Opinión pública

Por Felipe Martínez Chávez
Cd. Victoria, Tamaulipas.- Eso sí es no tener jefa. Inventan abogados,
solicitan amparos contra presuntos delitos y lo difunden a través de redes y
sus medios de comunicación cómplices.
Es la nueva forma de enlodar gente, desde el anonimato y utilizando
huecos en las normas de protección de la justicia federal a los ciudadanos.
¿De dónde viene la última campaña enderezada contra la 4T, López
Obrador y el movimiento transformador? Sobra decir que de la derecha
conservadora. Avientan la piedra y esconden la mano.
Les tocó ser víctimas a los hijos del Presidente López Obrador, pero la
experiencia la había sufrido en carne propia la futura presidenta del Tribunal
de Justicia de Tamaulipas, Tania Contreras López, a quien trataron de
descarrilar desde antes de la elección del Poder Judicial.
Aquí en lo corto no hay mucho qué preguntar para saber el origen, los
inventores de estas truculentas historias para atacar y descalificar al partido
en el poder. Vienen del PAN, de los cabecistas en particular, que mandan
en el comité estatal.
Es tiempo que el Nuevo Poder Judicial meta orden. No es posible que
los jueces otorguen amparos vía electrónicas a personas no identificadas,
tramitados por entes también anónimos.
Como dijo la Presidenta Claudia Sheinbaum en su mañanera de este
jueves: “Tiene que saberse quién los tramitó, por qué, con qué motivo”.
¿Quién los dicta? Se preguntó. Todos -amparos- dicen lo mismo, fueron
elaborados por la misma o las mismas personas ¿tamaulipecos? Es posible.
Falsos amparos y falsos abogados, con seguridad dictados desde el
lado gringo o en algún sótano celeste en esta capital. Hasta se antoja que
fueron los jurídicos del CDE del PAN.
En los primeros de septiembre, algunas páginas adictas a los panistas –
prensa mercenaria le llaman otros- publicaron de sendos amparos
conseguidos por Tania Contreras y Nohemí Estrella Leal, ex diputada por el
13 distrito con el apoyo del PAN, que resultaron falsos.
Fueron tramitados por un presunto abogado llamado Eribel Mejía Barios,
que resultó más falso que una moneda de tres pesos. No existe.
Para cualquier conocedor del tema, en los documentos había
inconsistencias: El amparo se solicitó en contra de detención y no por la
orden de aprehensión.
La jueza que concedió suspensión provisional a ciegas lo desechó de
inmediato porque se dio cuenta que todo era farsa.
Los escasos medios de comunicación que reflejaron, daban cuenta que
Tania pidió protección de la justicia federal a un día de su toma de protesta

como Presidenta del Poder Judicial, es decir, el uno de septiembre, cuando
la clase política local sabe que la llegada es el uno de octubre.
Si el nuevo método de atacar y enlodar fue inventado por celestes
locales, más vale que lo patenten y se preparen a recibir castigos. Se los
comenzaron a piratear en otras regiones usurpando el nombre de
abogados, caso de los López Beltrán.
Castigos porque nadie puede ir utilizando la mentira como arma y
quedar libre de culpas por vacíos de la Ley, como es otro caso, también
ventilado en redes el miércoles: La presunta renuncia del Gobernador
Américo Villarreal Anaya.
Una “volada” en que no hay fuentes ni elementos convincentes. La mala
leche se nota porque, si alguien conoce algo de administración pública, los
cargos de elección popular son irrenunciables. En todo caso una licencia.
¿De dónde salió la versión? Pues del panismo. Siempre han sido
tramposos y ventajistas. Saludan con doble moral.
Tramposos como el diputado Ismael García Cabeza de Vaca -el
coscolino- quien, para aspirar a consejero estatal del PAN, se hizo postular
por el comité municipal de Bustamante, lo cual permiten los estatutos.
Lo que está mal, según denuncia de sus compañeros, es que, para
pasar la prueba de militante, ordenó contestar el respectivo cuestionario de
conocimientos al abogado general del CDE, Jesús Gustavo García.
Habrá denuncia ante los órganos internos esperando que la candidatura
de Don Ismael no llegue a la asamblea estatal del 5 de octubre. Sus
compañeros consideran que no hay piso parejo.
No lo hay como también denunció Rubí Eglai Córdova Facundo,
aspirante a la dirigencia en Victoria, donde le dieron el gane a Alma
Ramírez Izaguirre. Presentó denuncia ante el TRIFE
Eglai, procedente del mismo corral vacuno, fue diputada suplente de
Imelda Sanmiguel en la legislatura 65. Alcanzó a cobrar una quincena en
septiembre del 2022.
La senadora Olga Sosa Ruiz fue nombrada este jueves Presidenta de la
Comisión de Agricultura del Senado.
“Trabajaremos con responsabilidad para apoyar al campo mexicano”,
dijo. Asume papel estratégico en la construcción de políticas públicas que
fortalezcan al campo y lo coloquen en el centro del desarrollo nacional.
En tanto, el alcalde capitalino Eduardo Gattás y su esposa Lucy,
estuvieron de gira en el ejido Avila Camacho, para entregar a alumnos de
nivel básico y bachillerato, kits de útiles y material donado por personas y
empresas dentro del programa Pasos por la Educación.
Y no se espante si este viernes escucha sirenas y ve movimiento de
patrullas y ambulancias. El 19 de septiembre -40 años del cismo que
sacudió a la gran capital- habrá en Victoria simulacros de siniestro en

oficinas públicas y privadas. A partir de entonces se decretó en esa fecha el
Día Nacional de la Protección Civil.