ORBE

Ma. Teresa Medina Marroquín.-

-HABLAMOS DE UN HUMANISMO QUE DESDE PALACIO DE
GOBIERNO DIRIGE A TAMAULIPAS

-PONE EN MARCHA SALUD CAMPAÑA INTENSIVA DE VACUNACIÓN
CONTRA EL VPH 2025

-DESTACA GOBERNADOR COMPROMISO DE LA UAT CON EL
BIENESTAR SOCIAL DE TAMAULIPAS

A pesar de diversas circunstancias que a contracorriente ha tenido que
enfrentar el Sector Salud de Tamaulipas que encabeza el Dr. Vicente Joel
Hernández Navarro, la entidad está saliendo avante en uno de los más
grandes deberes del gobierno que es garantizar el derecho a la salud.

Fortalecer ese derecho consagrado en nuestra Carta Magna es un logro
que se percibe en la mayoría de los hospitales, sea cual sea su ubicación
en el contexto de los 43 municipios de Tamaulipas.
Para empezar, Vicente Joel Hernández Navarro tiene como jefe a un
médico como es el gobernador Américo Villarreal Anaya, sumando a esta
notable cualidad que él mismo, como Titular de Salud, es un reconocido
Traumatólogo Ortopedista, en cuyo consultorio particular un sinfín de gente
ha sido atendida sin costo alguno.
Hablamos de un humanismo que desde Palacio de Gobierno dirige a
Tamaulipas, con dos médicos destacados y prestigiados que desde las más
altas instancias de poder, y como se dijo en octubre de 2022, son ejemplo
de que los servidores públicos deben saber que el amor al prójimo es la
esencia del humanismo.
Esto lo expresó en conferencia de prensa Américo Villarreal Anaya y ha sido
cabalmente interpretado por Vicente Joel Hernández Navarro; dando toda la
prioridad de este gobierno a la salud de las y los tamaulipecos.

SE GARANTIZA EL DERECHO A LA SALUD EN TODO EL SISTEMA
MÉDICO Y HOSPITALARIO DE LA ENTIDAD

No importa si se trata de la red hospitalaria del IMSS Bienestar, del ISSSTE,
de los centros médicos del Seguro Social, de los múltiples centros de salud,
y de los hospitales y unidades de la mujer y el niño, pues lo trascendente es
que Hernández Navarro, en su calidad de rector de la Salud en Tamaulipas,
está cumpliendo su sobresaliente tarea, con todo y que siempre aparecen
de la nada grupúsculos incómodos por el esfuerzo que el Gobierno del

Estado ha logrado mantener garantizando el derecho a la salud de las
familias tamaulipecas.
Una frase que se quedará para la historia es cuando en abril de este año,
Hernández Navarro afirmara que “La salud no sólo son cifras, es calidad de
vida”.
Es decir, hablar menos y hacer mucho para atender a los pacientes que
reciben una alerta temprana, es una estrategia que se traduce en vidas que
se salvan, pues “Detrás de cada paciente hay una historia única que
cuidamos con respeto y calidez” dijo el Secretario de Salud de Tamaulipas,
destacando que dentro del fortalecimiento de la atención médica que se
otorga en las unidades de salud (y mire usted que son cifras de hace varios
meses), se destaca que se han otorgado más de 170 mil consultas de
especialistas y un millón 112 mil consultas de medicina general, arrojando
un incremento del 41% en relación al periodo anterior.
La lucha por garantizar el derecho a la salud es permanente, por lo que la
rectoría de la Salud Pública liderada por Vicente Joel Hernández Navarro
ratifica el compromiso de continuar trabajando con el enfoque humanista e
integral que marca la política central del gobernador Américo Villarreal
Anaya.

PONE EN MARCHA SALUD CAMPAÑA INTENSIVA DE VACUNACIÓN
CONTRA EL VPH 2025

Y a propósito de la priorizar el derecho a la salud, y disminuir la incidencia
de infección y proteger a la mayor cantidad de niñas y niños de quinto año
de primaria contra la infección del Virus del Papiloma Humano (VPH), inició

en Tamaulipas, la “Campaña Intensiva de Vacunación contra el VPH 2025”,
la cual concluye el 31 de diciembre.
Con el lema “Vacúnate contra el VPH y protege tu futuro”, la jornada tendrá
una duración de cuatro meses y se recorrerán todos los planteles
educativos de la entidad, informó el secretario de Salud, Vicente Joel
Hernández Navarro, al destacar que en esta campaña participa todo el
sector y la meta de vacunación en Tamaulipas, para población sin seguridad
social, es aplicar más de 21 mil 500 dosis a este grupo y más de mil 300
están destinadas para los niños y niñas no escolarizados, las cuales pueden
solicitar en las unidades de salud IMSS-Bienestar, dando un total de más de
22 mil 800 vacunas.
“Esta campaña se lleva a cabo bajo el liderazgo de la presidenta Claudia
Sheinbaum, y para ello el gobernador Américo Villarreal, destinó los
recursos para recorrer los planteles educativos y que la vacuna se
encuentre disponible en todas las unidades de salud”, confirmó Hernández
Navarro.

DESTACA GOBERNADOR COMPROMISO DE LA UAT CON EL
BIENESTAR SOCIAL DE TAMAULIPAS

Teniendo como testigo de honor al gobernador Américo Villarreal Anaya, el
rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado, le tomó protesta a la nueva
directora de la Unidad Académica de Trabajo Social y Ciencias para el
Desarrollo Humano (UATSCDH), Dra. Blanca Guadalupe Cid de León
Bujanos, quien asume el cargo para el periodo 2025-2029.
La ceremonia se llevó a cabo en cumplimiento al estatuto orgánico
universitario, con la presencia del secretario de Educación de Tamaulipas,

Miguel Ángel Valdez García, y la presidenta de Familia UAT, Lic. Isolda
Rendón de Anaya, así como integrantes del Consejo Técnico Local de la
institución.
En este marco, el gobernador dirigió un mensaje a la comunidad
universitaria, destacando su reconocimiento a la trayectoria profesional y
académica de la Dra. Cid de León Bujanos, a quien exhortó a redoblar los
esfuerzos que ha marcado el rector Dámaso Anaya en la meta de seguir
engrandeciendo a la Universidad.
Puso en relieve que la UAT ha sido una aliada de su gobierno en la
construcción de la salud social y el bienestar general de la comunidad
tamaulipeca, luego de subrayar la importancia del trabajo social como la
mejor disciplina para formar profesionales que puedan contribuir con estos
esfuerzos.
Por su parte, el rector Dámaso Anaya resaltó que la UATSCDH es una de
las facultades con mayor tradición en la UAT, al haberse fundado en 1957.
Recordó que hoy atiende a más de dos mil estudiantes en tres licenciaturas
acreditadas (Trabajo Social, Psicología y Nutrición), y dos posgrados
reconocidos en el Sistema Nacional de Posgrados.
Destacó, además, la participación de la institución académica en la Cámara
de Diputados, en la presentación de una propuesta histórica para que el
trabajo social sea reconocido en la Ley General de Educación, lo que refleja
la aportación de la UAT a la vida pública y al desarrollo del país.

¡Deseándoles un día maravilloso!
[email protected], @columnaorbe, columnaorbe.wordpress.com