Tiempo y Espacio.
Por Jaime Luis Soto.
Con la novedad de que el joven BRUNO DÍAZ, dirigente estatal del
PRI, no descarta hacer una alianza con el Partido Verde que dirige
MANUEL MUÑOZ CANO.
Esto, tras el divorcio del PVEM con Morena lo que dejó en claro que
ambos partidos no harán ninguna alianza para las elecciones del
2027, ni tampoco para el 2028.
Ah, y BRUNO no descarta también invitar al PRI y al PAN para
conformar una posible coalición y hacerle frente al poderoso
partido guinda que sigue creciendo como la espuma, valga la
expresión.
Ahora bien: Por si no lo sabe el joven BRUNO, el problema de las
alianzas no es juntarse. Es lo que sigue después.
Primeramente: El reparto de las candidaturas.
Y luego el reparto del pastel…
Aquí, en Tamaulipas, el PRI y el PAN primero se unieron en varias
elecciones y luego, tras ser vapuleados, terminaron peleados
echándose culpas a diestra y siniestra.
Además, cuando varios partidos se unen para pelear un cargo
público, todos quieren alcanzar algo. Pero siempre, como dice el
viejo y conocido refrán, el que parte y reparte, se lleva la mejor
parte.
Por eso todo truena después…
Además, MANUEL MUÑOZ CANO ya ha dejado entrever que el
Partido Verde tal vez compita solito en las elecciones del 2027 y,
posiblemente, del 2028.
Algo parecido dijo ROBERTO LEE quien cobra como dirigente estatal
del Partido Movimiento Ciudadano. Afirmó en sus palabras que
solo harían alianzas, pero con los ciudadanos. Órale.
En el PAN se vive una guerra de tribus: Una, integrada por
emisarios del pasado y la otra por un influyente político del sur
quien sueña con el 2028.
Su nombre: CHUCHO NADER.
Volviendo con el joven BRUNO, se le olvidó que el Partido Verde y
Morena se divorciaron precisamente por que el PVEM decidió
hacer las cosas por su cuenta olvidándose sus dirigentes que gracias
al partido guinda lograron crecer en la entidad.
Mantener lo que ha ganado el Partido Verde en Tamaulipas, sin la
sombra de Morena, será una titánica tarea.
Y en resumidas cuentas, a como le ha ido al partido tricolor en las
últimas elecciones, surge una preguntita:
¿Algún partido estará todavía interesado en hacer alianza con el
PRI…?
Mejor comentemos que teniendo como testigo de honor al
gobernador AMÉRICO VILLARREAL ANAYA, el rector de la UAT,
DÁMASO ANAYA ALVARADO, le tomó protesta a la nueva directora
de la Unidad Académica de Trabajo Social y Ciencias para el
Desarrollo Humano, BLANCA GUADALUPE CID DE LEÓN BUJANO,
quien asume el cargo para el periodo 2025-2029.
En la ceremonia, se contó con la presencia del secretario de
Educación de Tamaulipas, MIGUEL ÁNGEL VALDEZ GARCÍA, y la
presidenta de Familia UAT, ISOLDA RENDÓN DE ANAYA, así como
integrantes del Consejo Técnico Local de la institución.
En este marco, el gobernador dirigió un mensaje a la comunidad
universitaria, destacando su reconocimiento a la trayectoria
profesional y académica de la doctora CID DE LEÓN BUJANO.
A quien exhortó a redoblar los esfuerzos que ha marcado el rector
DÁMASO ANAYA en la meta de seguir engrandeciendo a la
Universidad.
Puso en relieve que la UAT ha sido una aliada de su gobierno en la
construcción de la salud social y el bienestar general de la
comunidad tamaulipeca, luego de subrayar la importancia del
trabajo social como la mejor disciplina para formar profesionales
que puedan contribuir con estos esfuerzos.
En ese sentido, recalcó que el Gobierno del Estado ha dado
prioridad al trabajo social dentro de las Unidades de Atención
Médica y Atención de la Salud y, a su vez, ha ampliado las
oportunidades laborales para esta disciplina.
Por su parte, el rector DAMASO ANAYA resaltó que la UATSCDH es
una de las facultades con mayor tradición en la UAT, al haberse
fundado en 1957.
Recordó que hoy atiende a más de dos mil estudiantes en tres
licenciaturas acreditadas (Trabajo Social, Psicología y Nutrición), y
dos posgrados reconocidos en el Sistema Nacional de Posgrados.
Destacó, además, la participación de la institución académica en la
Cámara de Diputados, en la presentación de una propuesta
histórica para que el trabajo social sea reconocido en la Ley General
de Educación, lo que refleja la aportación de la UAT a la vida pública
y al desarrollo del país.
Y en la capital tamaulipeca, sin recurrir a endeudamiento ni
comprometer las finanzas públicas, el Gobierno de Victoria dio un
paso firme y decidido para fortalecer la capacidad operativa en
distintas áreas de la administración, con la entrega de 23 nuevas
unidades que darán seguridad, eficiencia, bienestar y respuesta
inmediata a los victorenses.
En el evento de concesión de equipamiento, el alcalde EDUARDO
GATTÁS BÁEZ destacó que cada unidad adquirida, al igual que las
37 incorporadas en los cuatro años de su administración, es
muestra de que la Capital de Tamaulipas late con fuerza porque
sirve mejor, responde mejor y trabaja con más cercanía y
honestidad de cara a la ciudadanía.
“El mensaje es claro, la entrega de este equipamiento es para servir
mejor a nuestra gente, fortalecer a nuestra ciudad y honrar la
confianza del pueblo de victoria”, enfatizó GATTÁS BAÉZ al hacer
entrega, junto a su esposa LUCY DE GATTÁS, de llaves de seis
motopatrullas y dos patrullas para el cuidado y movilidad en
escuelas.
Ocho camionetas para reforzar la labor de respuesta de Protección
Civil, tres motocarros para servicios públicos, desarrollo urbano y
servicios generales, un camión pluma para labores de alumbrado
público y dar mantenimiento a la iluminación de calles y avenidas
de la ciudad.
Así como un camión vactor y camioneta pick-up donado por el
gobierno de Mcallen, Texas; y la unidad “Lalo Bus” cedido por el
Grupo Transpais para el programa “Ivjuve sobre Ruedas”, creado
para facilitar el acceso a la educación a estudiantes de escasos
recursos a través del servicio de transporte gratuito.
En su exposición ALBERTO LOYA LÓPEZ, Oficial Mayor del
Municipio, reiteró que se continuará con la instrucción del alcalde
de Victoria de mantener una administración eficiente y
transparente del gasto para seguir “brindado más bienestar y
seguridad a la comunidad” de Victoria.
Es todo por hoy. Muchas gracias por leer.
Correo electrónico: [email protected]