C R O N I C A S    P O L I T I C A S

Por Alberto Guerra Salazar

CIUDAD VICTORIA, (ASI).— A la temprana edad de 57 años dejó de existir el contador público Oscar Almaraz Smer, ex presidente municipal victorense, ex diputado federal, extesorero en el gobierno de Eugenio Hernández Flores.

Almaraz militó en el PRI y a últimas fechas en el PAN pero no consiguió repetir como jefe de la comuna de la capital de Tamaulipas bajo los colores de este último partido.

Un infarto al miocardio cortó la vida del político y empresario gastronómico.

En tanto que el zoológico de Tamatán ha reportado en lo que v del año, 25 nuevos ejemplares de especies como la guacamaya verde, el bisonte americano, la hiena moteada, el borrego muflón, el gamo moteado, el venado axis y el venado color blanca han nacido en el ese lugar.

El zoológico victorense es hogar de más de 500 ejemplares, y con estos nacimientos se fortalecen sus programas de conservación, señaló Eduardo rocha Orozco, vocal de la Comisión de Parques y Biodiversidad de Tamaulipas, CPBT.

Agregó que los nacimientos en zoológicos, a través de programas de reproducción en cautiverio, son cruciales para la conservación de especies, incluyendo las amenazadas como es el caso de la guacamaya verde, considerada en la NOM-059-SEMARNAT-2010, como una especie en extinción.

El funcionario estatal refirió que cada nacimiento es un recordatorio de la importancia de preservar la vida, proteger la biodiversidad y celebrar la maravilla de la naturaleza.

“En la Comisión de Parques trabajamos por un mejor lugar a través de un fuerte impulso a la educación en pro de la biodiversidad, los valores y las buenas costumbres”, indicó.

Además de diversos programas de conservación como el del jaguar, la guacamaya verde, la tortuga lora y la mariposa monarca, entre otros más, concluyó Eduardo Rocha Orozco, el vocal.

En otro tema del gobierno del Estado, la Scretaría de Turismo federal, Tamaulipas trabaja para consolidar el legado cultural como joya del turismo nacional de sus Pueblos Mágicos de Tula y Mier.

“Tamaulipas sigue trabajando para cumplir con las nuevas reglas, para que Mier y Tula sigan siendo Pueblos Mágicos”, señaló Benjamín Hernández Rodríguez. Secretario de Turismo en Tamaulipas.

“Los nuevos criterios se alinean con la Estrategia Nacional, promoviendo el desarrollo bajo criterios ambientales, sociales y económicos, y la participación activa de las comunidades, acciones que se realizan en la Entidad desde que está al frente la administración del Gobernador Américo Villarreal Anaya”, indicó.

Destacó que en los 177 Pueblos Mágicos de todo el país deben presentar expedientes actualizados para justificar su continuidad.

“Los Pueblos Mágicos deben revitalizar su esencia, fusionando la conservación de su patrimonio con innovación tecnológica, para equilibrar la autenticidad cultural con las demandas del turismo moderno, creando experiencias únicas y sostenibles”, expresó.

Cambiamos de rumbo parta apuntar que septiembre es el mes de concientización del cáncer infantil y para sensibilizar a la población de este tema, la Secretaría de Salid intensifica las acciones para exhortar a los padres, madre o tutores de niñas, niños y adolescentes, a que se acerquen a cualquier unidad para aplicar las cédulas de sospecha de signos y síntomas de este padecimiento.  

Lo anterior lo informó la jefa del Departamento de Salud Integral del Niño, María de Jesús López López, al destacar que por instrucción del secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, se intensifican los trabajos preventivos del programa para garantizar un diagnóstico a tiempo e incrementar las posibilidades de supervivencia.

Dijo que con el lema ¡Inspirando Acción! en este año se han aplicado más de 37 mil cédulas de diagnóstico, de los cuales 9 pacientes fueron confirmados con esta enfermedad y reciben su tratamiento de manera oportuna y de forma gratuita, destacando que son pacientes que no cuentan con ninguna derechohabiencia como el IMSS o el ISSSTE.

“Esta enfermedad afecta a todas las edades y grupos de población, pero con el apoyo del Gobernador Américo, los servicios para atender el cáncer a todos los menores de 18 años es gratuito, y en este mes de septiembre el objetivo es promover sobre la importancia de detectarlo a tiempo, ya que con un diagnóstico oportuno puede ser curable”, destacó López López.

Correo electrónico: a[email protected]