Cd. Victoria, Tam. El umbral equidistante entre el arribo y la partida es justamente ahora, en el tránsito del 30 de septiembre al primero de octubre. Ombligo del sexenio. Día uno, año tres, arranca la segunda mitad del régimen americanista, al tiempo que se estrena el nuevo Tribunal Superior a cargo de TANIA LÓPEZ.
Para dar constancia de ello, el doctor VILLARREAL ANAYA asistió este martes al Poliforum, declarado recinto legislativo, donde rindieron protesta los titulares de juzgados y magistraturas estatales electos en junio. Evento que reunió a los tres poderes bajo el mismo techo
Y luego, en su tercer aniversario, AMÉRICO convocó a una ceremonia especial donde ofrecerá un informe semestral de actividades. La cita, este miércoles en el Teatro Amalia. La temática es amplia.
Hay dos obras de infraestructura fiscal vitales en la agenda conjunta estatal y federal. La muy avanzada sede de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) en Nuevo Laredo, situada en el parque industrial El Progreso, sobre un terreno de 20 hectáreas y que estaría terminada en 2026..
Lo cual hace sinergia con la ampliación del Puente Internacional del Comercio Mundial, que se expande ahora de 8 a 18 carriles, así como el segundo puente ferroviario internacional y el tren de pasajeros Saltillo, Monterrey, Nuevo Laredo, obra asignada a constructoras de primer orden como ICA y Grupo CARSO.
LA CAPITAL
Sin olvidar el Puerto Seco en Ciudad Victoria, terminal logística “tierra adentro” que realizará funciones de recepción, almacenamiento, consolidación y despacho aduanero para agilizar el movimiento comercial y descongestionar tareas portuarias.
Lo cual trasladaría parte de dicha actividad, acelerando procesos de importación y exportación, para reducir costos con un manejo de carga más rápido y lapsos de espera más cortos.
También en Victoria avanza la Ciudad Judicial, plan modernizador del sistema estatal de justicia, cuyo edificio principal de dos niveles albergará 9 juzgados, 7 familiares y 2 especializados en menores, así como un centro de mecanismos alternativos para la solución de conflictos, áreas de informática y actuarios.
En la misma capital destacan obras como el segundo acueducto de la presa “Vicente Guerrero”, compromiso de campaña, y la extensión del boulevard López Portillo junto al río San Marcos.
En Matamoros se trabaja en el Puerto Norte, vecino a las comunidades de Higuerillas y El Mezquital, concebido como una nueva frontera marítima nacional que busca facilitar el comercio exterior y reducir tiempos logísticos.
Se convertiría en el puerto más cercano a la zona industrial de Monterrey (cuatro horas y media), alternativa que ahorra hasta 5 horas respecto al puerto de Altamira.
CÁMARA ALTA
En fin, en lo nacional, los líos del senador ADÁN AUGUSTO LÓPEZ no parecen darle descanso y seguirán acentuándose hasta que su situación estalle o encuentre una salida institucional.
Y aunque bien lo merezca, su relación cercanísima con el presidente anterior parece haberlo blindado contra propuestas opositoras como el desafuero y la consecuente comparecencia ante la justicia. Aunque tampoco puede quedarse.
En principio, por su complicidad (activa o pasiva) con el grupo delictivo de “La Barredora” que coordinaba su exsecretario de seguridad HERNÁN BERMÚDEZ REQUENA. Y también por los millonarios ingresos sin justificación que se han venido filtrando a los medios.
A lo que se añaden detalles que ya sabíamos pero ahora se explican mejor. Como el gasto altísimo de su precampaña. Dinero que ADÁN AUGUSTO explica a trompicones, cambiando la narrativa de un día para otro.
Afirma de pronto que se trató de actividad empresarial. Lo cual riñe con sus cargos públicos recientes (gobernador, titular de SEGOB, senador) para desembocar en un golpeteo permanente, del cual el hombre pretende culpar al “fuego amigo.”
Obuses internos lanzados desde los sótanos del sistema, el partido, la estructura gubernamental. El caso es que ya no lo quieren ahí, pero (oh contradicción) tampoco hay espacio para un trato demasiado rudo.
Entre otras razones, porque una caída dramática sería tóxica para MORENA y salpicaría a una persona muy especial que (hasta hoy) luce como intocable. El hombre de Palenque.
CHIVATAZO ARTERO
Lo interesante es que sigue saliendo información sobre ingresos y probables inconsistencias fiscales del senador tabasqueño. Cada semana hay novedades. Detallitos que quién sabe de dónde salen, pero se publican en las tribunas adecuadas, provocando el deseado efecto multiplicador en medios nacionales y regionales.
Parecería, incluso, una invitación extraoficial a convertir en piñata al jefe senatorial. Acaso esperando que maduren las condiciones para que acepte la solución negociada a la colección de conflictos que hoy lo arrastran.
La beca diplomática a Paris, mencionada aquí hace algunas semanas. Y aunque se resista y también insista en desviar la culpa mediante hipótesis conspirativas, no parece haber otra solución..
De posponerse el ajuste, el grupo en el poder se arriesga a que el tema sea retomado por alguna corte norteamericana, como consecuencia del caso “Barredora”. Entonces sí se complicaría el asunto.
Asunto también destapado de manera calculada y con un “timing” muy preciso, al grado de que la palabra “huachicol” parece añadirse a la lista de epítetos que acompañan al personaje.
BUZÓN: [email protected]