Columna Opinión Económica y Universitaria.
Dr. Jorge A. Lera Mejía.
La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) anunció esta semana la expansión de sus servicios educativos en línea a más municipios del estado, fortaleciendo así la cobertura y la inclusión educativa para estudiantes que residen en regiones rurales y alejadas de los principales núcleos urbanos donde tradicionalmente operan sus facultades y unidades académicas.
La ampliación de la educación a distancia contribuye de manera significativa al acceso universal a la formación profesional, especialmente para jóvenes y adultos en municipios rurales que enfrentan limitaciones de traslado o acceso a infraestructura universitaria presencial. Este modelo permite que la UAT asuma su responsabilidad social y estatal de acercar la educación superior a sectores históricamente marginados de la cobertura presencial tradicional.
La UAT inicia una nueva etapa de expansión reactivando las Unidades Regionales de Transferencia del Conocimiento (URTC) específicamente en los municipios de González, Jiménez, San Fernando y Tula, con el objetivo de consolidar una red robusta de educación en línea que abarque gradualmente más regiones del estado. En esta primera etapa, ya hay estudiantes inscritos en carreras virtuales a través de estas sedes, y se proyecta un crecimiento paulatino de la matrícula.
Las sedes URTC facilitan la inscripción en licenciaturas y posgrados en áreas estratégicas como educación, tecnologías, diseño, energías renovables y ciencia de datos, respaldadas por laboratorios de cómputo y servicios académicos de apoyo. La institución promueve alianzas con gobiernos municipales y sectores productivos locales para formación continua, diplomados y capacitación adaptada a las características y necesidades de cada región.
Pasos para Inscribirse:
Ingresa al portal de registro de aspirantes: https://registroaspirantes.uat.edu.mx/ y haz clic en “Registro de nuevo aspirante”.
Completa el formulario con tus datos personales, crea tu cuenta y verifica tu correo electrónico.
Sube la documentación requerida en formato digital: acta de nacimiento, CURP, certificado de preparatoria o bachillerato, foto tipo credencial, identificación oficial, número de Seguro Social y RFC.
Llena las encuestas personales y académicas que solicita la plataforma.
Realiza el pago del examen de admisión EXANI-II y sube el comprobante.
Espera la fecha de aplicación del examen de admisión. Si apruebas, finaliza tu inscripción en línea siguiendo las instrucciones del portal.
Este avance de la UAT refleja una apuesta pragmática y moderna por la equidad educativa, la descentralización y el fortalecimiento de capacidades locales en Tamaulipas.