A MI MANERA
Por Tello Montes
-El 1 de octubre, Américo Villarreal hará un recuento de los tres años de transformación en Tamaulipas, con resultados que marcan un rumbo sin retorno.
- Ciencia y transformación: UAT y Gobierno unidos.
El próximo primero de octubre, el gobernador Américo Villarreal Anaya rendirá cuentas de los primeros tres años de su sexenio. Y no se trata de un simple protocolo: será la oportunidad de hacer visible, frente a los tamaulipecos, los frutos de un gobierno que se propuso transformar a Tamaulipas desde la raíz, con hechos y no solo con discursos.
-Seguridad: la transformación que se siente en las calles.
Uno de los logros que nadie puede pasar por alto es la reducción significativa en la incidencia delictiva. De acuerdo con cifras oficiales, en agosto de 2025 el promedio diario de homicidios dolosos bajó un 35.9% respecto a septiembre del año pasado. En una entidad históricamente golpeada por la violencia, esta cifra no sólo es estadística: representa confianza, familias tranquilas, inversión que llega y un clima de paz que poco a poco se consolida.
La seguridad dejó de ser promesa y hoy es una realidad que abre camino a un nuevo rostro de Tamaulipas.
-Infraestructura: cimientos del futuro.
El sello de estos tres años también se mide en obras estratégicas. La modernización del sistema de salud con los Hospitales de Madero y Tampico no es solo concreto y acero: es garantía de atención digna para miles de familias.
El segundo acueducto de Victoria, que resolverá de fondo el abasto de agua en la capital, es una obra que simboliza responsabilidad y visión de futuro. A ello se suma el avance del Puerto del Norte en Matamoros, punta de lanza para el desarrollo económico y logístico de la región, y la autopista Ocampo–El Mante, ya en fase final, que conectará con mayor rapidez y seguridad al sur del estado.
Cada una de estas obras no solo resuelve problemas históricos, sino que sienta bases sólidas para el crecimiento de las próximas generaciones.
-El respaldo presidencial: Claudia Sheinbaum lo avala.
La transformación de Tamaulipas no camina sola. El respaldo absoluto del Gobierno Federal ha sido clave, y quedó confirmado el pasado 7 de septiembre, cuando la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo visitó Victoria. Ahí calificó a Américo Villarreal como un gobernador “que ama a su pueblo, incansable, consistente, de convicciones y entregado de tiempo completo”.
No es un elogio menor: es el reconocimiento de que Tamaulipas está alineado al proyecto nacional de la Cuarta Transformación, con proyectos estratégicos aprobados y en marcha para beneficio de toda la población.
-Humanismo y voluntad de cambio.
Américo Villarreal ha gobernado bajo el lema de voluntad y trabajo, con el humanismo como eje. Esa combinación explica por qué, a tres años de distancia, su gestión no solo se mide en cifras o kilómetros de carretera, sino en el ánimo de un pueblo que empieza a creer de nuevo en sus instituciones.
Tamaulipas no es ya el estado rehén de la violencia ni el territorio del olvido. Hoy se perfila como una entidad con rumbo, con obras que generan orgullo y con una ciudadanía que empieza a sentir que la transformación no es un discurso vacío, sino un cambio palpable en su vida cotidiana.
-El tercer año: un punto de quiebre.
El informe del primero de octubre será, sin duda, un parteaguas en la historia reciente de Tamaulipas
Américo Villarreal llega a la mitad de su sexenio con resultados claros, con respaldo federal y con la certeza de que el camino de la transformación apenas comienza a dar sus mejores frutos.
El reto es enorme: consolidar la paz, expandir el desarrollo y asegurar que cada obra, cada proyecto y cada decisión se traduzca en bienestar para los tamaulipecos.
Pero algo es claro: después de tres años, el gobierno de la transformación ya es irreversible.
CIENCIA Y TRANSFORMACIÓN: UAT Y GOBIERNO UNIDOS.
El Día de la Investigación UAT 2025 no fue solo un encuentro académico: fue la reafirmación de que la ciencia y la educación son parte central de la transformación de Tamaulipas.
El gobernador Américo Villarreal Anaya, junto al rector Dámaso Anaya Alvarado, inauguró la jornada en el Gimnasio Multidisciplinario de Victoria, donde más de 26 módulos de exhibición mostraron que la investigación universitaria no es un ejercicio aislado, sino una herramienta viva que responde a problemas sociales, de salud, medio ambiente y tecnología.
El respaldo del Ejecutivo estatal a la Universidad Autónoma de Tamaulipas quedó claro: hay voluntad política para que la ciencia no solo se quede en los laboratorios, sino que inspire a los jóvenes, fortalezca el bienestar colectivo y genere desarrollo real para la entidad.
La participación entusiasta de investigadores y estudiantes confirmó que la UAT es hoy un motor estratégico de innovación, capaz de vincular su labor con las necesidades productivas y sociales de Tamaulipas. Y con la edición de Tampico, a celebrarse este 30 de septiembre, el evento se expande para involucrar a toda la comunidad universitaria del sur del estado.
En tiempos donde la política suele medirse en discursos y promesas, apostar por la ciencia y la educación es apostar por el futuro. Lo que vimos en este Día de la Investigación es que, cuando gobierno y universidad caminan juntos, la transformación se convierte en conocimiento, inspiración y oportunidad para las nuevas generaciones.
ATENCIÓN TURISTAS Y VISITANTES DE PLAYA BAGDAD.
Durante los próximos siete días se mantendrá bajo revisión Playa Bagdad, luego de confirmarse un caso de gripe aviar en una gaviota. Aunque la playa no está cerrada, la recomendación de la Jurisdicción Sanitaria es clara: evitar acudir en este periodo de vigilancia.
El alcalde de Matamoros, José Alberto Granados, informó que no existe riesgo de contagio en humanos, pero pidió a la población y a los turistas no acercarse ni tocar aves muertas en caso de encontrarlas en la zona.
“Estamos en coordinación con la Secretaría de Salud y hasta ahora no se ha registrado ningún contagio en personas. La indicación es simple: por precaución, mejor no acudir a la playa estos días. Si llegara a presentarse un brote mayor, se tomarían nuevas medidas”, señaló el edil.
La autoridad reiteró que no hay motivo de alarma, pero sí de responsabilidad. La recomendación principal es no manipular aves muertas y mantenerse informados a través de canales oficiales como Protección Civil y Seguridad Pública municipal.
En resumen: Playa Bagdad sigue abierta, pero lo más prudente es abstenerse de visitarla durante la próxima semana hasta que se descarte cualquier riesgo.