: AntonioFrausto
[email protected]