Columna Opinión Económica y Financiera.

Dr. Jorge A. Lera Mejía.

Altamira, Madero y Tampico impulsan el Polo de Desarrollo Económico del Bienestar. En un hecho histórico para el desarrollo económico de Tamaulipas, los alcaldes de Altamira, Madero y Tampico recibieron este jueves al embajador de la Unión Europea en México, en una reunión estratégica que contó con la presencia de la secretaria de Desarrollo Económico estatal, Ninfa de Andar, y representantes empresariales de la AISTAC y de la zona sur.

La visita del Excmo. Sr. Francisco André, Embajador de la Unión Europea en México, marcó un momento de especial relevancia para la región sur de Tamaulipas y el municipio de Altamira, reafirmando la capacidad de la zona para atraer inversiones globales y consolidarse como un referente de transformación económica y bienestar social.

Fortalecimiento de lazos y visión internacional

En palabras del alcalde de Altamira, Dr. Armando Martínez Manríquez, este encuentro permitió fortalecer los lazos de amistad y cooperación entre los países de la Unión Europea y la región sur, contando además con la participación de Victoria Lövenberg, Ministra Consejera y Jefa de la Sección Económica y Comercial; Brecht Doucet, Asesor Comercial; la secretaria de Economía del Gobierno de Tamaulipas, Lic. Ninfa Cantú Deándar; y los alcaldes de Tampico y Ciudad Madero, junto a líderes empresariales locales.

Altamira: Polo de Desarrollo Económico

El alcalde Martínez Manríquez enfatizó que Altamira ha sido nombrado Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar, destacando el enorme potencial de la región y el puerto, que concentra el 24% de la inversión europea en México. Este dato resalta la confianza internacional y el dinamismo económico de Altamira, consolidando al municipio como una ciudad de transformación y progreso.

Proyección y compromiso para inversiones

La narrativa de la visita se fortalece con la disposición de las autoridades locales, estatales y europeas para propiciar nuevas inversiones, generando escenarios favorables para el desarrollo de industrias estratégicas, innovación y generación de empleos.

El respaldo de la Unión Europea y el reconocimiento de Altamira como uno de los primeros polos del bienestar nacional posiciona a la región como destino preferente para proyectos que impulsan el crecimiento económico y la calidad de vida.

“Altamira es un Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar con un enorme potencial de desarrollo y nuestro puerto tiene el 24% de la inversión europea en México, lo que habla de este potencial”, expresó el alcalde Martínez Manríquez, subrayando el compromiso de seguir construyendo una ciudad preparada para liderar la transformación regional y atraer la confianza internacional.

En palabras del embajador Don Francisco André:

“Altamira representa un claro ejemplo de apertura y potencial para inversiones europeas que contribuyen al desarrollo sostenible y a la generación de empleos calificados. Nos entusiasma el acercamiento entre autoridades locales, estatales y el sector privado para fortalecer los vínculos entre la Unión Europea y Tamaulipas. Estas alianzas permiten construir comunidad, prosperidad y condiciones óptimas para el bienestar social y económico de la región.”

Por su parte, la secretaria de Desarrollo Económico, Ninfa Cantú Deándar, destacó:

“Hoy reafirmamos el compromiso estatal con la atracción de inversión extranjera mediante esquemas de cooperación y diálogo permanente con los principales actores internacionales. Altamira, como polo de desarrollo, es símbolo de lo que Tamaulipas puede ofrecer: certeza jurídica, capacidad logística, talento humano y un entorno idóneo para la implementación de proyectos innovadores que elevan la calidad de vida de las familias tamaulipecas.”

La alcaldesa de Tampico, Mónica Villarreal Anaya, expresó:

“Tampico abre sus puertas con entusiasmo y confianza a la inversión europea. Estas alianzas internacionales reafirman nuestro compromiso con el desarrollo sostenido y el fortalecimiento del potencial portuario y comercial de la zona sur, consolidando a nuestra ciudad como referente de innovación, competitividad y calidad de vida”.

Por su parte, el alcalde de Madero, Erasmo González Robledo, subrayó:

“La presencia de la Unión Europea en nuestra región es resultado del trabajo coordinado de los tres municipios. En Ciudad Madero, nos sumamos a esta visión de progreso, generando condiciones para que nuevas empresas y empleos lleguen a beneficio de nuestras familias y nuestro entorno”.

Con estos mensajes, los líderes municipales reiteran la unidad y el dinamismo de la zona sur como uno de los primeros Polos de Desarrollo Económico del Bienestar reconocidos a nivel nacional, respaldados por el gobierno estatal y la confianza internacional.

Durante la visita oficial del embajador de la Unión Europea en México, Don Francisco André, a Altamira, Madero y Tampico, varios empresarios locales participaron y se expresaron sobre el potencial de la zona sur para inversiones europeas.

Entre los interlocutores destacados estuvieron directivos de la Asociación de Industriales del Sur de Tamaulipas (AISTAC) y representantes del Consejo de Instituciones Empresariales del Sur de Tamaulipas (CIEST).

Las palabras de los empresarios giraron en torno a las oportunidades de colaboración en sectores clave como la energía, la industria química, la metalmecánica y la logística internacional.

Señalaron la competitividad logística del puerto de Altamira y la solidez del entorno empresarial como factores que hacen de la región un destino preferente para empresas europeas.

El diálogo también incluyó el reconocimiento de las autoridades portuarias y representantes de empresas instaladas, quienes subrayaron el crecimiento y el impacto social que representa el aumento de inversiones europeas en la zona.

Además, las cámaras empresariales AISTAC y CIEST enfatizaron la necesidad de seguir impulsando proyectos conjuntos y consolidar la presencia estratégica europea en Tamaulipas gracias al respaldo institucional y gubernamental y a las condiciones favorables para el crecimiento industrial.