Columna Rosa, solo para Mujeres.

Por: Lic. Bárbara Lera Castellanos.

El Instituto Tamaulipeco de Vivienda y Urbanismo (ITAVU) ha logrado la regularización de más de 800 colonias y asentamientos en Tamaulipas, realizando un esfuerzo significativo para brindar certeza jurídica, estabilidad y bienestar a miles de familias en la entidad.

Este proceso, realizado en línea con la visión del gobernador Américo Villarreal Anaya, ha permitido que los habitantes de estas zonas legalicen la tenencia de sus terrenos y fortalezcan su patrimonio, algo que durante años fue una espera importante para las comunidades.

La regularización no solo entrega escrituras y certidumbre legal, sino que también contribuye a fortalecer los lazos comunitarios y la tranquilidad de los residentes al saber que sus hogares cuentan con un respaldo legal.

El trabajo del ITAVU incluye la implementación de programas como “ITAVU en tu colonia”, que mediante recorridos en diferentes colonias ofrece orientación directa a los residentes para que inicien su proceso de escrituración de terrenos, facilitando así que más personas formalicen la propiedad de sus predios.

En Matamoros, por ejemplo, ya se han otorgado cerca de 170 escrituras en 2024 y se tiene la meta de superar las 300 entregadas el año anterior, reflejando un buen ritmo y respuesta por parte de la comunidad.

No obstante, aún existen retos dentro de este proceso, como el caso de colonias donde hay disputas sobre la propiedad de los terrenos o zonas de riesgo que dificultan la regularización.

En Ciudad Madero, se mencionan colonias como Ampliación Benito Juárez, Simón Rivera, Ampliación 15 de Mayo y Ampliación Emiliano Zapata, donde se trabaja para garantizar la seguridad jurídica a pesar de las complejidades asociadas a territorio y riesgos ambientales.

La coordinación con autoridades municipales, estatales y Protección Civil resulta fundamental para avanzar en estos casos y asegurar el bienestar de las familias involucradas .

Además, las autoridades del ITAVU están promoviendo activamente que los dueños de lotes que aún no cuentan con escrituras acudan a iniciar los trámites respectivos para completar el proceso, lo que es crucial para alcanzar la meta de certeza jurídica total en las colonias regularizadas.

Se incluyen lotes en colonias como Ramón Pérez, Ayuntamiento 2000 y Universitaria, con un programa que facilita la orientación y acercamiento con los habitantes y así incrementar la escrituración entre los vecinos.

Está importante labor de regularización de la institución en mención ha sido un paso fundamental para garantizar la propiedad legal de tierras y la estabilidad habitacional para los habitantes en Tamaulipas, fortaleciendo el patrimonio de miles de familias y contribuyendo al desarrollo social y urbano ordenado de la región.

Esta estrategia integral, con apoyo institucional y programas de cercanía comunitaria, representa un avance significativo en la mejora de la calidad de vida de la población y tiende a continuar consolidándose en todo el estado.