*

Enrique Jonguitud

Ciudad Victoria, 28 de septiembre.- Concluyó el segundo coloquio Tópicos Victorenses en Ciudad Victoria, centrado en la historia, la literatura y la identidad cultural de la capital de Tamaulipas. El evento cerró con la lectura de un ensayo poético y una conferencia académica.

El escritor Enrique Jonguitud Blanco presentó su ensayo “Trenes de paso”, acompañado de lectura de poesía. En su obra reflexionó sobre los 27 años de abandono que ha sufrido la estación de Ciudad Victoria.

“Imaginé qué pasaría si un grupo de escritores tomaran la estación como un objeto poético”, explicó Jonguitud Blanco. Añadió que a partir de esa imagen podrían surgir novelas, cuentos y poemas que la resignifiquen como un símbolo de la identidad de la ciudad.

Por su parte, el académico Jair Bajonero Santillán ofreció la conferencia Ciudad Victoria 1750, en la que destacó la participación de estudiantes en proyectos sobre la historia del estado.

La propuesta de Bajonero, fundada en 2018, se centra en la divulgación del patrimonio cultural mediante contenidos audiovisuales. Incluye abordajes de sitios emblemáticos, técnicas constructivas, evolución histórica, entrevistas a expertos y material de archivo sobre Ciudad Victoria.

Con estas actividades se clausuró el ciclo de conferencias del segundo coloquio con victorenses. El proyecto fue impulsado por los creadores Jorge Fuentes García y Eduardo Vargas, quienes desde 2014 fomentan iniciativas culturales en la región.

Los organizadores señalaron que el coloquio busca fortalecer la identidad local y promover la reflexión sobre la historia y la cultura de Ciudad Victoria, generando espacios para la literatura y la investigación académica.