Por: José Medina

Ciudad Victoria.- La Secretaría de Educación del estado anunció un plan de reconversión de planteles para albergar a estudiantes de nivel medio superior durante las tardes.

El Secretario de Educación, Miguel Ángel Valdez García, confirmó que el cierre de turnos vespertinos no se debe a una política institucional, sino a un fenómeno demográfico evidente, debido a que no hay niños y niñas suficientes para llenar esos turnos.

“Estamos cerrando turnos vespertinos, pero no porque sea una decisión nuestra, sino porque ya no hay niños, vamos a decirlo así. Es un fenómeno que se presenta a nivel nacional”, explicó el funcionario.

Explicó que el gobierno estatal prepara una estrategia de reutilización de los espacios escolares vacíos, principalmente en primarias y secundarias, para destinarlos a planteles de preparatoria por la tarde, como parte de un proyecto de expansión impulsado a nivel federal.

“Lo que viene entonces es la reconversión. Vamos a empezar a usar, donde se vacíen los turnos vespertinos, esos espacios para servicio educativo de prepa. Esa es la idea, para que no nos falten espacios en ese nivel”, detalló.
Entre las escuelas mencionadas por el secretario se encuentran la Juan B. Tijerina, la Corregidora y La Redención, de esta capital donde aún operan turnos vespertinos, pero con una matrícula mínima y esfuerzos extraordinarios por parte de los docentes para mantenerlos en funcionamiento.

Y es que, en estas escuelas capitalinas, los docentes incluso han puesto dinero propio para que los alumnos no se queden sin estudiar.

“Pagan transporte, uniformes. Pero la realidad es que algunos turnos vespertinos simplemente ya no tienen razón de ser”, señaló.

Si bien el fenómeno no afecta a todas las regiones por igual, se observa con mayor intensidad en zonas urbanas como Matamoros, Reynosa, Nuevo Laredo y las escuelas tradicionales del centro del estado, donde históricamente funcionaban ambos turnos y ahora solo se mantiene el matutino.