T E C L A Z O S
Por Guadalupe E. González
X.-Su fortaleza política, descansa en Morena y,
por ende, “el PVEM en esta entidad, No gana”
TODO parece indicar que, para el futuro electoral inmediato “el
Partido Verde Ecologista, sin alianzas no ganaría elecciones en
Tamaulipas”. Porque, en honor a la verdad, “carece de luz propia” y,
claro ejemplo de ello es que, “el Verde en el Estado, ganó 4
Ayuntamientos, pero con candidatos siglados”, (es decir, por prestar las
siglas) y, si nos vamos al Congreso, los diputados del verde,
“renunciaron para unirse a Morena”, cuyo reflejo ínfimo del partido
verde en Tamaulipas, es la consecuencia del mal trabajo político
instrumentado por el líder estatal Manuel Muñoz Cano.
EL Verde, “ya no irá en alianza con Morena”, así lo afirmó la dirigente
estatal del Movimiento de Regeneración Nacional Lupita Gómez. Cuya
decisión para miles de morenistas fue saludable y, al verde solo, “no le
alcanzaría para agenciarse triunfos electorales futuros”. Porque en los
resultados de la pasada elección para senadores, el Verde obtuvo poco
más de 50 mil votos y Morena más de 700 mil, cuya diferencia es
totalmente abismal.
O SEA que, el partido Verde Ecologista de México, aquí en Tamaulipas
“anda por los suelos”, porque (a plata limpia), Manuel Muñoz Cano,
como líder estatal de este organismo político, “no ha logrado una
fortaleza electoral propia”, los resultados electorales recientes, así lo
muestran y eso confirma “el bajo nivel electoral de este partido”, al
que “le falta mucho” para consolidarse.
RECORDEMOS que, los Ayuntamientos donde gobierna el partido
Verde, son Camargo, Guerrero, Jiménez y Mier, pero, los alcaldes de
esos municipios, repito, (fueron candidatos siglados) porque sabemos
que, de origen político, cada uno de ellos, “son Morenistas u
obradoristas”. Y, por ende, el Partido Verde hasta hoy en día, sigue
careciendo de peso político. De tal manera que, Los diputados del
Verde de los Distritos locales 14 y 15 de Victoria, el 13 de San
Fernando y el 2 de Nuevo Laredo, “decidieron abandonar el Verde y
unirse a Morena”, ¿cómo la ven?
SIN embargo, falta mucho para las elección del 2027 y 2028, en cuyos
años electorales, estarán disputándose las candidaturas para
presidencias municipales, diputaciones locales, federales y senadores y
en el 2028, se desarrollará la disputa por la gubernatura del estado,
cuyo tema se antoja interesante y por eso, desde ahora que, “Morena
decidió desmarcarse del partido Verde”, como lo aseguró y sostuvo la
líder estatal Lupita Gómez, eso nos conduce a pensar que, “el verde va
más hacia la decadencia política que, en lograr reinvindicarse”.
AHORA BIEN, “si, la relación entre el PVEM y Morena se ha
tensado”, como recientemente ocurrió, esto al verde, repito, podría
afectarle enormidades en futuras elecciones y alianzas. Cuyo tema
refleja que, “este partido lejos de peregrinar hacia proyectos u
horizontes con buen futuro electoral”, han venido caminando hacia
atrás, “como los cangrejos”, porque a ciencia cierta, “al Verde
Ecologista, se le ha visto más como “un partido satélite o apéndice de
Morena”. Y, si el Verde en otros estados, “tiene fabuloso potencial
electoral, como en San Luis Potosí”, donde Gobierna “el Pato
Gallardo”, aquí en Tamaulipas, este organismo político, no goza de ese
extraordinario “estatus electoral”.
HAY que señalar finalmente que, las estrategias electorales, requieren
de tiempo y dinero y, si Manuel Muñoz Cano, quisiera avanzar y
fortalecer al partido que dirige, como punto clave, “tendría que buscar
buenos patrocinadores”, pero, patrocinadores de buen peso ($), porque
al competir sin alianzas e ir solos, “se verán en peores condiciones
electorales” y sino pues “el tiempo es el que os dará la razón”.
Por hoy es todo y hasta mañana.
Para sugerencias y puntos de vista en negral al email:
[email protected]