LETRAS PROHIBIDAS
Clemente Zapata M.
Tras refundar la Justicia,
al romper con el pasado
donde otra era ha iniciado
se acaba la “Ley ficticia”…
Impunidad y corrupción,
privó en Poder Judicial;
pero eso llegó a su final
y a extirpar la pudrición…
Contrario a los antecesores del gobernador AMÉRICO VILLARREAL ANAYA, quienes llegaban a la mitad de su mandado y con ello iniciaba la pérdida de poder, ahora, con la llegada del nuevo Poder Judicial local, la Administración transformadora y humanista del doctor se robustece.
Con un irrestricto respaldo por parte de Palacio Nacional, al ser el consentido de la presidenta de México, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO, con un Poder Legislativo en Tamaulipas de color guinda y tras cortar los cordones umbilicales con el pasado, en el flamante Poder Judicial, el Ejecutivo estatal está más fuerte que nunca al entrar en su segunda mitad de Gobierno.
“Haiga sido como haiga sido”, la voluntad popular de las urnas le da a este nuevo Poder Judicial la autoridad moral y la legitimidad democrática para operar, luego que la mayoría de los antecesores sirvieron a colores del ayer; a esa flatulencia de la simulación, corrupción e impunidad… ¡Zaaas culebra!
A la par de esta legitimidad, AMÉRICO, como le llama su pueblo, pinta su nombre con letras doradas en la historia, en la parte trascendental que logró la refundación de la Justicia en Tamaulipas… ¡Ufff!
Un 30 de septiembre de hace tres años, fue el último día de una era de oscurantismo político, de corrupción e impunidad; al ser el último día en que constitucionalmente soplaron unos vientos que en realidad siempre fueron hediondas flatulencias.
Paradójicamente, este 30 de septiembre, tres años después, los Tres Poderes del Estado fueron testigos activos del renacimiento del nuevo Poder Judicial en Tamaulipas.
Este martes 30 de septiembre, es una fecha que quedará como única e irrepetible por los alcances logrados y porque colocan a la entidad a la altura de la reforma judicial que consolidó la presidenta SHEINBAUM PARDO, para que —distinto al pasado— desde dicha fecha, la impartición de la justicia queda al servicio del pueblo y no de una secta elitista con amplio poder económico.
Cuando el tiempo pase y la historia nos cuente el pasaje en donde 147 tamaulipecos rindieron protesta como juzgadoras y juzgadores, el nombre de AMÉRICO VILLARREAL ANAYA, se convertirá en los apellidos que llevará la frase: voluntad política transformadora; de ese motor que impulsó la nueva justicia tamaulipeca.
Precisamente la historia reciente nos refiere que AMÉRICO fue uno de los primeros gobernadores en el país, que remitió al Congreso del Estado la iniciativa de Reforma Constitucional del Poder Judicial, colocando a Tamaulipas a la vanguardia nacional, con lo que se comprueba una vez más el perfil de estadista y la visión transformadora del Doctor.
La transformación de la entidad llegó en 2022 de la mano de AMÉRICO y, tres años después, esa transformación se extendió hasta el Poder Judicial en un hecho histórico de la vida de México y nuevamente de la mano de AMÉRICO.
En parte de su discurso, el gobernador VILLARREAL ANAYA citó: “aquí estamos, convencidos de que hicimos lo correcto”, en un momento donde hay un antes y un después al ver reunidos a los tres Poderes del Estado, reunidos bajo el manto de la legitimidad democrática que sólo puede otorgar el voto popular.
Ahora sólo queda esperar que se cumpla lo prometido, como es el combate a la corrupción, sin que a nadie le tiemble la mano; una inclusión social, así como una equidad de género, en donde los nuevos juzgadores y juzgadoras se rijan bajo los principios de honestidad, transparencia y austeridad judicial… Muy distintos al pasado.
Como remate, las palabras de AMÉRICO expresaron que ahora viene lo mero bueno, es decir la parte principal de la instalación de este nuevo Poder Judicial y es que el cambio se huela, se transpire y se note; atendiendo el eterno reclamo de que la justicia se imparta sin privilegios… ¡Ostias tío de la Virgen santa!
Al momento de rendir protesta como Magistrada Presidenta del Supremo Tribunal de Justicia, TANIA GISELA CONTRERAS LÓPEZ se comprometió a convertir en realidad cuatro importantes compromisos para dar paz y justicia a las y los tamaulipecos:
(1) La creación del primer Observatorio Ciudadano del Poder Judicial, que permitirá a la sociedad participar activamente en la evaluación y formulación de políticas judiciales.
(2) El combate real y frontal a la corrupción, mediante un nuevo tribunal de disciplina que actuará con cero tolerancias ante cualquier acto indebido.
