Por: José Medina
Ciudad Victoria.- Diputados de Movimiento Ciudadano en el Congreso Local hicieron una atenta solicitud a la Guardia Nacional, para que, en el ámbito de sus atribuciones, tome las medidas necesarias para reforzar el Operativo Frontera Segura implementado en la región fronteriza del estado, con una estrategia que reduzca los daños colaterales en tiempo y economía de las familias tamaulipecas, así como que rinda un informe sobre las acciones que se están llevando a cabo para prevenir afectaciones a la población civil, restablecer la normalidad en la vida
comunitaria y garantizar la protección plena de los derechos humanos.
Se propone:
- Revisar y optimizar los procesos de revisión aduana! y militar, para evitar
congestionamientos innecesarios que afecten la movilidad y la economía. - Diseñar medidas específicas para salvaguardar el bienestar social y emocional de las comunidades afectadas, sin debilitar la capacidad operativa de las fuerzas federales.
Se explica en su iniciativa que la seguridad pública no puede ser entendida únicamente como un despliegue de fuerza, requiere también programas de prevención, participación ciudadana, atención al tejido
social y comunicación clara con la población, siendo posible y urgente avanzar hacia una estrategia de seguridad que combine firmeza con sensibilidad, eficacia con derechos
humanos, y control con eficiencia logística.
«Si bien reconocemos los esfuerzos del Gobierno Federal y los informes emitidos respecto a los avances en materia de seguridad realizados, también es nuestra responsabilidad señalar
las afectaciones colaterales que esta estrategia ha generado en la vida diaria de la población
tamaulipeca.
La implementación del operativo ha traído consigo bloqueos, retenes prolongados y congestionamientos en los cruces fronterizos, lo que ha resultado en un aumento considerable en los tiempos de traslado para las familias que habitan en la zona fronteriza,
afectando su rutina diaria y calidad de vida, así como pérdidas económicas significativas».