La Comuna

José Ángel Solorio Martínez

La senadora tamaulipeca Olga Sosa Ruiz, cada día se desbarranca más. Con una aclaración que la hunde y no la exonera de los sólidos señalamientos de sus nexos con los hermanos Carmona y particularmente con el sucio negocio del guachicol en la región, se ve muy expuesta y vulnerable.
Son 30 millones de pesos, no 15, los que su familia -primero su madre y ahora su tía- cambió por dólares.
Las sospechas se agrandan y profundizan: el canje de esas cantidades se realizó en la Casa de Bolsa Vector, propietaria de Alfonso Romo un alto exfuncionario de la IV T, que está bajo la lupa de los EUA, señalándola de lavar dinero de origen dudoso.
Es más: el Departamento del Tesoro de USA, los estigmatizó como un negocio ligado fundamentalmente a legitimar fondos de la delincuencia organizada.
Asegura en su aclaración Sosa Ruiz, que esos montos son totalmente legales. Jura, que provienen de la herencia de sus padres y abuelos que fueron socios del poderoso Grupo Continental de Tampico.
Si fuera cierto, sería una excelente coartada.
Hay suspicacias de que sea una verdad a medias.
1.- Lo más congruente en el cambio de divisas, en México, es de pesos a dólares dada la fortaleza del dólar frente al peso; no de dólares a pesos. Es decir: es una acción anormal.
2.- La línea del tiempo de la compra de moneda, por parte de su tía y su mamá, ubica justamente en la coyuntura electoral tamaulipeca. ¿Por qué esperarse tanto tiempo para hacer el trámite cambiario de moneda? La pista que le sigue las pesquisas del gobierno federal ubica muy bien, la fecha de esos movimientos de dinero.
3.- Por esas mismas fechas, brincaba las trancas al gobernador con evidente insolencia. Hay grabaciones en donde amaga al Poder ejecutivo de Tamaulipas ya como senadora, por el poder de los Carmona, que presumía abiertamente.
4.- Si fuera beneficiaria del Grupo Continental, otro habría sido su destino. Trabajaba en una escuela pública -la Universidad Autónoma de Tamaulipas-, en donde percibía un salario austero y mediano, acorde a su modesta preparación académica.
Su vida profesional en la Iniciativa Privada ha sido de poca monta. Fue fundadora de la compañía de regalos Shiva y asesora de una compañía de venta de celulares.
¡Cómo!
¿De heredera del Grupo Continental de Tampico, a ejercer profesionalmente en empresas de pequeños comerciantes?
Si afirmara haber ejercido como tianguista, le hubiera incorporado más carnita a su currículum.
La neta.
¿De la cultura del privilegio a la cultura del esfuerzo?
Como que no checa.
Lo medular: ¿Cómo negar su hermandad con los Carmona?