Enrique Jonguitud

Ciudad Victoria, 21 de septiembre.– Tamaulipas mantiene su condición libre del gusano barrenador, plaga que afecta al ganado bovino y representa un riesgo para el comercio internacional, informó la Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura.

El programa de vigilancia incluye la instalación de 99 trampas en las regiones sur, centro y norte del estado, con una inversión de 5 millones 240 mil pesos, según explicó el secretario Antonio Varela Flores. “Estas acciones preventivas buscan proteger al ganado y evitar la propagación de esta plaga que puede causar severos daños en el sector pecuario”, indicó.

Cada trampa tiene una duración de tres días y se sustituye para garantizar un monitoreo constante. La estrategia se complementa con capacitación a productores y técnicos para detectar de manera temprana posibles brotes que puedan comprometer el estatus sanitario del estado.

Varela Flores aseguró que “estas medidas fortalecen la sanidad animal en Tamaulipas y contribuyen a la estabilidad y crecimiento del sector ganadero”. Destacó que mantener la certificación de zona libre es indispensable para no cerrar el acceso al mercado estadounidense.

El funcionario subrayó que las campañas de control serán permanentes, advirtiendo que cualquier detección del gusano barrenador pondría en riesgo inmediato la exportación de ganado.