Redes sociales y medios de comunicación dieron cuenta de un violento episodio en un plantel de nivel medio superior en el sur de Tamaulipas y el hecho es para reflexionar, ¿qué está sucediendo con la juventud?

Las imágenes muestran como una turba de jovencitos, muy violentos, se lanzan contra el director del plantel agrediéndolo, no solo con palabras altisonantes, hubo puñetazos, patadas, empujones, agua sucia que caía sobre el maestro, gracias a DIOS no ocurrió una desgracia que se tuviera que lamentar.

Alguien corrió la versión que el asunto se detonó por supuesto acoso sexual y maltrato del director a docentes y alumnas, pues como dijera la Presidenta CLAUDIA SHEINBAUM, habrá que ver las pruebas, si es culpable pues que se proceda conforme a la ley, hoy día hay mecanismos para la denuncia ante las autoridades de justicia o escolares sin que los jóvenes se vean involucrados en hechos violentos que les puede traer consecuencias posteriores.

Claro que son delicadas las acusaciones que le hacen al director, lamentable fue el episodio violento y no debió registrarse, triste es ver el nivel de violencia de muchos jovencitos, cosa peor, el cómo lo disfrutan y el morbo de los espectadores que incitan a que se siguiera con el ataque a los docentes.

¿Qué está pasando con nuestros jóvenes?, ¿Qué ven en sus casas?, ¿con quién se juntan?, ¿quiénes son sus ejemplos?, o cosa peor, ¿quién les motivo?, porque también eso se preguntaba la gente al ver el ataque de los muchachos al director.

Las imágenes que circulan en redes sociales muestras a muchachitos gozando la violencia, se ven rostros descompuestos por la ira en unos casos, pero de otros de maldad, jovencitos fuera de sus cabales.

Nada justifica la actuación de los muchachos, tampoco de las jovencitas que los incitaban a continuar la violencia y con sus celulares grababan el hecho violento con morbo, el descontrol de los muchachitos fue tal que hasta como vándalos profesionales destrozaron ventanas, rompieron cristales y así no se arreglan las cosas, al contrario, se genera más violencia, caos.

Por supuesto que si hay faltas en la institución por parte de los directivos es conducente que se denuncien, pero hay maneras, para eso están las instancias correspondientes, no es bueno que los muchachitos se vean envueltos en hechos de tanta violencia.

Más lamentable es que los muchachos caigan en provocaciones, que les utilicen, pues de acuerdo con testimonios de algunos padres y alumnos, la protesta realizada este miércoles habría sido promovida por dos hermanos que trabajan en el CETis 78 Y, que, a su vez, mantienen conflictos administrativos con el director.

Al parecer uno de los provocadores asumió el cargo hace un año y la auditoria le detectó irregularidades en la plantilla, como personal que no justificaba sus labores. Por esa razón, se levantaron actas administrativas, y eso obviamente no les agrado

Se dice que entre el personal que no salió bien librado en las auditorías están dos hermanos que desde entonces han estado lanzando acusaciones contra el director y seguramente esa fue la razón por la cual orquestaron la manifestación con lujo de violencia que se registró ayer, manipulando a los jóvenes, pero, ¿Por qué provocar que los estudiantes caigan en conductas inapropiadas, actúen con ese nivel de violencia?, el incitar a los muchachos a caer en esos actos es delito.

Ayer mismo la dirección de DGTis en Tamaulipas marcó su postura en relación a los hechos ocurridos en el CETis 78, el Comisionado de esa institución, Ingeniero OLEGARIO MUÑIZ CURA, se dirigió mediante comunicado a la comunidad estudiantil, educativa y padres de familia.

 “En relación con los lamentables hechos ocurridos recientemente, en los que resultó agredido el Director del CETis No. 78 de Altamira, Mtro. Julio César Barrón Morales, la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial y de Servicios (DGETI) en Tamaulipas, expresa su total condena a cualquier forma de violencia y manifiesta su firme compromiso con el bienestar y la seguridad de toda la comunidad educativa.

Queremos reiterar a la población estudiantil, al personal docente y administrativo, así como a los padres de familia, que estos actos no representan los principios ni los valores que rigen nuestra institución. La violencia, en cualquiera de sus formas, es inaceptable y contraria al espíritu de respeto, diálogo y cooperación que promovemos.

Los hechos ya han sido turnados a las autoridades correspondientes, quienes serán las encargadas de realizar las investigaciones pertinentes. Desde DGETI se dará seguimiento puntual al caso y se tomarán las medidas necesarias para garantizar que se esclarezcan los hechos y se actúe conforme a la ley.

Expresamos nuestro total respaldo y solidaridad a la comunidad educativa que pudiera haber resultado afectada por este lamentable incidente.

Reafirmamos nuestro compromiso con la construcción de espacios escolares seguros, libres de violencia y enfocados en la formación integral de nuestros estudiantes” dice el Comisado, MUÑIZ CURA, en comunicado.