Agenda Política

Por: Juan Antonio Lerma


● La inversión en la educación
●Un PRI mal y de malas

El escenario universitario lo vemos con ojos de justicia. No hay duda alguna del avance en todos los aspectos que registra la Universidad Autónoma de Tamaulipas desde la llegada de DÁMASO ANAYA ALVARADO a Rectoría.
El Rector, quien trabaja a diario y a rajatabla conoce palmo a palmo a la Máxima Casa de Estudios.
Con varias preparatorias, facultades y campus universitarios, colegios, maestrías, cientificos, doctorados y miles de estudiantes que integran la UAT, se requiere a un Rector identificado con ello.
En la actualidad, la UAT mantiene estabilidad, buen rating nacional e internacional y avanza por buen camino en lo que tiene que ver con su calidad educativa.
Es decir, hay mucho más que destacar de la Máxima Casa de Estudios, donde la tarea para quien conoce sus entrañas para llevarla a la meta no ha sido fácil.
Obviamente, existen personajes que no les gusta lo anterior, pero tienen que reconocer que el Rector no se distrae en otros asuntos.
Si a la fecha, DÁMASO ANAYA ALVARADO ha demostrado capacidad, dedicación y pasión por la UAT, él debe seguir ahí. Tiempo al tiempo para en caso de ser requerido para otra encomienda.

DEL ARCHIVERO…

Las familias buscan becas para que sus hijos puedan continuar sus estudios. Lo bueno, es que sí han encontrado respuesta tanto en el gobierno federal de CLAUDIA SHEINBAUM PARDO, así como en el gobierno del estado del Dr. AMÉRICO VILLARREAL ANAYA y en los gobiernos locales, pero no en todos, porque algunos alcaldes no le invierten ni le apuestan a la educación.
Quienes han logrado beca para sus hijos, consiguen alivio en las colegiaturas y creen que lo que sigue es solo estudiar con ahínco.
La verdad es que tener hijos estudiando en cualquier nivel cuesta mucho más que las famosas cuotas que nunca desaparecieron.
Los libros están carísimos, más las copias a color y los engargolados, el transporte, la ropa, más lo que comen en la calle.
No hay manera de hacerle al Benito Juárez, al austero. La verdad cuesta ser incluido.
Más el pasivo que significa mantener a uno o dos jóvenes fuera del mercado laboral. Además ya no alcanzó Ninis.
El aspecto positivo es que se trata de una inversión a largo plazo. Claro, siempre y cuando al terminar la universidad salgan ya con trabajo. Pero no todas las familias corren con esa suerte. Resulta necesario que los gobernantes le sigan invirtiendo a la educación.
En otros asuntos, pero ya en cuestiones políticas, asómese usted a cualquier municipio tamaulipeco para saber qué está haciendo el PRI, y verá que nada, nada, y nada.
Lo anterior, dado a los cambios realizados por BRUNO DÍAZ «Batman», en su calidad de máximo líder estatal en la mayoría de los municipios, donde impuso supuestos liderazgos que nada más no funcionan.
Como siempre ha sido, algunos comités municipales del tricolor lucen abandonados, sin agua, sin luz, sin personal y sin nadie que ande trabajando por el partido para enfrentar con fuerza los próximos procesos electorales.
Lo único que sí se ve, es el placeo turístico del propio BRUNO DÍAZ, a quien en su natal Mante conocen como el 15-30, por aquello de que como regidor solo se aparece los días de pago.

[email protected]