Por Agustin Peña Cruz
González, Tamps.- En el municipio de González, al sur de Tamaulipas, nacer es todavía
un asunto que ocurre fuera de sus límites. La falta de un hospital obliga a que mujeres
embarazadas y pacientes en situación de urgencia se trasladen a otras localidades, una
carencia que el alcalde Miguel Alejandro Rodríguez Zuñiga ha colocado en el centro de su
agenda.
En entrevista exclusiva para NoticiasPC, el presidente municipal precisó que la principal
necesidad es contar con un quirófano que permita atender partos y emergencias básicas.
“La realidad es que en la actualidad los gonzalenses no nacen en González. Estamos
luchando por un espacio para que los gonzalenses puedan nacer en su municipio, con un
área de maternidad, un quirófano y especialistas en urgencias, ginecología y pediatría”,
afirmó.
El municipio de González, con una población cercana a los 47 mil habitantes, depende
únicamente de un Centro de Salud con Servicios Ampliados (CESA), insuficiente para cubrir
las demandas. Las mujeres embarazadas deben recorrer largas distancias para dar a luz y
los pacientes en situación crítica enfrentan traslados que, en ocasiones, superan las tres
horas.
El edil recalcó que la falta de infraestructura no es una cuestión menor, pues compromete
tanto la atención inmediata como la identidad territorial de la comunidad. “La mejor manera
de reforzar el sentido de pertenencia es que nuestros hijos nazcan aquí”, expresó.
Rodríguez Zuñiga aseguró que el municipio está dispuesto a destinar recursos locales para
la construcción del hospital, incluso sacrificando obras de infraestructura vial con tal de
avanzar. “Estamos prestos a sacrificar calles, a sacrificar obras, con tal de construir lo que
falta y equiparlo”, señaló.
Reveló que el Ayuntamiento ya presentó solicitudes a la Secretaría de Bienestar e
instancias federales de salud, incluido IMSS-Bienestar, para asegurar no solo la
construcción de un quirófano, sino también el personal especializado que garantice su
funcionamiento. Hasta el momento, dijo, la administración local se mantiene a la espera de
una respuesta oficial.
Así mismo, el alcalde insiste en que el proyecto no se trata únicamente de obra pública, sino
de una necesidad vital. “Lo que buscamos es contar con médicos capacitados en medicina
interna, pediatría y ginecología. No pedimos lujos, pedimos lo básico para garantizar la vida
de nuestra gente”, declaró.
Para Rodríguez Zuñiga la propuesta municipal se presenta como una opción favorable: o
las autoridades federales y estatales respaldan con recursos y especialistas, o González
seguirá dependiendo de hospitales en otros municipios, con los riesgos que implica para la
población.
En González, las madres viajan horas para dar a luz: el alcalde busca un hospital quecambie la historia