(3) El fortalecimiento del recurso humano y tecnológico para reducir el rezago judicial, con procesos más ágiles y una gestión moderna.
(4) Una justicia laboral interna, con revisión salarial y condiciones de retiro dignas, sin que ningún funcionario gane menos del salario mínimo ni más que el titular del Ejecutivo estatal.
Bajo este contexto, CONTRERAS LÓPEZ asumió el cargo de titular del nuevo Poder Judicial de Tamaulipas en donde destacó que: “Hoy es el día en que la justicia se convierte en una herramienta de transformación social. A partir de hoy, la justicia en Tamaulipas emergerá como un verdadero motor de paz”.
En otra parte de su mensaje, destacó que este proceso no representa una simple renovación de cargos, sino el inicio de una auténtica refundación institucional, impulsada por la voluntad popular y consolidada gracias al respaldo del Poder Legislativo y el Ejecutivo estatal.
“No venimos a ocupar un puesto, sino a encabezar una causa: la de devolverle a la justicia su valor y su fuerza transformadora”, aseguró CONTRERAS LÓPEZ al revelar que por décadas el acceso a la justicia estuvo reservado a élites con poder e influencia.
No hay que olvidar que la ahora Magistrada Presidenta, al tratar de llevar a la justicia a quienes se empacharon de billete público en el sexenio anterior, se topó con una robusta que se lo impidió, desde la Fiscalía Anticorrupción, hasta el Poder Judicial, cuando detentaba el cargo de Consejera Jurídica del Gobierno del Estado.
Por ello, la primera mujer en convertirse en presidenta del Poder Judicial por voto popular dijo que la impartición de la Justicia en Tamaulipas “se conducirá con independencia, responsabilidad e imparcialidad, y se someterá únicamente al Imperio de la Ley y a la voluntad del pueblo”.
TANIA CONTRERAS aseguró que ningún acto de corrupción quedará sin castigo y quien atente contra la justicia, atenta contra el pueblo, por lo tanto, no tendrá cabida en el nuevo Poder Judicial.
Por su parte, el alcalde de Reynosa, CARLOS PEÑA ORTIZ, al acudir como testigo de este nuevo capítulo, felicitó a las y los magistrados que rindieron protesta como integrantes del nuevo Poder Judicial en Tamaulipas, asegurando que “éste es un paso firme para fortalecer la justicia y el bienestar de nuestra gente”.
PEÑA ORTIZ reconoció que este nuevo Poder Judicial no hubiera sido posible sin la voluntad y respaldo de la presidenta de México, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO y del gobernador de Tamaulipas, AMÉRICO VILLARREAL ANAYA.
El alcalde de Reynosa dio un reconocimiento especial a TANIA CONTRERAS LÓPEZ, por asumir con responsabilidad el cargo de Magistrada Presidenta, “porque estamos seguros de que su liderazgo marcará una nueva etapa de justicia y resultados para nuestro estado (…) Que este nuevo ciclo sea de avances y de verdadera justicia para todas y todos los tamaulipecos”, detalló PEÑA ORTIZ.
Además, la alcaldesa de Nuevo Laredo, CARMEN LILIA CANTUROSAS VILLARREAL, dijo que Tamaulipas vivió un día histórico al celebrar la democratización del Poder Judicial.
“Hoy es un día que marca un hito en la historia de nuestra entidad; somos el primer Estado en democratizar su poder judicial y con esta renovación total, Tamaulipas le da la bienvenida a magistrados y jueces que son, primero que todo, altamente preparados y, lo más importante, electos por la ciudadanía”, citó CARMEN LILIA.
Como nuevos juzgadores, asumieron sus cargos diez magistraturas de número, una supernumeraria, tres magistraturas regionales, cinco del Tribunal de Disciplina Judicial, además de 108 jueces de primera instancia y 20 jueces menores.
La designación de CONTRERAS LÓPEZ al igual que el resto de las magistradas y juzgadoras, también representa un avance significativo en la participación de las mujeres en espacios de alta responsabilidad pública. Su llegada a la presidencia del máximo tribunal es vista como un paso firme hacia la inclusión, la igualdad de género y el fortalecimiento de la justicia en Tamaulipas, destacó CARMEN LILIA.
Por lo anterior, la presidenta municipal CANTUROSAS VILLARREAL, hizo un llamado a todos los magistrados y jueces a que “asuman este encargo histórico con el más alto profesionalismo, cumpliendo a cabalidad con la confianza que hoy depositan los tamaulipecos en este nuevo sistema de justicia”… ¡Enhorabuena!
GRACIAS… Nos leemos hasta mañana
COMENTARIOS: [email protected]