Hipódromo Político
por Carlos G. Cortés García
· Al paso de la administración municipal, la alcaldesa de Nuevo Laredo ha llevado a cabo una profunda transformación de los espacios públicos de la fronteriza ciudad, en beneficio, siempre, de las familias neolaredenses, por lo que este gobierno, profundamente humanista, ha venido consolidando una administración por y para la gente, inédita a nivel nacional.
En el marco del reciente Primer Informe de Gobierno de su segunda administración, la alcaldesa de Nuevo Laredo, Carmen Lilia Canturosas Villarreal, ha demostrado que gobernar con honestidad, cercanía y cumpliendo la palabra se refleja en resultados concretos que han transformado la vida de los ciudadanos. Y en Nuevo Laredo, estos principios se han materializado en la renovación de parques y plazas que hoy son espacios de convivencia y alegría familiar.
Entre ellos destacan, el Parque Narciso Mendoza y el Parque Viveros que han sido completamente rehabilitados, con áreas infantiles, parque acuático, andadores, alumbrado LED y espacios culturales y artísticos. En estas obras, se han invertido recursos por más de 123 millones de pesos, que devuelve dignidad y funcionalidad, consolidándose como lugares de recreación y encuentro para toda la comunidad, pero fortaleciendo la unidad de las familias neolaredenses, que es uno de los grandes objetivos de la Alcaldesa Canturosas Villarreal.
Asimismo, el Parque Recreativo Península El Laguito, con su puente panorámico de más de 100 metros, renace como un santuario natural, gracias a una importantísima inversión de 103 millones de pesos, que permitió erradicar descargas sanitarias, modernizar la red de drenaje y se limpiaron arroyos, al tiempo de rehabilitar áreas infantiles, acuáticas y deportivas, devolviendo vida y orgullo a este emblemático espacio, con el objetivo, también, de fortalecer a las familias de Nuevo Laredo.
De igual manera, a la Plaza de la Mujer, se le invirtieron casi 14 millones de pesos, lo que permitió recuperar su identidad como punto de encuentro y recreación, con fuente interactiva, áreas verdes, juegos infantiles y espacios deportivos.
Y estos son sólo algunos ejemplos del amplio trabajo que ha venido realizando la alcaldesa de Nuevo Laredo, no sólo en temas de infraestructura. También, su administración ha dedicado un importante aporte presupuestal al tema de la educación que, está abriendo, oportunidades mejores a niños y jóvenes, para alcanzar una formación de calidad, lo que ha ubicado a Nuevo Laredo como una de las mejores ciudades para vivir, debido a la calidad de sus servicios, y ha posicionado a la presidenta municipal, Carmen Lilia Canturosas Villarreal en el Top Five de las presidentas y presidentes municipales en todo el país. ¿Casualidad? Evidentemente no.
Gobernar con principios es cumplir con hechos; bajo el liderazgo de Carmen Lilia Canturosas, estos espacios renovados son prueba de que la cercanía, la honestidad y el cumplimiento de la palabra generan mejores cuentas, resultados y calidad de vida para todos los neolaredenses.
PD.1. Esta madrugada, falleció el alcalde de San Pedro Garza García, en Nuevo León, Mauricio Fernández, quien apenas el pasado 15 de septiembre reconoció que el cáncer que lo aquejaba siguió avanzando, por lo que tomó la decisión de pedir licencia por 15 días, regresar para rendir su Informe de Gobierno y presentar su renuncia definitiva, que iniciaría a partir del 1 de octubre.
La familia informó que el Edil panista será despedido mañana miércoles en una única misa en el Santuario de Nuestra Señora de Fátima, en San Pedro, a las 4 de la tarde.
Recordamos que en junio del 2021, Mauricio Fernández reveló públicamente que le diagnosticaron mesotelioma pleural, un tipo de cáncer que afecta la membrana que recubre los pulmones y en septiembre de ese mismo año se sometió a una cirugía para extirpar el tejido afectado, anunciando en enero del 2023 que estaba libre de cáncer.
Sin embargo, el pasado 28 de febrero el alcalde informó que la enfermedad le habría regresado y que iniciaría una etapa difícil de tratamiento con quimioterapia e inmunoterapia.
Ante la falta definitiva del alcalde, el Poder Legislativo tendrá que designar y tomar protesta a quien será el alcalde sustituto que concluirá la Administración, hasta 2027.
Gracias por recibirnos. Sus comentarios son bien recibidos en nuestro correo electrónico [email protected]. Y también estamos en Twitter @MXCarlosCortes.