Por José Gregorio Aguilar
Domingo 21 de septiembre de 2025
El secretario de Salud en Tamaulipas, Vicente Joel Hernández Navarro, anunció que se encuentra en diálogo con la Secretaría de Educación para que la cartilla de vacunación sea solicitada como parte del proceso de inscripción escolar, con el objetivo de fortalecer el control sanitario y mejorar la cobertura preventiva en la población infantil.
“No se trata de obligar ni de presionar, sino de saber cómo estamos vacunados en cada área. Con eso tendríamos una estadística más clara y podríamos medir mejor nuestras acciones”, explicó el funcionario, quien subrayó que esta propuesta busca informar, proteger y concientizar, no imponer.
Hernández Navarro reconoció que existen sectores que se oponen a las vacunas, pero insistió en que la vacunación es una responsabilidad familiar y una obligación de salud pública. “Yo tengo que decidir estar pendiente de cuándo le toca la vacuna a mi hijo. Es parte de cuidar la vida”, dijo.
Actualmente, el IMSS y el ISSSTE tienen cubierto el porcentaje que les corresponde, pero no se cuenta con datos precisos del sector privado, lo que dificulta tener una visión completa. “Con la cartilla podríamos tener información más real sobre la vacunación en todo el estado”, agregó.
Pero respecto a la propuesta de incluir la cartilla como requisito escolar, Hernández Navarro aclaró que aún se encuentra en etapa de análisis, y que se está consultando a las escuelas y a las asociaciones de padres de familia para evitar que la medida se perciba como vigilancia o presión.
“Queremos que sea una herramienta de salud, no un instrumento de control. La idea es proteger, no imponer”.
Por último, y de cara a la temporada invernal, el titular de Salud destacó que el gobernador Américo Villarreal Anaya ha instruido reforzar las acciones de salud pública, especialmente en materia de vacunación, donde se intensificarán las campañas contra influenza y COVID-19. “La meta es superar el 90 por ciento de cobertura en lo que nos corresponde aplicar”, señaló.