ORBE
Ma. Teresa Medina Marroquín.-
UNA DEUDA HISTÓRICA DIFÍCIL DE ENFRENTAR Y UN ÉXODO
HEROICO
EXTIENDE LA UAT A MÁS MUNICIPIOS SUS SERVICIOS EDUCATIVOS
EN LÍNEA
EL ALCALDE LALO GATTÁS EVALÚA AVANCES EN PAVIMENTACIÓN
En el 215 aniversario de la Independencia de México, el gobernador
Américo Villarreal Anaya dio el Grito este 15 de septiembre ante miles de
familias reunidas en la Plaza Juárez de Ciudad Victoria, vitoreando como es
una gran tradición y pleno reconocimiento a los héroes de la Patria, pero al
mismo tiempo ofreciendo en su arenga un fuerte aprecio y gratitud a
nuestros hermanos y hermanas migrantes.
Con este Grito el mandatario de Tamaulipas envió un mensaje emotivo, y el
“no los olvidamos nunca”, a las y los tamaulipecos y desde luego a todas y
todos los mexicanos que desde Estados Unidos se la “rifan” a favor de sus
familias, enviando responsablemente las remesas para que los suyos vivan
con la mayor dignidad que se desprende de sus trabajos allende el río
Bravo.
No es fácil, obviamente, para nuestros actuales gobernantes como son la
presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el gobernador Américo Villarreal
Anaya enfrentar esa deuda histórica con millones de mexicanos que han
emigrado al vecino país del norte buscando las oportunidades que en su
propio país no lograron encontrar.
Un éxodo impresionante y doloroso cuyo fenómeno data de muchas
décadas atrás, culpa quizá directa (que hoy no es para un debate) de
aquellos gobiernos federales y estatales que no pudieron o no quisieron
esforzarse y provocaron ese cada vez mayor desplazamiento de personas y
de familias enteras y de que compatriotas que ya permanecen en Estados
Unidos desde hace muchos años se les haya cerrado la esperanza de
regresar.
Y que a pesar de todas esas adversidades no han extraviado ese sentido de
pertenencia, de origen y de mexicanidad con la que se desenvuelven en un
país ajeno, sin dejar de demostrar —y quizá de ahí venga seguramente el
que Américo Villarreal los haya incluido en su arenga— ese peculiar modo
de ser.
IMPLÍCITO EL JUICIO DE LA HISTORIA CONTRA QUIENES
OLVIDARON AL PUEBLO
Modo de ser tan característico de nuestros paisanos que llevan en su
memoria y conciencia esa herencia histórica y cultural, adaptándolas
increíblemente a las cada vez más difíciles circunstancias que se viven en
Estados Unidos a partir de que Donald Trump endureció sus políticas
migratorias, y a pesar de que 40 millones de los nuestros aportan una
significativa proporción de la riqueza que se produce en esa nación.
Américo también subrayó en el Grito a la honestidad, a la justicia y a los
independentistas tamaulipecos, recuperando con ello una gran parte del
respeto perdido por la enorme corrupción causada por tantos sexenios de
gobiernos que quedaron en la impunidad legal, pero que no podrán escapar
al juicio de la historia.
EXTIENDE LA UAT A MÁS MUNICIPIOS SUS SERVICIOS EDUCATIVOS
EN LÍNEA
Reactiva el rector Dámaso Anaya las Unidades Regionales de
Transferencia del Conocimiento en González, Tula, Jiménez y San
Fernando, para dar inicio al proyecto que busca consolidar una red sólida de
educación en línea en todo el estado.
El rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado, puso en marcha el programa
“URTC en Movimiento: Tu Ruta Comienza Aquí”, con el cual dio la
bienvenida a los estudiantes inscritos en las carreras en línea que imparten
las Unidades Regionales de Transferencia del Conocimiento (URTC),
fortaleciendo con ello su sentido de pertenencia e identidad institucional.
La inauguración se celebró en la sede regional ubicada en el municipio de
González, donde el rector presidió la ceremonia, acompañado del alcalde
Miguel Alejandro Zúñiga, representantes municipales y ndirectivos de
instituciones educativas de nivel medio superior.
Durante su intervención, Anaya Alvarado resaltó la importancia de contar
con estos espacios para ampliar la educación a distancia y acercar la
Universidad a comunidades que enfrentan limitaciones para acceder a la
formación profesional. Destacó que la UAT inicia una nueva etapa de
expansión de las URTC con las sedes de González, Jiménez, San
Fernando y Tula, de un total de ocho proyectadas, lo que refleja un avance
significativo para consolidar una red sólida de educación en línea en todo el
estado.
Con este programa, la UAT fortalece la oferta educativa en modalidad en
línea, con licenciaturas y posgrados en áreas estratégicas como educación,
tecnologías, diseño, energías renovables y ciencia de datos, ampliando el
acceso a la formación superior en todo Tamaulipas.
EL ALCALDE LALO GATTÁS EVALÚA AVANCES EN PAVIMENTACIÓN
Para evaluar avances en la rehabilitación del pavimento asfáltico que se
realiza en la calle 6 Ceros entre Guerrero y Bravo, el alcalde Eduardo
Gattás Báez recorrió la superficie de rodamiento en compañía del secretario
de Obras Públicas Eusebio Alfaro Reyna.
En la colonia Obrera, uno de los sectores más antiguos de la capital, el
gobierno de Victoria pavimenta con carpeta asfáltica una superficie de 1,512
M2 con un avance considerable que próximamente brindará seguridad y
mejor calidad de vida a los automovilistas y transeúntes.
Esta reparación asfáltica que continúa el Gobierno de Victoria generará un
beneficio directo para 3,857 habitantes de este sector, dando solución a un
añejo problema que enfrentaban diariamente los vecinos con un pavimento
colapsado afectando la funcionalidad vial durante años.
El gobierno de preside en Victoria Eduardo Gattás mantiene en proceso
cinco obras similares; 16 y 18 Nuevo León Col. Pedro J. Méndez, 13 César
López de Lara y Zacatecas Col. Norberto Treviño Zapata, calle Maguey
entre Fortunato de Leija y Priv. sin nombre en la col. Cuauhtémoc y Primera
Diagonal entre boulevard Fidel Velázquez y calle 5 Frac. Las Palmas.
¡Deseándoles un día maravilloso!
[email protected], @columnaorbe, columnaorbe.wordpress.com